El Hindu Raj, Hinduraj o Raj hindú (en urdu: ہندو راج, lit. 'gobierno hindú', en sánscrito) es una cadena montañosa localizada en el norte de Pakistán, donde se extiende a lo largo de la provincia de Jaiber Pastunjuá y del territorio autónomo de Gilgit-Baltistan. Se encuentra entre las cordilleras del Hindu Kush y del Karakoram.[1] Los picos de las montañas Hindu Raj alcanzan una media de entre 5000−6000 m de altitud,[2] siendo el más alto el Koyo Zom, de 6872 m.[2] Otros picos notables son el Buni Zom,[nota 1] el Ghamubar Zom y el Gul Lasht Zom.
Hindu Raj | ||
---|---|---|
سلسلہ کوہ ہندو راج | ||
![]() | ||
Ubicación | ||
Continente | Asia | |
Cordillera | Cinturón alpino | |
País | Pakistán | |
Coordenadas | 36°19′42″N 72°59′55″E / 36.328403, 72.998657 | |
Características | ||
Tipo | Cordillera | |
Cota máxima | 6,87 km | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Pakistán | ||
El nombre Hindu Raj (हिन्दू राज}) significa 'gobierno hindú', en sánscrito y sus lenguas descendientes, como el hindi-urdu.[1] La palabra Hindu, utilizada para describir a los habitantes de la tierra del río Sindhu (Indo), se deriva en última instancia de la palabra sánscrita Sindhu (सिन्धु), que significa 'una gran masa de agua';[3] la palabra raj significa 'gobierno' en sánscrito.[4]
La cordillera Hindu Raj se extiende entre las ciudades de Chitral y de Gilgit; se encuentran al sur de las montañas del Pamir y al este del Hindu Kush.[2] En el oeste y el norte, las Hindu Raj están separado de la cordillera del Hindu Kush, que corre en paralelo,[5] por el río Chitral y sus afluentes, los ríos Yarkhun y Mastuj, así como por el paso de Karambar. En el este, las Hindu Raj llegan hasta las grandes cordilleras del Karakoram y el Himalaya. La frontera exacta aquí la forman los valles fluviales del río Karambar, del río Gilgit y del río Indo. El río Swat drena las montañas en dirección sur. El punto más elevado de la cordillera es el Koyo Zom, con una altitud de 6872 m.[2] Los picos de las montañas Hindu Raj alcanzan una media de entre 5000−6000 m de altitud,[2][6]
Imagen | Nombre | Localización | Altitud (msnm) | Prominencia (en m) | Pico padre |
Koyo Zom | Jaiber Pastunjuá | 6872 | 2562 | Pico Karla Marksa (Pamir) (TAJ) | |
Buni Zom | Jaiber Pastunjuá | 6551 | 2845 | Tirich Mir (Este) (7691 m) | |
Ghamubar Zom | Gilgit-Baltistan | 6518 | 2133 | Koyo Zom | |
Chiantar Sar | Jaiber Pastunjuá/Gilgit-Baltistan | 6416 | 1846 | Kampire Dior (7168 m) | |
Ghochhar Sar | Jaiber Pastunjuá | 6249 | 1199 | ||
Karka | Jaiber Pastunjuá/Gilgit-Baltistan | 6222 | 892 | ||
Thalo Zom | Jaiber Pastunjuá | 6050 | 1799 | Buni Zom | |
Falak Sher o Falak Sar | Jaiber Pastunjuá | 5918 | 1558 | Thalo Zom |
Nombre | Altitud | Coordenadas |
---|---|---|
Paso de Darkot | 4650 | (36°45′00″N 73°25′00″E / 36.75, 73.416667) |
Paso de Lowari | 3120 | (35°21′10″N 71°48′00″E / 35.352778, 71.8) |
Paso de Shandur | 3728 | (36°05′00″N 72°33′12″E / 36.083442, 72.553453) |
Paso de Thoi | 5005 | (36°37′48″N 73°04′10″E / 36.63, 73.069444) |
Paso de Zagaran | 5005 | (36°20′33″N 72°48′14″E / 36.3425, 72.803889) |