Harry H. Eckstein (Schotten, 26 de enero de 1924-Newport Beach, 22 de junio de 1999) fue un politólogo estadounidense.[1] Fue un influyente estudioso de la política comparada y la cultura política, así como de los métodos de investigación cualitativa.[1][2]
Harry H. Eckstein | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
26 de enero de 1924 Schotten (Alemania) | |
Fallecimiento |
22 de junio de 1999 Newport Beach (Estados Unidos) | (75 años)|
Nacionalidad | Alemana y estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Harvard (Ph.D.; hasta 1954) | |
Supervisor doctoral | Samuel Beer | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor universitario | |
Empleador | ||
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones | ||
Nació el 26 de enero de 1924[3] en Schotten, Alemania, en el seno de una familia judía,[1] que fue perseguida durante el Holocausto.[3] Llegó a Estados Unidos sin su familia a los 12 años, viviendo en Columbus, Ohio.[1] Fue educado en la Universidad de Harvard[1] con una beca, obteniendo una licenciatura summa cum laude en 1948, una maestría en 1950 y un doctorado en 1953.[3] Sus años universitarios en Harvard fueron interrumpidos por el servicio en el ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, donde sirvió en la Guerra del Pacífico y alcanzó el rango de sargento mayor. Sus padres no sobrevivieron a la guerra.
Enseñó en Harvard y luego durante 20 años en Princeton, tras lo cual se trasladó a la Universidad de California en Irvine, en 1980, donde ostentaba el título de Profesor Investigador Distinguido de Ciencias Políticas a su muerte.[1] Enseñó en la Facultad de Ciencias Sociales de UC Irvine y fue el primer miembro del cuerpo docente de la universidad con el título de Profesor Distinguido.[3]
En 1988, la revista Comparative Political Studies le dedicó un número especial.[3] Según Gabriel A. Almond, "Pocos politólogos pueden afirmar haber realizado contribuciones tanto sustantivas como metodológicas tan significativas como Harry Eckstein".[4] El ensayo de Eckstein de 1975 sobre "estudios de casos cruciales" se considera influyente en el diseño de la investigación en ciencias sociales.[5][6]
Vivió en el condado de Orange, California, y falleció allí el 22 de junio de 1999, a los 75 años.[1] Estuvo casado cinco veces; sus primeros cuatro matrimonios terminaron en divorcio.[1] Su único hijo, Jonathan Eckstein, es profesor de Ciencias de la Gestión y Sistemas de Información en la Universidad Rutgers.