Hemimastigophora es un pequeño grupo de protistas heterótrofos y flagelados que contiene dos familias. [1] Los análisis filogenéticos han determinado recientemente que constituyen un linaje muy antiguo de organismos eucariotas que se sitúa dentro del supergrupo Diaphoretickes.[2][3]
Hemimastigophora | ||
---|---|---|
![]() Hemimastix amphikineta | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Eukaryota | |
Reino: | Protista | |
(sin rango) | Diaphoretickes | |
Filo: |
Hemimastigophora Foissner et al. 1988 | |
Son organismos de vida libre que presentan dos filas de flagelos y una estructura celular única. Su forma y tamaño son variados, desde el elipsoide Hemimastix amphikineta (14 × 7 μm) al vermiforme Spironematella terricola (43 × 3 μm). Se caracterizan por presentar múltiples flagelos dispuestos en dos filas y mitocondrias con crestas vesiculares.
Previamente se había incluido en la clase Thecofilosea (Cercozoa) pues comparten con estos organismos algunas características comunes en la estructura flagelar y en los extrusomas.[4] Sin embargo, tal como se ha comentado arriba, los estudios filogenéticos lo sitúan aislado en un supergrupo propio.
Incluye los siguientes géneros:
También se ha propuesto que el género enigmático Meteora pertenece a Hemimastigophora o está estrechamente emparentado con este filo.[5]