Herbert Silberer (Viena, Imperio austrohúngaro, 28 de febrero de 1882-Viena, Primera República de Austria, 12 de enero de 1923) fue un psicoanalista vienés involucrado en el círculo profesional de Sigmund Freud que incluía otros pioneros del estudio de la psicología como Carl Gustav Jung, Alfred Adler y otros. Tuvo una trayectoria en atletismo y periodismo deportivo.
Herbert Silberer | ||
---|---|---|
Herbert Silberer en 1902. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de febrero de 1882 Viena, Imperio austrohúngaro | |
Fallecimiento |
12 de enero de 1923 (40 años) ibíd. Austria | |
Causa de muerte | Ahorcamiento | |
Residencia | Austria | |
Nacionalidad | austríaco | |
Información profesional | ||
Área | Psicoanálisis | |
Conocido por | Probleme der Mystik und ihrer Symbolik | |
Estaba muy interesado en los sueños, y en 1909 publicó un documento que detallaba su investigación sobre el estado hipnagógico (el estado mental en el que el individuo se encuentra entre la vigilia y el sueño). La argumentación de Silberer era que el estado hipnagógico es autosimbólico, lo que significa que las imágenes y los símbolos percibidos en el estado hipnagógico son representativos del estado físico o mental del perceptor. Llegó a la conclusión de que dos "elementos antagónicos" eran necesarios para que se manifestara el fenómeno autosimbólico: somnolencia y un esfuerzo por pensar.
En 1914, Silberer escribió un libro sobre la relación entre la psicología moderna, el misticismo y las tradiciones esotéricas (sobre todo occidentales, cristianas como el hermetismo, la alquimia, la rosacruz y la francmasonería): Probleme der Mystik und ihrer Symbolik (Problemas de la mística y su simbolismo). Muchas de las ideas que Silberer expone, especialmente respecto de la relación existente entre las imágenes alquímicas y la psicología moderna, eran similares a aquellas desarrolladas más ampliamente por Carl Gustav Jung, un hecho reconocido por este en su trabajo seminal sobre el tema, Psicología y alquimia. El libro de Silberer fue fríamente rechazado por Freud. Silberer llegaría a desanimarse, ahorcándose posteriormente tras ser excomulgado del círculo de asociados de Freud.