Hachette Book Group Inc.,[1] (HBG) es una editorial propiedad de Hachette Livre, la mayor editorial de Francia y la tercera mayor editorial comercial y educativa del mundo. Hachette Livre es una filial de Lagardère Group. HBG se fundó cuando Hachette Livre adquirió Time Warner Book Group de Time Warner el 31 de marzo de 2006.[2] Su sede se encuentra en el número 1290 de la Avenida de las Américas, en Midtown Manhattan, Nueva York.[3]
Hachette está considerada una de las cinco grandes editoriales, junto con Holtzbrinck/Macmillan, Penguin Random House, HarperCollins y Simon & Schuster.[4] HBG publica anualmente más de 1400 títulos para adultos (incluidos entre 50 y 100 exclusivamente digitales), 300 libros para jóvenes lectores y 450 audiolibros (incluidos títulos físicos y descargables). En 2015 la compañía tenía 183 libros en la lista de los más vendidos del New York Times, 34 de los cuales alcanzaron el primer puesto.[5]
Hachette Book Group | ||
---|---|---|
![]() | ||
Fundación | 2006 | |
País | Estados Unidos | |
Localización |
Nueva York | |
Sitio web | ||
La primera editorial que finalmente formó parte del Grupo Hachette Book fue Little, Brown and Company, fundada en 1837 y adquirida por Time Inc. en 1968.[2]
Kinney National Company (renombrada en 1972 como Warner Communications) adquirió Paperback Library en 1970 para formar Warner Books.[6] En 1982 CBS Publications vendió Popular Library a Warner.[7] En abril de 1985, Warner Books relanzó Popular Library, comenzando con cinco libros más, además de la reimpresión de Question of Upbringing, y continuando mensualmente con los siguientes volúmenes de la serie A Dance to the Music of Time de Anthony Powell. Además, se publicarían dos libros mensuales de ciencia ficción de Questar, el nuevo sello de Popular.[8] También en 1985, Warner adquirió la editorial de audiolibros Network for Learning y la rebautizó como Warner Audio.[9]
Time Warner se fundó en 1989 mediante la fusión de Time y Warner.[10] La editorial Macdonald & Co. fue adquirida en 1992 para formar parte de Time Warner Book Group UK, y en 1996 las distintas filiales se fusionaron para formar Time Warner Trade Publishing, posteriormente renombrada como AOL Time Warner Book Group.[11] En 2003 Time Warner intentó vender Book Group, pero no consiguió ofertas lo suficientemente altas. En marzo de 2006 Time Warner completó la venta de Book Group a Lagardère, que lo incorporó a su división editorial Hachette Livre.[12] La filial de Warner Books pasó a llamarse Grand Central Publishing y lanzó un sello más orientado a la literatura, Twelve, bajo la dirección de Jonathan Karp, exeditor jefe de Random House.[13] El 5 de febrero de 2010 Hachette anunció que adoptaría un modelo de precios de agencia para sus libros electrónicos.[14]
El 11 de abril de 2012, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos presentó la demanda “Estados Unidos contra Apple Inc.”, en la que se nombraba a Apple, Hachette y otras cuatro importantes editoriales como demandadas. La demanda alegaba que habían conspirado para fijar los precios de los libros electrónicos y debilitar la posición de Amazon.com en el mercado, en violación de la ley antimonopolio.[15] En diciembre de 2013 un juez federal aprobó un acuerdo para resolver las demandas antimonopolio, en el que Hachette y las demás editoriales aportaron a un fondo que otorgaba créditos a los clientes que, debido a la fijación de precios, habían pagado un precio superior por los libros.[16]
El 28 de junio de 2013, Hachette anunció la adquisición de Hyperion Books de Disney Publishing Worldwide.[17][18] El 12 de marzo de 2014, Hyperion cambió su nombre a Hachette Books, con el nombramiento de Mauro DiPreta, editor jefe de Crown Archetype, como vicepresidente y editor.[19]
En mayo de 2014 Amazon.com anunció que ya no aceptaba pedidos anticipados de libros de Hachette, tras el fracaso de las negociaciones sobre la distribución de beneficios. Según Hachette, Amazon también había dejado de aplicar descuentos a sus libros, lo que elevó los precios de los títulos de Hachette en Estados Unidos a más del doble de su precio de venta en el Reino Unido. Amazon publicó una carta el 10 de agosto de 2014 en la que pedía a autores y lectores que enviaran un correo electrónico al director ejecutivo de Hachette, Michael Pietsch, para solicitar una reducción en los precios de los libros electrónicos. Según se informó, Pietsch respondió a todos los mensajes que recibió.[20]
En noviembre de 2014, Hachette anunció la firma de un acuerdo para la compra de la editorial de no ficción Black Dog & Leventhal. La venta se concretó en enero de 2015, y Black Dog & Leventhal se convirtió en un sello de la división editorial de Hachette Books.
En junio de 2014 la compañía, en colaboración con Ingram Content Group y Perseus Books Group, anunció un acuerdo tripartito mediante el cual Hachette compraría Perseus y posteriormente vendería sus negocios de servicio al cliente a Ingram. No se revelaron los detalles financieros del acuerdo.[21] El acuerdo se canceló el 7 de agosto de 2014.[22] El 6 de marzo de 2016, HBG anunció la firma de un acuerdo vinculante para la adquisición de la división editorial de The Perseus Books Group. El negocio de distribución de Perseus se vendió a Ingram en una operación independiente. La venta se completó en abril de 2016, y el negocio editorial se unió a HBG como el grupo editorial Perseus Books.[23]
En abril de 2016 HBG anunció un acuerdo para crear una empresa conjunta con el sello Yen Press y la editorial japonesa Kadokawa. Yen Press pasó a llamarse Yen Press LLC y ya no se considera un sello de la división editorial Orbit de HBG.
El 17 de septiembre de 2018, Hachette adquirió la editorial cristiana Worthy Publishing.[24] A esto le siguió una reorganización en noviembre, en la que Worthy Publishing y FaithWords fusionaron sus equipos bajo la división Hachette Nashville, y Hachette Books fue trasladado a la división Perseus Books, absorbiendo al personal y los sellos editoriales de Da Capo Press. Un total de 25 empleados dejaron la empresa en esta operación, incluyendo a Mauro DiPreta (vicepresidente y editor de Hachette Books) y John Radziewicz (vicepresidente y editor de Da Capo Press). Basic Books también absorberá Seal Press, que continuaría como sello editorial.[25]
El 1 de junio de 2020, Hachette formó parte del grupo de editoriales que demandaron a Internet Archive, argumentando que su colección de libros electrónicos restaba ingresos a autores y editores, y acusando a la biblioteca de "infracción masiva deliberada de derechos de autor".[26]
Hachette Book Group opera diversas marcas editoriales dirigidas a diferentes mercados, las cuales a su vez abarcan subsellos editoriales que se enfocan a un público aún más específico.[18][27]