Hijos del pueblo es una canción popular relacionada con el movimiento obrero, especialmente el de inspiración anarcosindicalista.[1] Parece ser que este himno es obra del periodista alicantino Rafael Carratalá Ramos.[2][3][4] Se presentó en 1885 a la Sección de Música revolucionaria del primer certamen socialista organizado por el Centro de Amigos de Reus, perteneciente a la Primera Internacional.
Hijos del pueblo | ||
---|---|---|
Información general | ||
Himno de | Confederación Nacional del Trabajo (CNT) | |
Multimedia | ||
Hijos del pueblo ¿Problemas al reproducir este archivo? | ||
La letra tiene tres versiones. La primera es la versión de 1885, mientras que la segunda se grabó durante la Guerra civil española por el Orfeón Catalán de Barcelona bajo la dirección de Francisco Pujol.[2] La tercera es una versión titulada Himno anarquista o Salud proletarios.
Con motivo de la conmemoración del centenario de la CNT, se puso encima de la mesa la vieja idea de la regrabación de A las barricadas e Hijos del pueblo. El primer paso fue localizar las partituras, para lo cual se pidió a la Fundación de Estudios Libertarios Anselmo Lorenzo, con la esperanza de que estuvieran depositadas en sus archivos, pero informaron de que si aún existían estarían desaparecidas, probablemente extraviadas y/o destruidas al finalizar la Guerra civil.[2]
Posteriormente, se estuvo en contacto con el periódico Tierra y Libertad, descubriendo así que tenían las partituras. Tras meses de trabajo componiendo, escribiendo, arreglando, juntando músicos y cantantes de diferentes masas corales, largas horas de ensayos y correcciones, el 14 de noviembre de 2009 tuvo lugar la grabación definitiva en el Conservatorio de Música Juan Crisóstomo de Arriaga de Bilbao bajo la dirección de Luís Antonio Gamarra.[2]