Henri Pierre Eugène Hubert (París, 23 de junio de 1872 - 25 de mayo de 1927), fue un arqueólogo y sociólogo francés; de los estudios comparativos sobre religiones. Es conocido por su trabajo sobre los celtas y su colaboración con Marcel Mauss y otros miembros del L'Année Sociologique.
Henri Hubert | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
23 de junio de 1872 VI Distrito de París (Francia) | |
Fallecimiento |
25 de mayo de 1927 Chatou (Francia) | (54 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo, sociólogo, arqueólogo, conservador de museo y catedrático | |
Área | Sociología de la religión | |
Empleador | ||
Miembro de | Real Academia Sueca de Letras, Historia y Antigüedades | |
Distinciones | ||
Hubert nació y se crio en París, donde estudió en el Lycée Louis-le-Grand. Ahí recibió la influencia de Abbé Quentin, quien lo inició en el interés por la religión, y específicamente, por las religiones asirias. Ingresó en la École Normale Supérieure. Comenzó a estudiar historia de la cristiandad. Se graduó como historiador en 1895 luego de estudiar la Iglesia ortodoxa, el Imperio bizantino y la iconoclasia. Su tesis doctoral se enfocaba en El origen de los celtas, y Ensayo sobre el tiempo: un estudio breve sobre la representación del tiempo en la religión y la magia.
La muerte de Durkheim en 1917 y la de su esposa en labor de parto en 1924 afectaron profundamente a Hubert. Murió en 1927.