Hispanic Soul —en español: Alma Hispana— es el primer álbum de estudio del cantante puertorriqueño de rap y hip hop Vico C, publicado el 13 de agosto de 1991 por Prime Records.[1] El álbum contiene el sencillo «Bomba para afincar»,[2] que logró una gran recepción comercial en Latinoamérica y es considerada por muchos conocedores del género urbano como la primera canción de reggaetón de la historia.[3][4]
Hispanic Soul | |||||
---|---|---|---|---|---|
Álbum de estudio de Vico C | |||||
Publicación | 13 de agosto de 1991 | ||||
Grabación | 1990–91 | ||||
Género(s) | Rap, Hip hop, Reggae fusion, Soul, Rhythm and blues contemporáneo, Bomba (música), Música dance club | ||||
Formato | CD, LP | ||||
Duración | 40:57 | ||||
Discográfica | Prime Records | ||||
Productor(es) | Barón López, Jorge Oquendo, Miguel Correa | ||||
Cronología de Vico C | |||||
| |||||
Sencillos de Hispanic Soul | |||||
|
|||||
Hispanic Soul fue grabado entre 1990 y 1991 en Unicor Studio, San Juan, Puerto Rico, y representó un punto de inflexión en la carrera de Vico C al consolidar su estatus como pionero del rap en español. El álbum experimentó con diversos géneros musicales, fusionando el hip hop con elementos de reggae, merengue, salsa, eurodance y ritmos caribeños, estableciendo así las bases de lo que posteriormente se conocería como reggaetón.
En el contexto musical de 1991, mientras El General era reconocido por su raggamuffin y reggae en español, Vico C se distinguió por desarrollar un concepto novedoso: el "rap en español", que abarcaba todo el movimiento urbano de la época.[5]
Al cierre de la década de 1980, la producción independiente anterior de Vico C, "La recta final", ya había vendido más de 30 000 unidades en el mercado puertorriqueño.[6] Con Hispanic Soul, Vico C consolidó su presencia en América Latina, y el álbum se convirtió en un éxito que pavimentó el camino para sus futuras producciones.
El álbum destacó por su experimentación con múltiples géneros:
Esta diversidad musical demostró la versatilidad de Vico C y su capacidad para fusionar diferentes estilos, estableciendo un precedente para el desarrollo posterior del género urbano.
N.º | Título | Duración | Compositor(es) | Productor(es)/Arreglos | Notas adicionales |
---|---|---|---|---|---|
1 | «Tradición» (Radio Edit) | 4:19 | Vico C | Productor, editor, arreglos, grabación y mezcla: Barón López | |
2 | «Te voy a tomar» | 4:03 | Vico C | Arreglos de merengue: Israel Casado Mezcla y grabación: Diana Ortiz |
Fusión con merengue |
3 | «Bomba para afincar» | 3:34 | Vico C | Productor, editor, arreglos, grabación y mezcla: Barón López | Considerada la primera canción de reggaetón |
4 | «Yogurt» | 4:04 | Vico C | Mezcla: Barón López, Efraim De Luna | |
5 | «No podemos fingir» | 5:02 | Vico C | Productor, editor, arreglos, grabación y mezcla: Barón López | Fusión con salsa y ritmos caribeños |
6 | «I Like It» | 3:45 | Vico C | Productor, editor, arreglos, grabación y mezcla: Barón López | Mezcla con eurodance |
7 | «Dulce, sexy, sensual» | 3:23 | Vico C | Productor, editor, arreglos, grabación y mezcla: Barón López | |
8 | «La inglesa» | 3:21 | Vico C | Mezcla: Barón López, Efraim De Luna | Fusión con salsa y ritmos caribeños |
9 | «Quitarme tu amor» | 3:57 | Vico C | Productor, editor, arreglos, grabación y mezcla: Barón López | |
10 | «Tradición» (Long Version) | 5:26 | Vico C | Productor, editor, arreglos, grabación y mezcla: Barón López | Solo disponible en algunas ediciones (Bolivia, Venezuela) |
Duración total: | 40:57 |
Ciertas ediciones del álbum, particularmente las versiones boliviana (Santa Fe Records) y venezolana, incluyen la versión extendida de «Tradición» como pista adicional. La edición boliviana fue manufacturada por Santa Fe Records bajo licencia de Prime Records (Prime LP-1014) en La Paz, Bolivia.
Hispanic Soul estableció a Vico C como el pionero del rap en español y sentó las bases para el desarrollo del reggaetón. El álbum demostró que era posible crear música urbana en español que fusionara exitosamente diferentes géneros latinos con el hip hop, influenciando a toda una generación de artistas posteriores.
La diversidad musical del álbum, que experimentaba con merengue, reggae, salsa y eurodance, estableció un precedente para la versatilidad que caracterizaría al género urbano en las décadas siguientes. «Bomba para afincar» en particular se convirtió en un hito histórico al ser reconocida como la primera canción de reggaetón, años después.