Hardrada Harold Hume (10 de junio de 1875 – 10 de junio de 1965) fue una profesor universitario canadiense - estadounidense,[1] administrador, agrónomo, liquenólogo, micólogo,[2] y horticultor.[3]
Hardrada Harold Hume | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de junio de 1875 Russell (Ontario), Canadá | |
Fallecimiento |
10 de octubre de 1965 90 años | |
Nacionalidad | Canadiense y estadounidense | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Área |
micología, horticultura agronomía profesor universitario rectoría universitaria | |
Conocido por | "Gran Viejo de la Agricultura." | |
Empleador |
Facultad de Agricultura de Florida Universidad de Florida | |
Abreviatura en botánica | H.H.Hume | |
Notas | ||
Educación: Ontario Agricultural College B.S., Iowa State College, 1899 M.Sc., Iowa State College, 1901 | ||
Era aborigen de Ontario, y obtuvo su B.Sc. y M.Sc. antes de embarcarse en carreras botánicas, de investigación, horticultura y profesorado. Después de trabajar como administrador académico, Hume sirvió como rector interino, en la Universidad de Florida, en septiembre de 1947.[4]
Nació y creció en Russell (Ontario), Canadá. Asistió al Ontario Agricultural College en Guelph, Ontario, graduándose en la Iowa State College, en Ames, Iowa, donde obtuvo, en 1899, su B.Sc.; y en 1901 el M.Sc.[5]
En 1904, se fue al sur nuevamente, aceptando trabajo como profesor de botánica y horticultura en el Florida Agricultural College de Lake City (Florida), una de las cuatro predecesoras de la Universidad de Florida,[6] y posteriormente ocupó el mismo cargo en la moderna Universidad de Florida, en Gainesville, Florida. Durante su tiempo como profesor, también se desempeñó como horticultor y botánico, en la "Estación Experimental Agrícola de Florida", afiliada a la universidad. Fue un autor reconocido, experto en el cultivo de citrus y pecanes. Dejó la Estación Experimental de Florida, tras cinco años, para aceptar un puesto similar en la Estación Experimental Agrícola de Carolina del Norte, en Raleigh (Carolina del Norte).
Regresó a Florida para aceptar un puesto como gerente general de Glen Santa María Viveros Co., un productor líder de árboles de cítricos. Permaneció con la compañía desde 1917 hasta 1929, tras servir como su presidente y luego de su consejo de administración. Continuó escribiendo y publicando artículos en este período, entre los que se destacan The Cultivation of Citrus Fruits (El Cultivo de Cítricos), 1926, convertido en estándar de referencia en su campo.
En 1930, se reincorporó a una facultad de la Universidad de Florida, en Gainesville, Florida, fue nombrado decano en el Colegio de Agricultura y Ciencias Ambientales en 1938, finalizando como vicedecano de Agricultura, en 1943. Durante la década de 1930, fue uno de los investigadores principales de trabajo sobre los métodos para erradicar las reinfecciones de Ceratitis capitata, que amenazaba la industria de cítricos de la Florida.
Fue nombrado rector interino de la Universidad cuando su rector John J. Tigert dimitió en 1947. Hume continuó sirviendo como decano de la Facultad de Agricultura, al mismo tiempo.[6] Era conocido por pasar diez horas al día en su oficina, mantenerse al día con sus deberes como rector, así como decano de la Escuela de Agricultura. Disfrutaba pasar sus horas de almuerzo, para hablar con miembros de la facultad y estudiantes por igual.
Después de su sucesor permanente, J. Hillis Miller, Sr., fue seleccionado en 1947, Hume continuó su obra en agricultura, y más tarde fue nombrado presidente del comité administrativo del Instituto Interamericano de Ciencias Agrícolas.
El 30 de junio de 1949, se retiró de la Facultad, mas continuó escribiendo y publicando textos y artículos en publicaciones académicas sobre sus tópicos favoritos de horticultura, citrus, azaleas, camellias. Murió cuatro meses después de su nonagésimo cumpleaños, el 10 de octubre de 1965, y fue cariñosamente encomiado por sus colegas como el "Gran Viejo de la Agricultura."