Hermann Gerhard Weyland ( 28 de marzo de 1888 - 20 de enero de 1974) fue un botánico, y algólogo alemán; pionero de la micropaleontología, profesor de paleontología.
Hermann Weyland | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1888 Sankt Ingbert | |
Fallecimiento |
1974, 85 años Wuppertal (Alemania Occidental) | |
Nacionalidad | alemán | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Jena | |
Información profesional | ||
Área | botánico, algólogo, profesor | |
Empleador | Universidad de Colonia | |
Abreviatura en botánica | Weyland | |
Miembro de | Academia Alemana de las Ciencias Naturales Leopoldina | |
Fue profesor de geología y paleontología en la Universidad de Colonia. También personal superior (jefe del departamento) de Bayer AG. Vivió en Wuppertal-Elberfeld y fue presidente de la Sociedad de Historia Natural de Wuppertal. Conoció y descubrió flora devónica en Wuppertal. Uno de los helechos más antiguos de Alemania, incluso lleva el nombre Asteroxylon elberfeldense, descubierto en el sitio en Wuppertal-Elberfeld.
Fue el autor, entre 1937 a 1948, de la obra de siete volúmenes sobre fósiles del yacimiento arqueológico Rott (Hennef) señalando las existencias de fósiles hallados y guardados en Bonn (Museo Goldfuss), Siegburg, Berlín, Londres, Los Ángeles.
Junto con el paleobotánico y amigo Richard Kräusel descifraron la taxonomía de muchos Psilophytopsida en la década de 1920. Incluso con Gerhard Roselt, profesor de paleobotánica y geología del carbonífero en Freiberg, un animado intercambio tuvo lugar, ya que con Walther Gothan. Con eso, publicó varias ediciones en el "Libro de texto de paleobotánica".