Henri Malosse (nacido el 6 de octubre de 1954 en Montpellier, Francia) es un representante francés del mundo empresarial y es el 30.º presidente del Comité Económico y Social europeo (EESC) (abril de 2013-octubre de 2015).
Henri Malosse | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de octubre de 1954 (65 años) Montpellier, Francia Montpellier (Francia) | |
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Empresario | |
Henri Malosse nació el 6 de octubre de 1954 en Corsican.[1] A los 16 años, empezó a explorar las culturas de Europa Oriental y habla polaco, ruso y alemán. Malosse se graduó del Instituto de París de Ciencia Política(Ciencias Po) en 1976.[2]
Está implicado en políticas europeas para pymes, inspirando la creación del Euro Info Centros.[1] Trabajó para crear la delegación de la Asamblea de Cuartos franceses de Comercio e Industria a la Unión Europea, y supuso su presidencia seis años más tarde.También cree la Asociación europea de Pequeñas y medianas empresas en la Eurocámara.
En 1995 trabajó en el Comité Económico y Social europeo - EESC, un cuerpo consultivo de la Unión Europea, del cual ya estaba elegido presidente en abril de 2013, Rudy Aernoudt devenir su director de gabinete.[3][4]
Es el autor de más de 50 informes, incluyendo la crítica de Bolkestein Directiva[1] y varios libros.
El 31 de marzo de 2014, durante la visita de Xi Jinping en Bruselas, participó en una marcha para derechos humanos en China.[5] Visitó al 14.º Dalai Lama en Dharamsala el 10 de marzo de 2014, siguiendo cuál el MEPs Marine Le Pen y Philip Claeys pidió la supresión del EESC en una resolución de borrador.[6][7]
El 15 de octubre de 2014, Henri Malosse recibió lal Orden Nacional de la Legión de Honor por el Presidente anterior de la República francesa, Valery Giscard d'Estaing, en Bruselas.[8]