Helga Moreira (Quadrazais, Guarda, 29 de abril de 1950)[1] es una poeta portuguesa.
Helga Moreira | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1950 Quadrazais (Portugal) | |
Nacionalidad | Portuguesa | |
Lengua materna | Portugués | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa y escritora | |
Moreira estudió Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oporto,[2] ciudad en la que reside y donde impartió clases de secundaria durante algunos años. Apareció en la década de 1970 en suplementos literarios, revistas y publicaciones colectivas —Serpente, Colagem, A Poesia Portuguesa Hoje, Os Poetas do Café, Amor, Luxúria & Morte, etc.—, la poesía de Helga Moreira se caracterizó desde el principio por una atención extrema al discurso cotidiano, cercana a lo que se ha llamado un “retorno a la realidad”.
Su primer libro lo publicó en 1978.[1] Pero es con la lectura de Os Dias Todos Assim (1996), un libro que reúne diez años de escritura (hasta 1993) y donde la trama de los distintos hilos argumentales es muy clara, es lo que nos dará una perspectiva de conjunto amplia de la poesía de Moreira.
Tumulto, publicada en 2003, marca un punto de inflexión en su poesía, afirmando marcas de identidad. Colaboró en el volumen Vozes e Olhares no Feminino (2001),[1] organizado por Isabel Pires de Lima.[1] Aparece traducido al inglés en el volumen "Poem-ing Beyond Border: ten Contemporary Irish and Portuguese women poets", organizado y traducido por Gisele Wolkoff, Ed. Palimage: Coimbra (Portugal), 2011. Reside en Oporto desde 1968.[3][4]