Película española de 1973 dirigida por Manuel Gutiérrez Aragón y protagonizada por José Luis López Vázquez y Kiti Mánver. Fue rodada en el refugio de Áliva y en los pueblos de Bores y Bejes, en Cantabria. Recibió el premio CIDALC en el Festival Internacional de Cine de Berlín.
Habla, mudita | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción | Elías Querejeta Producciones Cinematográficas | |
Guion | Manuel Gutiérrez Aragón & José Luis García Sánchez | |
Música | Luis de Pablo | |
Fotografía | Luis Cuadrado | |
Protagonistas |
José Luis López Vázquez Kiti Mánver Paco Algora | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1973 | |
Género | Drama | |
Duración | 88 m. | |
Idioma(s) | Español | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Don Ramiro, hombre preocupado por los problemas del lenguaje, pasa sus vacaciones en un pueblecito de las montañas cántabras. Allí conoce a una joven pastora muda, por la que queda fascinado, en un mundo provinciano, con una visión plana de la existencia.
29.ª edición de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos[1]
Categoría | Premiado | Resultado |
---|---|---|
Mejor fotografía | Luis Cuadrado | Ganador |
Premio revelación | Manuel Gutiérrez Aragón | Ganador |