El hielo-9 es un material de ficción que aparece en la novela Cat's Cradle de Kurt Vonnegut. El hielo-9 supuestamente es una variante del agua más estable que el hielo común (Hielo Ih); en lugar de derretirse a los 0 °C (32 °F), lo hace a 45.8 °C (114.4 °F). Cuando el hielo-9 hace contacto con el agua líquida bajo los 45.8 °C (de este modo pasa a estar superenfriada), reacciona como una semilla de cristal y causa la solidificación de la estructura entera del agua, que rápidamente se cristaliza más como hielo-9. Como el ser humano prácticamente es agua, el hielo-9 causa muerte muy rápida cuando es ingerido o llevado a contacto con los tejidos blandos expuestos al flujo sanguíneo, tales como los ojos.
En la historia, el Manhattan Project lo desarrolla para que los Marines ya no necesiten lidiar con el barro, pero se abandona cuando queda claro que una cantidad de hielo-9 tendría el poder de destruir todo rastro de vida en la Tierra. El argumento usado en la novela de Vonnegut es una catástrofe global que implica la glaciación de los océanos del mundo con hielo-9.
Vonnegut atribuye la idea del hielo-9 a Irving Langmuir, quien inició el estudio de las películas ligeras y las interfaces. Mientras trabajaba en la oficina de relaciones públicas de General Electric, Vonnegut halló la historia de cómo Langmuir, que ganó el Premio Nobel en 1932 por su trabajo en General Electric, tuvo que cargar con la responsabilidad de entretener al autor H. G. Wells, quien estaba visitando la compañía al inicio de los años 30. Aparentemente, Well no estaba inspirado y ni él ni Langmuir publicaron nunca nada sobre este tema. Después de que Langmuir y Well hubieran muerto, Vonnegut decidió usar la idea en su libro Cat's Cradle.[1]
El ficticio hielo-9 no debería ser confundido con el hielo del mundo real hielo IX, que no tiene estas propiedades.