Hermanos Scholl

Summary

Cuando se habla de los hermanos Scholl normalmente nos referimos a Hans y Sophie Scholl, miembros del grupo estudiantil alemán de resistencia Rosa Blanca, que durante la Segunda Guerra Mundial luchó de forma no violenta contra el régimen nacionalsocialista. En particular, repartían octavillas contra la guerra y la dictadura de Hitler. En febrero de 1943 los sorprendieron repartiendo estos panfletos en la Universidad de Múnich y la Gestapo los detuvo. Acusados de alta traición en un juicio rápido, los condenaron a muerte y fueron ejecutados en la guillotina,

tumba

Ambos han sido considerados desde la posguerra como símbolos de una resistencia contra el totalitarismo, basada en valores humanistas. En Alemania, muchas calles, colegios, institutos llevan su nombre.También se les honra con el Premio Hermanos Scholl.

Véase también

editar

Bibliografía

editar
  • "Murieron para derrotar al Reich", por Gabriella Gruder-Poni.New York Times, 12 de junio de 1993.
  • "Una visión desde dentro de La Rosa Blanca", German Life, 31 de mayo de 1997.
  • "La historia de La Rosa Blanca: la notable vida de Sophie Scholl", por Elizabeth Applebaum. Baltimore Jewish Times, 24 de noviembre de 1995.
  • "La Rosa Blanca, Su legado y su desafío", por Clara Zimmerman.
  • Rainer Uphoff: "Sophie Scholl frente al Totalitarismo". Madrid: Ediciones Voz de los Sin Voz, 2010. Dep. Legal M-19743-2010

Referencias

editar
  • Der Prozess gegen Hans und Sophie Scholl

Enlaces externos

editar
  • Sophie Scholl en Ludwigsburg


  •   Datos: Q566212
  •   Multimedia: Hans and Sophie Scholl / Q566212