Heiny Srour

Summary

Heiny Srour (Beirut, 23 de marzo de 1945)[2]​ es una directora de cine libanesa, conocida por sus películas Leila y los lobos y La hora de la liberación ha llegado.

Heiny Srour
Información personal
Nacimiento 23 de marzo de 1945 (80 años)
Beirut, Bandera de Líbano Líbano
Nacionalidad Libanesa
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Directora de cine
Años activa 1968-presente
Conocida por Primera cineasta femenina árabe en tener una película elegida para el Festival de Cine de Cannes.[1]
Obras notables The Hour of Liberation Has Arrived
Leila and the Wolves

Obtuvo reconocimiento por ser la primera cineasta femenina árabe en tener una película, Saat El Tahrir Dakkat o La hora de la liberación ha llegado, exhibida en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 1974.[3]​ La directora abogó por los derechos de las mujeres a través de sus películas, sus escritos y financiando a otros cineastas.[4][5]

Carrera

editar

Srour nació en 1945, en Beirut, y pertenece a una familia libanesa de origen judío. Srour estudió sociología en la Universidad Americana de Beirut y cursó un doctorado en antropología social en La Sorbona, donde estuvo bajo la influencia de Jean Rouch y desarrolló su estilo de documental siguiendo el cine de realidad.[6]​ Su primera película, Bread of Our Mountains (1968), se perdió durante la guerra civil libanesa.[2]

En 1974, su largometraje La hora de la liberación ha llegado, sobre un levantamiento en Omán,[7]​ fue seleccionada para competir en el Festival de Cannes de 1974, convirtiendo a Srour en la primera mujer árabe en tener una película seleccionada para este prestigioso evento.[3][8]​ Se cree que esta película fue la primera película de cualquier cineasta árabe que se proyectó en el festival.[9]​ En su estreno, la película fue calificada como "sofocante", y en entrevistas posteriores Srour comentó que los críticos se salían de las salas para ver la selección en la Semana de la Crítica debido a que los directores solo se representaban a sí mismos, no a un Estado. Por otro lado, el agregado cultural de la Embajada del Líbano intentó sacarla del festival sin éxito, y la vetaron en el Festival de Cine de Moscú.[10]

Srour expresó su opinión sobre la posición de las mujeres en la sociedad árabe, y en 1978, junto con la directora tunecina Salma Baccar y la historiadora del cine árabe Magda Wassef, anunció un nuevo fondo de asistencia "para incentivar la expresión de las mujeres en el cine".[4]

Tras la restauración y estreno de Leila y los lobos en festivales internacionales desde 2022, Srour ha expresado horror ante la guerra en Gaza y los bombardeos en Líbano.[11]

Filmografía

editar
Año Título Notas
2000 Woman Global Strike 2000 Cortometraje
1998 The Eyes of the Heart
Women of Vietnam
1991 The Singing Sheikh
1984 Leila y los lobos [12]
1974 La hora de la liberación ha llegado
1968 Bread of our Mountains Cortometraje perdido

Referencias

editar
  1. Quand le cinéma libanais s’accorde au féminin… Le Petit Journal. Consultado el 19 de diciembre de 2018.
  2. a b Hillauer, Rebecca (2005). Encyclopedia of Arab Women Filmmakers. American Univ in Cairo Press. pp. 182-. ISBN 978-977-424-943-3. 
  3. a b «Heiny Srour». The New York Times. Consultado el 13 de noviembre de 2015. 
  4. a b Srour, Heiny; Baccar, Salma; Wassef, Magda (Fall 1979). «For the Self-Expression of Arab Women». Cinéaste 9 (4): 37. 
  5. Lebanese Film Festival Honors Women in Cinema Al Bawaba. Consultado el 19 de diciembre de 2018.
  6. «Ideology Ruled Her Camera | Nihal El Aasar». The Baffler (en inglés estadounidense). 5 de mayo de 2025. Consultado el 18 de septiembre de 2025. 
  7. «Saat El Fahrir Dakkat». The New York Times. Consultado el 13 de noviembre de 2015. 
  8. «Heiny SROUR». Festival de Cannes. Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 13 de noviembre de 2015. 
  9. Stone, Rob, with Paul Cooke, Stephanie Dennison, Alex Marlow-Mann. The Routledge Companion to World Cinema, Routledge; 1 edition (3 de octubre de 2017), pag. 209
  10. «Heiny Srour (Leila and the Wolves)». Reverse Shot (en inglés). Consultado el 18 de septiembre de 2025. 
  11. «Recuperar la memoria de las mujeres a través de una película clásica sobre la historia de Palestina y Líbano». www.elsaltodiario.com (en local). 30 de mayo de 2025. Consultado el 18 de septiembre de 2025. 
  12. Armes, Roy (2010). Arab Filmmakers of the Middle East: A Dictionary. Indiana University Press. ISBN 978-0253355188. 

Enlaces externos

editar
  • Heiny Srour en Internet Movie Database (en inglés).
  •   Datos: Q21473966