La prinia alirroja (Heliolais erythropterus)[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Cisticolidae propia del África subsahariana. Es la única especie del género Heliolais.[3] Su hábitat natural son las sabanas.[1]
Prinia alirroja | ||
---|---|---|
![]() | ||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Cisticolidae | |
Género: |
Heliolais Sharpe, 1903 | |
Especie: |
H. erythropterus (Jardine, 1849) | |
Sinonimia | ||
Prinia erythroptera | ||
La prina alirroja fue descrita científicamente por el naturalista escocés William Jardine en 1849, con el nombre de Drymoica erythroptera, a partir de ejemplares recolectados en África occidental.[4][5] En 1903 William Jardine la trasladó a su propio género.
El nombre específico, erythropterus, procede de la conjunción de los términos griegos eruthros que significa «rojo» y -pteros «alas».[6]
Se reconocen cuatro subespecies:[3]
Algunos taxónomos sitúan a esta especie en el género Prinia.[7][8] Esta clasificación alternativa se apoya en un estudio genético de la familia Cisticolidae publicado en 2013 que muestra que la prinia alirroja está cercanamente emparentada con los miembros de Prinia.[9]