Hermann Maier (conocido como Herminator; Altenmarkt im Pongau, 7 de diciembre de 1972) es un deportista austríaco que compitió en esquí alpino; dos veces campeón olímpico y tres veces campeón mundial.[1][2] Su hermano Alexander compitió en snowboard.[1]
Hermann Maier | ||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() ![]() | ||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Altenmarkt im Pongau, Austria 7 de diciembre de 1972 (52 años) | |||||||||||||||||||||
Altura | 1,80 m | |||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||||||
Deporte | Esquí | |||||||||||||||||||||
Disciplina | Esquí alpino | |||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
Página web oficial | ||||||||||||||||||||||
Participó en dos Juegos Olímpicos de Invierno, obteniendo en total cuatro medallas, dos de oro en Nagano 1998 (eslalon gigante y supergigante) y dos en Turín 2006, plata en supergigante y bronce en eslalon gigante.[1]
Ganó seis medallas en el Campeonato Mundial de Esquí Alpino entre los años 1999 y 2005.[3][4]
En la Copa del Mundo consiguió 54 victorias y 96 podios en total.[4] Ganó la clasificación general de la Copa del Mundo en cuatro ocasiones: 1998, 2000, 2001 y 2004.[4]
Después de su doble triunfo olímpico en Nagano 1998, apareció en la portada de la revista Sports Illustrated.[5] En agosto de 2001, mientras conducía con su moto, tuvo un grave accidente al chocar contra un automóvil, fracturándose la pierna derecha, y tuvo que pasar por el quirófano un par de veces.[6] Por lo que se perdió toda la temporada 2001-2002, incluidos los Juegos Olímpicos de Salt Lake City 2002.[7] Retornó a la competición en enero de 2023, año y medio después del accidente.[8] En marzo de 2009 volvió a lesionarse y en octubre de ese mismo año decidió retirarse de la competición.[9]
En 1998 recibió la Gran Condecoración de Honor de la Orden al Mérito de la República de Austria.[10] En 2004 recibió el Premio Laureus a la Mejor Reaparición del Año.[11] Fue galardonado con el premio Skieur d’Or en 1998 y 2004.[12] Fue nombrado «Deportista masculino del año» en su país en 1998, 1999, 2000 y 2001.[13]
Aparte del esquí, se ha interesado por otras actividades deportivas. Participó en dos ediciones del concurso Superstar USA, ganando la final en 2001.[14] Corrió el Prólogo del Tour de Francia de 2003.[15] En fútbol, formó parte del equipo de apoyo de la selección alemana para la Copa Mundial de 2014 y de la selección austríaca para la Eurocopa de 2016.[16]
En 2004 presentó el libro autobiográfico Das Rennen meines Lebens.[17] En 2010 participó en la serie documental de las cadenas ZDF y ORF Carrera al Polo Sur, en conmemoración del centenario de la conquista del Polo Sur.[18] Además, es presentador de campañas publicitarias, especialmente para el banco Raiffeisen.[19]
Juegos Olímpicos | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
1998 | Nagano (Japón) | Eslalon gigante | |
1998 | Nagano (Japón) | Supergigante | |
2006 | Turín (Italia) | Supergigante | |
2006 | Turín (Italia) | Eslalon gigante | |
Campeonato Mundial | |||
Año | Lugar | Medalla | Prueba |
1999 | Vail/Beaver Creek (Estados Unidos) | Descenso | |
1999 | Vail/Beaver Creek (Estados Unidos) | Supergigante | |
2001 | St. Anton (Austria) | Descenso | |
2001 | St. Anton (Austria) | Supergigante | |
2003 | St. Moritz (Suiza) | Supergigante | |
2005 | Bormio (Italia) | Eslalon gigante |