El helado de paila es un postre tradicional de origen andino en América del Sur.[1][2] Se caracteriza por su textura cremosa y su intenso sabor frutal.[3][4] Su preparación se realiza de manera artesanal en un gran recipiente de bronce,[5] conocido como paila, donde se baten jugos o pulpas de frutas aromáticas hasta obtener la consistencia de helado.
Helado de paila | ||
---|---|---|
Helado de paila | ||
![]() Helado de paila | ||
Tipo | Postre helado | |
Origen | Región Andina, Sudamérica | |
Datos generales | ||
Ingredientes | Varios tipos de pulpa de la fruta (mora, fresa, mango), azúcar, claras de huevo batidos al punto de nieve | |
Los orígenes de la elaboración del helado de paila se remontan a las elevadas tierras al norte del Ecuador y el sur de Colombia, en los páramos de la provincia de Imbabura y en el departamento de Nariño, se inició una época en la que no existían los refrigeradores y se los hacía con el hielo que se formaba a bajas temperaturas en el páramo interandino.[4][5]
En la actualidad la manera de la elaboración del helado de paila se la realiza en distintos puntos turísticos de Colombia y Ecuador, generalmente se los elabora mora, guanábana, naranjilla, coco, fresa, tomate de árbol, mango y maracuyá.[6][4][3]