Himitsu no Akko-chan

Summary

Himitsu no Akko-chan (ひみつのアッコちゃん?) (conocida en Hispanoamérica como Los Secretos de Julie y en España como El secreto de Akko) es un manga y anime perteneciente al género mahō shōjo que fue lanzado en Japón durante los años 60.

Himitsu no Akko-chan
ひみつのアッコちゃん
(El secreto de Akko)
CreadorFujio Akatsuka
GéneroMahō shōjo
Manga
Creado porFujio Akatsuka
EditorialShūeisha
Publicado enRibon
DemografíaShōjo
Primera publicaciónJulio de 1962
Última publicaciónSeptiembre de 1965
Volúmenes3
Ficha en Anime News Network
Anime
DirectorHiroshi Ikeda
EstudioToei Animation
Cadena televisivaTV Asahi
Primera emisión6 de enero de 1969
Última emisión26 de octubre de 1970
Episodios94
Ficha en Anime News Network
Anime
Himitsu no Akko-chan 2
DirectorHiroki Shibata
EstudioToei Animation
Cadena televisivaFuji TV
Primera emisión9 de octubre de 1988
Última emisión24 de diciembre de 1989
Episodios61
Ficha en Anime News Network
Película
EstudioToei Animation
Fecha de estreno18 de marzo de 1989
Ficha en Anime News Network
Película
Himitsu no Akko-chan Umi da! Obake da!! Natsu Matsuri
EstudioToei Animation
Fecha de estreno15 de julio de 1989
Ficha en Anime News Network
Anime
DirectorHiroki Shibata
EstudioToei Animation
Cadena televisivaFuji TV
Primera emisión5 de abril de 1998
Última emisión28 de febrero de 1999
Episodios44
Ficha en Anime News Network

El manga fue dibujado y escrito por Fujio Akatsuka, y fue publicado en Ribon desde 1962 hasta 1965. Fue precedido por Mahōtsukai Sunny (cuyo nombre más tarde sería Sally en el anime Mahōtsukai Sally). Tanto Sally como Akko-chan fueron inspiradas en la serie Bewitched.[1]

Argumento

editar

Si bien cada nueva versión tiene pequeñas diferencias, la premisa básica es siempre la misma.

Atsuko "Akko-chan" Kagami (conocida como "Julie", "Stilly" o "Caroline" en las versiones occidentales del anime) es una enérgica niña del ultimo año de escuela primaria que tiene una afinidad por los espejos. Un día, su espejo favorito que le fue entregado por su madre (o en algunas versiones, por su padre, como regalo de la India) se rompió, y prefería enterrarlo en su patio antes que tirarlo a la papelera. En sus sueños, ella era contactada por un espíritu (o en algunos casos, la Reina del Reino de los Espejos) que se siente conmovida ante cómo la niña prefería tratar el espejo de manera respetuosa y no simplemente desecharlo.

Akko-chan recibe entonces como regalo un espejo mágico y un encantamiento que le permitirá transformarse en cualquier cosa que desee. No obstante, solo se debe usar cuando sea necesario, y no por diversión. Además, nadie puede saber de los poderes del espejo, por lo que no debe ser descubierta transformándose o regresando a la normalidad. Incumplir alguna de estas normas puede conllevar a que el espejo deje de tener poderes, o que incluso Akko no se refleje en ningún espejo, en el caso de ser descubierta.

En la versión de 1998, además de la capacidad de transformación, Akko puede usar el espejo para observar el lugar que desee con el fin de encontrar algo o alguien perdido, poder que sí puede usar delante de los demás siempre y cuando esté transformada y nadie sepa que es ella la que usa ese poder.

Personajes principales

editar

Atsuko Kagami

editar

Conocida como "Akko-chan". Utilizando su espejo o un espejo compacto con un hechizo de transformación, puede cambiar de forma con facilidad. Es una heroína brillante, alegre e inocente que se esfuerza por hacer lo correcto.

Moko

editar

La mejor amiga de Akko, de carácter enérgica. A pesar de ser alegre y feliz, es lo suficientemente fuerte como para controlar a un chico en una pelea y a menudo regaña o golpea a su hermano menor Kankichi por su cobardía o travesuras.

Kankichi

editar

El hermano menor de Moko. Originalmente se le caracteriza como un niño travieso pero vulnerable, a menudo maltratado, débil y que finge estar enfermo para no ir a la escuela pero en las posteriores adaptaciones tiene un carácter extrovertido y es algo grosero.

Ganmo

editar

Otro niño más joven del vecindario, amigo de Kankichi. Es hijo de una pareja que posee una tienda de tofu.

Chikako

editar

Una niña astuta que a menudo le gusta espiar a los demás o difundir rumores y secretos.

Taisho

editar

Un joven alto y corpulento que es el matón de la escuela y no sabe cómo comportarse adecuadamente con las chicas por lo que suele molestar a Moko y principalmente a Akko de quien está secretamente enamorado.

Primera serie

editar

La primera adaptación al anime consta de 94 episodios transmitidos en la cadena NET desde el 6 de enero de 1969 hasta el 26 de octubre de 1970 , todos los lunes de 19:00 a 19:30. Producida por Toei Animation, esta serie sigue a "Sally la brujita". Es la segunda entrega de la serie de Chicas Mágicas de Toei. Alcanzó un índice de audiencia máximo del 27,8% y un índice de audiencia promedio del 19,8%, lo que la convirtió en un éxito aún mayor que su predecesora.

Una noche, un espíritu espejo aparece del espejo roto de Akko y le entrega un compacto que le permite transformarse en diversas cosas. En el episodio final, Akko recolecta la luz de espejos de todo el mundo para salvar a su padre, pero el compacto desaparece.

Akko tiene el cabello castaño y siempre viste una blusa blanca de manga corta con una chaqueta y falda rojas durante las cuatro estaciones. Lleva calcetines blancos hasta la rodilla. El hechizo mágico Tekkumakuma-yakon y el nombre de su gato, Shippona, no aparecen en la obra original, pero le fueron dados por el guionista Yukimuro Shunichi. Además, mientras que en la obra original aparece un anciano del Mundo Espejo vestido de espía, con traje oscuro, gafas de sol y un sombrero blando, en esta obra aparece un espíritu espejo femenino. Estos escenarios se han repetido en posteriores remakes de anime y se han convertido en el material original de facto para los remakes.

En comparación con las dos obras posteriores, ésta se caracteriza por desarrollos más serios, como que la historia se desarrolla de acuerdo con la personalidad del personaje principal, Akko. Además la serie contiene episodios con sucesos desafortunados que involucran personajes invitados, principalmente debido al contexto histórico de la época de la producción, como accidentes de tránsito , enfermedades y las muertes y pobreza resultantes .

El vals tema de apertura, "Himitsu no Akko-chan", se volvió muy popular y se decía que "no cambiar el tema musical" era una condición para las posteriores series por lo que se utilizaron versiones arregladas para el segundo y el tercer anime, respectivamente. Mientras que el alegre y enérgico tema de cierre, "Suki Suki Song", se ha usado en varias ocasiones tras la emisión del programa. Es particularmente popular para animar a clubes deportivos.

La serie fue un gran éxito tanto en términos de audiencia como de merchandising y desde entonces ha sido retransmitida numerosas veces. Mientras que TV Asahi la tuvo en exclusiva durante una década, luego se emitió en Nippon Television de 1981 a 1982 y en TV Tokyo de 1984 a 1985. Coincidentemente en esos años también se emitió en varios países de Latinoamérica con un doblaje a español realizado en México con el nombre de Los Secretos de Julie.

Segunda serie

editar

También producida por Toei Animation. Se emitieron 61 episodios en Fuji TV del 9 de octubre de 1988 al 24 de diciembre de 1989, todos los domingos de 18:00 a 18:30.

Hiromi Seki, de Toei Animation, era fan de "Sally la brujita" y no le gustaba la antigua "Akko-chan", sucesora de "Sally". Cuando consultó con Kenji Yokoyama al respecto, este le dijo: "Puedes cambiar las partes de la antigua "Akko-chan" que no te gustaron". A Seki no le gustó el carácter quejoso y erudito de la Akko original, por lo que la transformó en una chica torpe y alegre. Según Hiroki Shibata , esta obra originalmente estaba pensada para ser un drama serio como la anterior. Sin embargo, Fuji Television y Yomiuri Advertising pidieron un estilo más ligero. Al final, se convirtió en una obra que combinaba ambos conceptos.

Akko atesora un espejo que le regaló su padre como recuerdo. Sin embargo, un día, su madre lo rompe accidentalmente y Akko lo entierra en su tumba. Esa noche, Akko recibe un "compacto mágico que te permite transformarte" de la Reina del Reino del Espejo, quien le promete que "si alguien ve tu transformación en público, tu rostro nunca volverá a verse reflejado en él". Akko lleva una chaqueta roja sobre una blusa blanca y una falda amarilla. Su cabello es morado. Va descalza tanto en interiores como en exteriores, y sus zapatillas rosas y zapatos de interior muestran su lado enérgico, rivalizando con el de los chicos.

Además, se incorporaron elementos modernos de la época, y con la participación del guionista Yoshio Urasawa, especializado en comedia, la serie se volvió más cómica. El padre de Akko cambió a ser presentador de noticias. Esto se debió a que era una profesión popular en ese momento y el avance de cada episodio mostraba a Akko vestida de presentadora de noticias leyendo la historia del siguiente episodio. La madre de Akko pasó de ser ama de casa a escritora de cuentos infantiles y fue interpretada por Yoshiko Ota, quien interpretó a Akko en la primera temporada. En esta serie Mitsuko Horie, interpreta la voz de Akko y la canción de apertura.

Un personaje ausente en la primera película, un niño espíritu espejo llamado "Kio", aparece como estudiante de intercambio, y su comportamiento pretencioso suele causar conflictos con Akko y sus amigos. También aparece ocasionalmente un "anciano extraño" diseñado por Fujio Akatsuka, quien interrumpe la historia ocasionalmente.

La serie fue muy bien recibida y esto influyó en la serie de Comedias de Misterio de Toei, también producida por Fuji Television y Yomiuri Advertising, para cambiar su enfoque hacia el género de chicas mágicas. En Francia se le conoce como Caroline.

Tercera serie

editar

Se emitieron 44 episodios en Fuji TV del 5 de abril de 1998 al 28 de febrero de 1999, todos los domingos de 9:00 a 9:30. Producida por Toei Animation.

Esta vez la serie tiene un carácter más adolescente por lo que está ambientada en una escuela secundaria, los padres de Akko son un fotógrafo y una artista. El cabello de Akko es prácticamente igual al de la primera, pero su vestimenta y su personalidad alegre, activa y cariñosa se heredan de la segunda. Además, debido al cambio en la definición de "heroína hermosa" y al ligero aumento de edad, algunos personajes, incluyendo a Akko, han sido rediseñados significativamente con respecto al original, con proporciones aumentadas y ojos más grandes. Además, la lengua en forma de corazón presente en las dos obras anteriores se ha transformado en una lengua normal (aunque en algunos episodios tiene forma de corazón). Mitsuko Horie, quien interpretó a Akko en la segunda serie, también apareció como la Reina de los Espejos. Yoshiko Ota, quien interpretó a Akko en la primera serie y a su madre en la segunda, hizo una aparición especial como una anciana a quien Akko ayuda cerca del final de la serie.

Cuando Akko era pequeña, su madre le regaló un espejo que la reflejaba de novia, y ella aún lo atesoraba, creyendo en la leyenda hasta el día de hoy. Sin embargo, el general se burló de ella y lo rompió. Cuando Akko enterró el espejo en su tumba, la Reina del Reino del Espejo apareció y le dio un espejo mágico que le permitiría transformarse, prometiéndole que si otros la veían transformarse, nunca más podría verse reflejada en él.

Como prometió la Reina, Akko se transformaba en secreto y salvó a la gente de apuros. Sin embargo, comenzó a usarlo cada vez más por diversión, el aspecto "por diversión" no se muestra hasta el episodio final, pero en este se da a entender que en ocasiones Akko se transformaba por conveniencia. Preocupada, la Reina de los Espejos usa su magia para guiar a Moko, la mejor amiga de Akko, para que presencie su transformación. Impactada por su transformación y acusando a Akko de "engañarnos", Moko no solo corta todo vínculo con ella, sino que también pierde sus poderes de espejo, lo que significa que el reflejo de Akko en el espejo nunca volverá a verse.

La Reina de los Espejos aparece y le dice a Akko: "Ahora usas el compacto para ti misma, así que no tienes derecho a usarlo ni a verte reflejada en el espejo". Akko está triste y abatida, pero entonces el edificio donde Moko asistía a un concierto de la banda (donde presenció la transformación de Akko y declaró el fin de su amistad) se incendia. Akko se disculpa con la Reina del Espejo por usar su poder de transformación tan descuidadamente y recibe su último poder para salvarla. Sin embargo, tras ser rescatada, Moko despierta y descubre que sus recuerdos de la transformación han sido borrados, y Akko se refleja en el espejo. La Reina se presenta ante la confundida Akko y le dice: «Mientras mantengas un fuerte y bondadoso deseo de ayudar a los demás, serás una chica maravillosa incluso sin el espejo mágico. Siempre te estaré observando». El espejo desaparece. Akko llora y dice: «Adiós... Tierra del Espejo. Adiós... mi secreto», y regresa a su vida como una chica amable que aprecia su espejo.

Desafortunadamente, la audiencia y las ventas de juguetes fueron bajas, lo que provocó su finalización prematura. Esta serie se transmitió en España a inicios del siglo XXI con el nombre de El secreto de Akko.

Lista de episodios

editar

Referencias

editar
  1. «Some sources state that, like Sally, Akko-chan was also inspired by Bewitched». Archivado desde el original el 18 de abril de 2005. Consultado el 13 de julio de 2007. 
  •   Datos: Q650264