Higuera de Zaragoza es una población localizada en el municipio de Ahome, en el norte de Sinaloa, México. la región ancestralmente estaba habitada por los naturales llamados "Ahomes", en los parajes de la desembocadura del río Fuerte. Esta región, fue visitada y cristianizada en el año de 1604 por el padre Andrés Pérez de Ribas. La primera parte de su nombre se debe a la abundancia de plantas de higos higuera, y posteriormente, su segunda parte es en memoria de Zaragoza, España. En el año de 1795 se entregaron los primeros títulos de tierras en favor de Bárbara López y Florentino López, iniciándose así el poblamiento hispano.
Heroica Higuera de Zaragoza | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Escudo | ||
Localización de Heroica Higuera de Zaragoza en México | ||
Localización de Heroica Higuera de Zaragoza en Sinaloa | ||
Coordenadas | 25°58′02″N 109°18′01″O / 25.967222222222, -109.30027777778 | |
Entidad | Localidad | |
• País |
![]() | |
• Estado | Sinaloa | |
• Municipio | Ahome | |
Eventos históricos | ||
• Fundación |
1604 (Andrés Pérez de Ribas 1864 (Del 18 al 23 de noviembre) La Batalla contra imperialistas y franceses. Por los ciudadanos comandados por Don. Lorenzo Avilés. Resultado: Derrota de los imperialistas y rechazo de los franceses que pretendían invadir el Norte de Sinaloa y Sur de Sonora.) | |
Altitud | ||
• Media | 24 y 12 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 9,464 hab.[1] | |
Gentilicio | Higuereño | |
Huso horario | Tiempo de la Montaña (UTC -7) | |
• en verano | UTC -6 | |
Código postal | 81330 | |
Clave Lada | 668 | |
Código INEGI | 250010160[2][3] | |
Código INEGI | 250010160 | |
Sitio web oficial | ||
Una de sus fiestas más importantes de Higuera de Zaragoza es el mismo día que la Batalla de Puebla, el 5 de mayo. Actualmente es sede de su sindicatura homónima.[4] En el censo del 2020 tenía una población total de 9,454 habitantes.[1]
La Sindicatura esta a bajo la responsabilidad de un Sindico, cargo de elección popular quien es el representante del Presidente Municipal en dicha localidad, y suele en fiscalizar el funcionamiento de dicha localidad con el fin de proteger los intereses de sus representantes.
Higuera de Zaragoza está conformada por las siguientes comunidades:
Según el censo del 2020 realizado por el INEGI, Higuera de Zaragoza cuenta con una población de un total de 9,464 habitantes. 4,764 hombres y 4,700 mujeres.
Su clima es generalmente húmedo cálido. La temperatura media anual es de 24.4 °C. Se registra una temperatura mínima anual de 17.2 °C y una máxima anual 31.4 °C, siendo la temporada más calurosa la que va de junio a octubre. En el período de referencia, la precipitación pluvial promedio es 322 milímetros anuales, siendo los meses más lluviosos de julio a septiembre.
Parámetros climáticos promedio de Higuera de Zaragoza | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 36 | 36.5 | 38 | 39.5 | 33.5 | 40 | 42 | 44.5 | 43 | 43 | 38.5 | 39 | 44.5 |
Temp. máx. media (°C) | 24.6 | 26.1 | 28.2 | 30.8 | 33.5 | 36.1 | 37 | 36.7 | 35.9 | 34 | 29.3 | 25 | 31.4 |
Temp. media (°C) | 17.8 | 18.7 | 20 | 22.3 | 25 | 28.8 | 30.9 | 30.8 | 30.1 | 27.2 | 22.2 | 18.4 | 24.4 |
Temp. mín. media (°C) | 10.9 | 11.2 | 11.8 | 13.8 | 16.5 | 21.5 | 24.8 | 24.9 | 24.2 | 20.4 | 15 | 11.8 | 17.2 |
Temp. mín. abs. (°C) | 2.5 | 2 | 4.5 | 6.5 | 8 | 11.5 | 19 | 19.5 | 17.5 | 12 | 5.5 | 1.6 | 1.6 |
Precipitación total (mm) | 18 | 12 | 4 | 0 | 1 | 2 | 43 | 92 | 86 | 25 | 16 | 22 | 322 |
Fuente: Weatherbase[7] |
Higuera de Zaragoza cuenta con un río de nombre Rio Fuerte el único del municipio de Ahome, cuya cuenca drena parte de los estados de Chihuahua (Sierra Tarahumara) y Sinaloa (Altos del Fuerte y Choix, y el Valle del Fuerte). Se forma por la confluencia de los ríos Verde y Urique.
Rio | Longitud (km) | Escurrimiento Superficial
(Millones de M3/año) |
Área de la Cuenca | Municipios |
---|---|---|---|---|
Río Fuerte | 670 | 5,176 | 35,580 | Choix, El Fuerte y Ahome |
El 80% de la población es de creencia católica.
Higuera de Zaragoza cuenta con una parroquia: Nuestra Señora de Guadalupe perteneciente a la Diócesis de Culiacán, su obispo actual desde 2023 es S.E. Mons. Jesús José Herrera Quiñonez
La parroquia Nuestra Señora de Guadalupe cuenta con más de 50 años de historia[¿cuántos?]
Su fiesta patronal es el 12 de diciembre.
Sacerdotes:
<ref>
no válida; el nombre «INEGI» está definido varias veces con contenidos diferentes