Herbert Adams (West Concord, Vermont, 28 de enero de 1858-Nueva York, 21 de mayo de 1945), fue un escultor estadounidense.
Herbert Adams | ||
---|---|---|
![]() Retrato del escultor en 1896 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
28 de enero de 1858 West Concord, Vermont | |
Fallecimiento |
1945 (87 años) Nueva York | |
Nacionalidad | Estados Unidos | |
Familia | ||
Cónyuge | Adeline Pond Adams | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Área | escultura | |
Años activo | 1890-1945 | |
Miembro de | ||
Herbert Adams nació en West Concord, Vermont. Fue alumno del Massachusetts Normal Art School desde 1877 a la edad de 18 años; entre 1885 y 1890 fue alumno de Antonin Mercié en París.
En el periodo de 1890-1898 fue profesor en la escuela de artes del Instituto Pratt , Brooklyn, Nueva York. En 1898 fue nombrado miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Letras. En 1906 fue elegido vicepresidente de la Academia Nacional de Diseño de Estados Unidos, en Nueva York.
Entre sus alumnos se encuentra la escultora Malvina Hoffman.
Desarrolló con éxito técnicas experimentales con algunos bustos policromados y mármoles tintados, entre ellos destaca La hija de Rabbi (en inglés: Rabbi's Daughter ) de 1894, y un retrato de la actriz Julia Marlowe de 1898. Alcanzó sus más altas cotas de perfección en los retratos de mujeres, siendo el mejor ejemplo, el estudio terminado en 1887, de Adeline Pond, con la que posteriormente contrajo matrimonio.
Adams falleció en Nueva York en 1945.
Los trabajos de Adams pueden ser vistos en numerosos museos de Estados Unidos, incluyendo la Galería Nacional de Arte en Washington, D. C.
Entre las mejores y más conocidas obras de Herbert Adams se incluyen las siguientes:
Este artículo incorpora texto de una publicación sin restricciones conocidas de derecho de autor: Varios autores (1910-1911). «Encyclopædia Britannica». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público.