Heterodera glicinas es un nematodo parasitario vegetal y una plaga devastadora de la soja en todo el mundo, el nematodo infecta las raíces de la soya causando varios síntomas que pueden incluir clorosis de las hojas y tallos, necrosis de la raíz, pérdida del rendimiento de las semillas y supresión de la raíz y del crecimiento del brote. Ha amenazado los cultivos de Estados Unidos desde la década de 1950.[1] También causa serios problemas en Sudamérica y en Asia.
Heterodera glycines | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animaliaum | |
Filo: | Nematoda | |
Clase: | Chromadorea | |
Orden: | Tylenchida | |
Familia: | Heteroderidae | |
Subfamilia: | Heteroderinae | |
Género: | Heterodera | |
Especie: |
H. glycines Ichinohe, 1952 | |
El nematodo entra en la raíz moviéndose a través de las células de la planta hasta el tejido vascular donde se alimenta; induce la división celular en la raíz para formar sitios de alimentación especializados a medida que el nematodo se alimenta se va hinchando.
La hembra se hincha tanto que su extremo posterior estalla fuera de la raíz y ella se hace visible a simple vista. En contraste el macho adulto recupera una forma de gusano y deja la raíz con el fin de encontrar y fertilizar las hembras grandes. La hembra continúa alimentándose mientras pone 200 a 400 huevos formando un saco de huevos que permanece dentro de ella. Luego muere y su cutícula se endurece formando un quiste; los huevos pueden eclosionar cuando las condiciones en el suelo son favorables-[2]