Hilario Nava Caveda (Gijón, 1827 - Madrid, 1889) Militar, ingeniero naval y diputado por la provincia de Oviedo. Fue general inspector del Cuerpo de Ingenieros Navales y autor de los planos del Numancia.
Hilario Nava y Caveda | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
14 de enero de 1827 Gijón (España) | |
Fallecimiento | 28 de diciembre de 1889 | (62 años)|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar, político y oficial naval | |
Cargos ocupados | Diputado de España | |
Miembro de | Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (hasta 1889) | |
Distinciones | ||
En 1848 ingresa en el recién creado cuerpo de ingenieros navales. Es enviado por el gobierno a ampliar estudios en la escuela de construcciones navales de la marina francesa en Lorient y al arsenal de Brest.
Regresa a España en 1853 siendo destinado a Ferrol donde comienza una carrera meteórica desde alférez de navío en 1854,[1] en 1858 capitán de fragata,[2] en 1861 director de ingenieros de marina,[3] brigadier en 1864, inspector general del cuerpo de ingenieros de la armada en 1870.[4] y, finalmente, secretario general del Ministerio de Marina en 1875.[5]
Fue elegido miembro de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales en 1889 pero falleció sin tomar posesión de su cargo.[6]
Tras su fallecimiento se le dedicó una calle en Gijón, pero al igual que los acuerdos relativos a otras calles, en ese día del 17 de agosto de 1891, no está claro si la calle llegó a llamarse oficialmente así. Lo cierto es que la Corporación aprueba ese día el cambio «en principio» y en espera de una ratificación que parece que no llegó.[7] Su hermana Eugenia estuvo casada con Vicente de Ezcurdia Cuéllar, secretario del ayuntamiento de Gijón, que da nombre a una importante arteria del Ensanche gijonés.[8]
Predecesor: Lucio del Valle |
Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Medalla 12 1874-1889 |
Sucesor: Juan Navarro Reverter |