Hermann Minkowski

Summary

Hermann Minkowski (22 de junio de 1864 - 12 de enero de 1909) fue un matemático y físico alemán que desarrolló la teoría geométrica de los números. Sus trabajos más destacados los realizó en las áreas de la teoría de números, la física matemática y la teoría de la relatividad.[1]

Hermann Minkowski

Hermann Minkowski
Información personal
Nacimiento 22 de junio de 1864
Kaunas, Lituania (antiguamente Aleksotas, Imperio Ruso)
Fallecimiento 12 de enero de 1909 (44 años)
Gotinga (Imperio alemán) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Apendicitis Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Friedhof Heerstraße Ver y modificar los datos en Wikidata
Residencia Alemania
Familia
Cónyuge Guste Minkowski Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 2 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación doctor en Filosofía Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad de Königsberg
Supervisor doctoral Carl Ferdinand von Lindemann Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumno de
Información profesional
Área Matemáticas
Conocido por Desarrollar la teoría geométrica de los números
Colaboraciones en la teoría especial de la relatividad
Empleador Universidades de Bonn, Gotinga, Königsberg y Zúrich
Estudiantes doctorales Constantin Carathéodory y Dénes Kőnig Ver y modificar los datos en Wikidata
Alumnos Albert Einstein y Walther Ritz Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables
Miembro de Academia de Ciencias de Gotinga Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones Premio de matemáticas de la Academia de Ciencias Francesa (1883)
Firma

Biografía

editar

Minkowski nació en Aleksotas, Imperio ruso (actualmente Kaunas, Lituania), en el seno de una familia judía y cursó sus estudios en Alemania en las universidades de Berlín y Königsberg, donde realizó su doctorado en 1885. Durante sus estudios en Königsberg en 1883 recibió el premio de matemáticas de la Academia de Ciencias Francesa por un trabajo sobre las formas cuadráticas. Impartió clases en las universidades de Bonn, Gotinga, Königsberg y Zúrich. En Zúrich fue uno de los profesores de Einstein.[2]

Exploró la aritmética de las formas cuadráticas sobre n variables, y sus investigaciones en este campo le llevaron a considerar las propiedades geométricas de los espacios n dimensionales. En 1896 presentó su geometría de los números, un método geométrico para resolver problemas en teoría de números.

En 1902 se incorporó al departamento de matemáticas de las universidad de Gotinga colaborando de cerca con David Hilbert.

En 1907 se percató de que la teoría especial de la relatividad, presentada por Einstein en 1905 y basada en trabajos anteriores de Lorentz y Poincaré, podía entenderse mejor en una geometría no euclidiana sobre un espacio cuatridimensional, desde entonces conocido como espacio de Minkowski, en el que el tiempo y el espacio no son entidades separadas sino variables íntimamente ligadas en el espacio de cuatro dimensiones del espacio-tiempo. En este espacio de Minkowski la transformación de Lorentz adquiere el rango de una propiedad geométrica del espacio. Esta representación sin duda ayudó a Einstein en sus trabajos posteriores que culminaron con el desarrollo de la relatividad general.[2]

En su discurso de inauguración de la 80 reunión de la Asamblea general alemana de científicos naturales y físicos el 21 de septiembre de 1908 pronunció una frase que ahora es célebre:

Las ideas sobre el espacio y el tiempo que deseo mostrarles hoy descansan en el suelo firme de la física experimental, en la cual yace su fuerza. Son ideas radicales. Por lo tanto, el espacio y el tiempo por separado están destinados a desvanecerse entre las sombras y tan solo una unión de ambos puede representar la realidad.[3]

Publicaciones

editar

Relatividad

editar
  • Minkowski, Hermann (1915) [1907]. "El principio de la relatividad" ( "Das Relativitätsprinzip"). Minkowski, Hermann (1915 (1907 original)). «Das Relativitätsprinzip». Annalen der Physik 352 (15): 927-938. Bibcode:1915AnP...352..927M. doi:10.1002/andp.19153521505. 
  • Minkowski, Hermann (1908). "Las ecuaciones fundamentales para los procesos electromagnéticos en cuerpos en movimiento". Nachrichten der Gesellschaft der Wissenschaften zu Göttingen, Mathematisch-Physikalische Klasse: 53–111.Traducción al inglés: "Las ecuaciones fundamentales para los procesos electromagnéticos en cuerpos en movimiento" (The Fundamental Equations for Electromagnetic Processes in Moving Bodies). En: The Principle of Relativity (El principio de la relatividad) (1920), Calcuta: University Press, 1–69.
  • Minkowski, Hermann (1909). «Espacio y Tiempo» (Raum und Zeit). Informe Anual de la Sociedad Matemática Alemana. Minkowski, Hermann (1909). «Raum und Zeit». Jahresbericht der Deutschen Mathematiker-Vereinigung 18: 75-88. Bibcode:1909JDMaV..18...75M. .

Varias traducciones al inglés en Wikisource: «Espacio y Tiempo» (Space and Time).

  • Blumenthal O. (ed.): El Principio de Relatividad (Das Relativitätsprinzip), Leipzig 1913, 1923 (Teubner), traducción al inglés (W. Perrett y G. B. Jeffrey). El Principio de Relatividad (The Principle of Relativity), Londres 1923 (Methuen); reimpreso en Nueva York 1952 (Dover) con el título: H. A. Lorentz, Albert Einstein, Hermann Minkowski y Hermann Weyl, El Principio de Relatividad: Una Colección de Memorias Originales ((The Principle of Relativity: A Collection of Original Memoirs)-.
  • Espacio y Tiempo (Space and Time) - Artículos de Minkowski sobre la Relatividad, Minkowski Institute Press, 2012 ISBN 978-0-9879871-3-6 (libro electrónico gratuito).

Aproximaciones diofánticas

editar
  • Minkowski, Hermann (1907). Aproximaciones diofánticas: Introducción a la teoría de números (Diophantische Approximationen: Eine Einführung in die Zahlentheorie). Leipzig-Berlín: R. G. Teubner. Consultado el 28 de febrero de 2016.Minkowski, Hermann (1907). Diophantische Approximationen: Eine Einführung in die Zahlentheorie. Leipzig-Berlin: R. G. Teubner. Consultado el 28 de febrero de 2016. [4]

Matemática (póstuma)

editar
  • Minkowski, Hermann (1910). Geometría de los números. Leipzig-Berlín: B. G. Teubner Verlag. MR 0249269. Minkowski, Hermann (1910). Geometrie der Zahlen. Leipzig-Berlin: B. G. Teubner Verlag. MR 0249269. Consultado el 28 de febrero de 2016.  Dickson, L. E. (1914). «Review: Geometrie der Zahlen von Hermann Minkowski». Bull. Amer. Math. Soc. 21 (3): 131-132. doi:10.1090/s0002-9904-1914-02597-2. 
  • Minkowski, Hermann (1911). Ensayos recopilados, 2 vols. Leipzig-Berlín: R. G. Teubner. Minkowski, Hermann (1911). Gesammelte Abhandlungen 2 vols. Leipzig-Berlin: R. G. Teubner. Consultado el 28 de febrero de 2016.  Wilson, E. B. (1915). «Review: Gesammelte Abhandlungen von Hermann Minkowski». Bull. Amer. Math. Soc. 21 (8): 409-412. doi:10.1090/s0002-9904-1915-02658-3.  Reimpresos en un volumen, Nueva York, Chelsea, 1967.

Eponimia

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Hermann Minkowski; German mathematician». Encyclopedia Britannica (en inglés). Consultado el 5 de enero de 2022. 
  2. a b O'Connor, John J.; Robertson, Edmund F., «Hermann Minkowski» (en inglés), MacTutor History of Mathematics archive, Universidad de Saint Andrews, https://mathshistory.st-andrews.ac.uk/Biographies/Minkowski/ .
  3. 80a Asamblea de Científicos Naturales y Físicos Alemanes (21 de septiembre de 1908)
  4. Dickson, L. E. (1909). «Review: Diophantische Approximationen. Eine Einführung in die Zahlentheorie von Hermann Minkowski». Bull. Amer. Math. Soc. (en alemán) 15 (5): 251-252. doi:10.1090/s0002-9904-1909-01753-7. 
  5. «Minkowski». Gazetteer of Planetary Nomenclature (en inglés). Flagstaff: USGS Astrogeology Research Program. OCLC 44396779. 
  6. Web de jpl. «(12493) Minkowski». 

Bibliografía

editar
  • Minkowski, Hermann (1908). «Espacio y Tiempo (Raum und Zeit)». Editado por David Hilbert, Leipzig por BG Teubner 2: 431-444.  (Texto en español)

Enlaces externos

editar
  • Minkowski, Hermann (1908). «Espacio y Tiempo (Raum und Zeit)». Editado por David Hilbert, Leipzig por BG Teubner 2: 431-444.  (Texto en español)
  •   Datos: Q57246
  •   Multimedia: Hermann Minkowski / Q57246