Hermanos de sangre (musical)

Summary

Hermanos de sangre (Blood Brothers en su título original) es un musical británico con libreto, música y letras de Willy Russell sobre dos hermanos mellizos que son separados al nacer. Su madre biológica, abrumada por la pobreza y la falta de recursos, entrega uno de ellos a un matrimonio acomodado que no puede concebir hijos. Los dos muchachos crecen en entornos muy distintos, pero el destino hace que vuelvan a encontrarse y entablen una amistad sin saber que en realidad comparten lazos de sangre. A medida que pasa el tiempo sus diferencias sociales se acentúan cada vez más e incluso desarrollan sentimientos por la misma chica, hasta que la verdad sale a la luz con trágicas consecuencias.

Hermanos de sangre
Blood Brothers
Género Musical
Basado en The Corsican Brothers
Música
Compositor Willy Russell
Letra Willy Russell
Puesta en escena
Lugar de estreno Liverpool Playhouse
Fecha de estreno 8 de enero de 1983
Libretista Willy Russell
Producción
Producciones 1983 Liverpool
1983 West End
1984 Gira en Reino Unido
1988 West End
1993 Broadway
1994 Gira en EE. UU.
1994 España
1998 México
2001 España
2014 España
2018 Argentina
2025 España

Inicialmente concebido como una obra de texto que recorrió varios institutos del área metropolitana de Merseyside entre 1981 y 1982, Hermanos de sangre dio el salto al formato musical en 1983, con un primer montaje que debutó en Liverpool antes de aterrizar en el West End londinense, donde se alzó con el premio Olivier al mejor musical nuevo.[1]

Pero la versión que más éxito y popularidad ha alcanzado es el revival que entre 1988 y 2012 se representó de manera ininterrumpida en la capital inglesa, superando las 10 000 funciones y convirtiéndose en su momento en el tercer musical de mayor permanencia en cartel en la historia del West End. Desde entonces, el espectáculo también ha podido verse en Broadway y en numerosas ciudades a lo largo de todo el mundo, así como de gira por Reino Unido, Norteamérica y otros territorios.[2][3]

Sinopsis

editar

La trama arranca con la Sra. Johnstone llorando la pérdida de sus hijos Mickey y Eddie. Un narrador se dirige al público e introduce la trágica historia de los hermanos Johnstone, quienes fueron separados al nacer y murieron el mismo día. Retrocedemos en el tiempo varios años atrás. La Sra. Johnstone, madre soltera de cinco niños, descubre que está esperando mellizos. Desesperada por tener que alimentar dos bocas más, entrega uno de los bebés a su empleadora la Sra. Lyons, una mujer de buena posición que no puede concebir. El pacto se sella con una advertencia supersticiosa: si alguna vez los hermanos llegan a averiguar la verdad, entonces morirán de inmediato. El tiempo pasa y los dos muchachos crecen en entornos muy distintos ignorando la existencia del otro, pero el destino se encarga de que vuelvan a encontrarse y entablen una amistad sin saber que en realidad comparten lazos de sangre. Con los años sus contextos sociales se alejan progresivamente: mientras Eddie lleva una vida privilegiada y llena de oportunidades, Mickey debe enfrentarse al desempleo, la precariedad y la falta de expectativas. Para complicar aún más las cosas, ambos se enamoran de la misma chica, una amiga de la infancia que a la postre se casa con Mickey. Sin embargo, la creciente inseguridad de este y su deteriorado estado mental hacen que comience a percibir a Eddie como una amenaza, preparando el camino hacia el fatal desenlace.

Producciones

editar
Producción Teatro Fecha de estreno Fecha de cierre Dirección
Liverpool Liverpool Playhouse 8 de enero de 1983 19 de marzo de 1983 Chris Bond
West End Lyric Theatre 11 de abril de 1983 22 de octubre de 1983
West End Albery Theatre 28 de julio de 1988 16 de noviembre de 1991 Bill Kenwright
Bob Tomson
Phoenix Theatre 21 de noviembre de 1991 10 de noviembre de 2012
Broadway Music Box Theatre 25 de abril de 1993 30 de abril de 1995

España

editar
Producción Teatro Fecha de estreno Fecha de cierre Dirección
#1 Barcelona Teatre Condal 27 de diciembre de 1994 18 de junio de 1995 Ricard Reguant
#2 Madrid Teatro Lara 5 de septiembre de 2001 24 de febrero de 2002 Luis Ramírez
Barcelona Teatre Novedades 16 de enero de 2004 22 de febrero de 2004
#3 Barcelona Teatre del Raval 13 de enero de 2014 30 de marzo de 2014 Ricard Reguant
#4 Barcelona Teatre Condal 13 de diciembre de 2025 Daniel Anglès

Otras producciones

editar

Hermanos de sangre se ha representado en países como Alemania, Argentina, Australia, Bélgica, Canadá, Corea del Sur, Eslovaquia, España, Estados Unidos, Finlandia, Irlanda, Israel, Japón, México, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Reino Unido, República Checa, Sudáfrica o Turquía, y ha sido traducido a multitud de idiomas.[1]

Entre el 14 de mayo y el 22 de noviembre de 1988, el Teatro de los Insurgentes de Ciudad de México acogió un montaje protagonizado por Julissa como Sra. Johnstone junto a sus hijos en la vida real Alejandro Ibarra (Mickey) y Benny Ibarra (Eddie). El resto del elenco lo completaron Alejandro Peraza como Narrador, Martha Escobar como Sra. Lyons, Aracely Arámbula como Linda y Paul Bauche como Sammy.[4]

En Argentina pudo verse entre el 12 de enero y el 24 de febrero de 2018 en el Teatro del Globo de Buenos Aires, con un reparto encabezado por Julia Zenko como Sra. Johnstone, Alejandro Vázquez como Narrador, Mariano Taccagni como Mickey, Gonzalo Almada como Eddie, Magalí Sánchez como Sra. Lyons, Laura Montini como Linda, Matías Asenjo como Sammy y Guillermo Jáuregui como Sr. Lyons. Posteriormente, esta misma versión se repuso en el Teatro Apolo de la avenida Corrientes entre el 11 de junio y el 16 de julio de 2018.[5]

Números musicales

editar
Acto I
  • «Overture»
  • «Marilyn Monroe»
  • «Marilyn Monroe (Reprise)»
  • «My Child»
  • «Easy Terms»
  • «Shoes Upon the Table»
  • «Easy Terms (Reprise)»
  • «Kids' Game»
  • «Gypsies in the Wood»
  • «Bright New Day (Preview)»
  • «Long Sunday Afternoon»/«My Friend»
  • «Bright New Day»
Acto II
  • «Entr'acte»
  • «Marilyn Monroe 2»
  • «Secrets»
  • «That Guy»
  • «Shoes Upon the Table (Reprise)»
  • «I'm Not Saying a Word»
  • «Miss Jones»
  • «Marilyn Monroe 3»
  • «Light Romance»
  • «Madman»
  • «Tell Me It's Not True»

Repartos originales

editar
Personaje Liverpool
1983
West End
1983
Gira en Reino Unido
1984
West End
1988
Broadway
1993
Gira en EE. UU.
1994
Sra. Johnstone Barbara Dickson Rebecca Storm Kiki Dee Stephanie Lawrence Petula Clark
Narrador Andrew Schofield John Conteh Warwick Evans Mark McGrath
Mickey George Costigan Mark McGann Con O'Neill David Cassidy
Eddie Andrew C. Wadsworth Peter Capaldi Robert Locke Mark Michael Hutchinson Tif Luckenbill
Sra. Lyons Wendy Murray Liz Brailsford Joanne Zorian Barbara Walsh Priscilla Quinby
Linda Amanda York Kate Fitzgerald Judy Holt Annette Ekblom Jan Graveson Yvette Lawrence
Sammy Peter Christian Joe McGann Richard Croxford James Clow John Kozeluh
Sr. Lyons Alan Leith Phillip Manikum Jeffrey Gear Ivar Brogger Walter Hudson

España

editar
Personaje Barcelona
1994
Madrid
2001
Barcelona
2014
Sra. Johnstone Àngels Gonyalons Marta Ribera Virginia Martínez
Narrador Joan Crosas Guillermo Antón Xavier Ribera-Vall
Mickey Roger Pera
Eddie Sergio Zamora David Zarzo Sergio Zamora
Sra. Lyons Helena Munné Nines Hernández Isa Mateu
Linda Gemma Brió Beatriz Luengo Lucía Torres
Sammy Jordi Fusalba i Carreras Carlos Álvarez Eduard Doncos
Sr. Lyons Jaume Mallofré Salvador Toscano Benjamí Conesa

Reemplazos destacados en la producción de 2001

Reemplazos destacados en la producción de 2014

  • Narrador: Albert Estengre
  • Mickey: Benjamí Conesa
  • Eddie: Òscar Jarque
  • Linda: Ariadna Suñé
  • Sr. Lyons: Albert Estengre, Dani Claramunt, Àlex Esteve

Grabaciones

editar

Existen varios álbumes interpretados en sus respectivos idiomas por los elencos de las diferentes producciones que se han estrenado a lo largo de todo el mundo, incluyendo la versión en catalán que dirigió Ricard Reguant en el Teatre Condal de Barcelona.[6]

Premios y nominaciones

editar

Producción original del West End

editar
Año Premio Categoría Nominado Resultado
1983 Olivier Award Mejor musical nuevo Ganador
Mejor actriz en un musical Barbara Dickson Ganadora

Producción del West End de 1988

editar
Año Premio Categoría Nominado Resultado
1988 Olivier Award Mejor actor en un musical Con O'Neill Ganador
Mejor actriz en un musical Kiki Dee Nominada
2010 Mejor actriz en un musical Melanie C Nominada

Producción original de Broadway

editar
Año Premio Categoría Nominado Resultado
1993 Drama Desk Award Mejor actor en un musical Con O'Neill Nominado
Mejor actor de reparto en un musical Mark Michael Hutchinson Ganador
Tony Award Mejor musical Nominado
Mejor libreto de un musical Willy Russell Nominado
Mejor actor principal en un musical Con O'Neill Nominado
Mejor actriz principal en un musical Stephanie Lawrence Nominada
Mejor actriz de reparto en un musical Jan Graveson Nominada
Mejor dirección en un musical Bill Kenwright, Bob Tomson Nominados

Referencias

editar
  1. a b «Blood Brothers» willyrussell.com
  2. «Musicals extend: Blood Brothers delays closure» whatsonstage.com, 17 de septiembre de 2012
  3. «Review/Theater: Blood Brothers; Separated at birth, Mainly by social class» nytimes.com, 26 de abril de 1993
  4. «Blood Brothers premieres in Mexico» playbill.com, 8 de mayo de 1998
  5. «Hermanos de sangre: atractivo e intenso folletín musical» lanacion.com.ar, 27 de enero de 2018
  6. «Blood Brothers» castalbums.org

Enlaces externos

editar
  •   Datos: Q885100
  •   Multimedia: Blood Brothers (musical) / Q885100