HUSTLE (ハッスル Hassuru?) fue una empresa de lucha libre profesional japonesa fundada por Nobuhiko Takada en 2004 con el respaldo de Dream Stage Entertainment y Pro Wrestling ZERO1.
Hustle | ||
---|---|---|
Acrónimo | Hustle | |
Tipo | Empresa pública | |
Género |
Puroresu Lucha libre mexicana Entretenimiento deportivo | |
Fundación | 2004 | |
Fundador | Nobuhiko Takada | |
Disolución | 2010 | |
Sede central | Tokio, Japón | |
Área de operación | Japón | |
Deporte | lucha libre profesional | |
Sitio web | www.hustlehustle.com | |
Durante su período como parte de DSE, HUSTLE llegó a ser una de las empresas de lucha libre más grandes de Japón, manteniendo estrechas relaciones con All Japan Pro Wrestling, ZERO1 y otras empresas. Así mismo, HUSTLE fue conocida por su innovador y creativo estilo de entretenimiento, caracterizado por un énfasis en la ficción y denominado "Fighting Opera".[1] A diferencia de otras promociones de puroresu, los luchadores de HUSTLE eran comúnmente conocidos como "Hustlers".[1]
En 2004, Nobuyuki Sakakibara y Noboru Yamaguchi, directivos de la empresa Dream Stage Entertainment, promovieron la creación de una promoción de lucha libre profesional de nuevo concepto. Antes de ello, DSE ya había producido junto con Fighting and Entertainment Group y All Japan Pro Wrestling un evento de lucha libre, WRESTLE-1, el cual había tenido como tema enfrentar a luchadores de shoot wrestling y artes marciales mixtas (MMA) contra luchadores profesionales bien conocidos, pero que no había prosperado y había dejado una porción sin usar del contrato de Bill Goldberg y otros luchadores. Otro directivo de DSE, Nobuhiko Takada, quien había promovido activamente las MMA con la empresa PRIDE Fighting Championships, tomó una nueva dirección en sus ideas, y declaró que esta vez usaría nuevas formas de entretenimiento deportivo.[2]
El concepto original de este nuevo estilo sería similar al de WRESTLE-1: presentar enfrentamientos que ninguna de las grandes promociones de lucha de Japón podría, usando una mezcla de las mayores estrellas del país, luchadores de MMA de fama mundial e incluso luchadores de México, todo ello en grandes y fastuosos eventos capaces de competir con los de New Japan Pro Wrestling (NJPW), la mayor empresa de lucha de Japón; pero, a diferencia de su antecesora, HUSTLE usaría un trasfondo escénico totalmente nuevo y casi desconocido en el país. Para ello, Takada consiguió la cooperación de Yoshiyuki Nakamura de First on Stage, compañía madre de Pro Wrestling ZERO1, así como de Michinoku Pro Wrestling y algunas otras compañías menores.[3]
El 4 de diciembre de 2003 se llevó a cabo una ficticia conferencia de prensa dirigida por Sakakibara y Takada, junto con Naoya Ogawa, Shinya Hashimoto y varios otros, para discutir el lanzamiento de un evento llamado HUSTLE-1. Durante la conferencia Sakakibara, quien formaba parte también de la promoción de MMA PRIDE en aquella época, criticó duramente el mundo de la lucha libre profesional y lo culpó por dañar la imagen de las artes marciales mixtas, mucho más importantes. Pero Ogawa, tras oír el discurso, volteó la mesa de una patada y se encaró con él, defendiendo el mundo de la lucha libre profesional. Doce días más tarde, en otra conferencia, Nobuhiko Takada se presentó para apoyar a Sakakibara y acusó a la lucha libre de haber causado el cierre su antigua empresa UWF solo porque ésta era mucho más creíble y cercana a las MMA, enfrentándose con Hashimoto y Ogawa. Por ello, Takada declaró que durante el primer programa de HUSTLE, el 4 de enero de 2004, varios luchadores de MMA y shoot wrestling elegidos por él se enfrentarían a luchadores profesionales del lado de Ogawa para demostrarles su superioridad, teniendo como evento principal de la noche un combate entre Ogawa y Bill Goldberg. Ogawa consiguió el apoyo de varios miembros de Pro Wrestling ZERO1 y otras empresas para oponerse a una legión de practicantes de MMA convocada por Takada.
El evento HUSTLE-1, celebrado el 4 de enero de 2004 en el Saitama Super Arena, consiguió una notable cantidad de audiencia. En él se realizaron múltiples luchas entre ambos bandos, todas ellas con ambientación de artes marciales profesionales, para dar a entender la afinidad de Takada con las MMA. Durante el combate final de la noche entre Goldberg y Ogawa, Giant Silva intervino y produjo la derrota de Naoya; tras ello, Naoya atacó a Takada, siendo contenido por el personal del evento, y produciendo una amplia reyerta. HUSTLE-1 consiguió una audiencia inusual y atrajo una enorme atención debido a que la extraña situación del final confundió a los fanes, ya que tales escenas no eran habituales en la lucha libre japonesa.
Llegado este momento, Takada y los directivos decidieron que, si tenían que utilizar un nuevo estilo de ficción, lo llevarían al extremo. En el siguiente programa, HUSTLE-2, Takada se presentó ataviado como un dictador estereotipado, proclamándose "Generalissimo Takada", y anunció que tenía como objetivo destruir la lucha libre profesional, usando para ello un grupo heel de esbirros llamado Team Takada o Takada Monster Arm que estaba principalmente formado por luchadores de MMA. La meta del Generalissimo estaba basada en la vieja cruzada de Nobuhiko por demostrar la superioridad del estilo realista sobre el tradicional, que había producido el famoso enfrentamiento entre su empresa UWF-i y la tradicional NJPW. Ogawa, por su parte, formó un grupo de luchadores faces famosos en todo Japón, llamado HUSTLE Army, para oponerse a ellos y proteger la lucha libre. Entre ellos se hallaban personajes como Shinya Hashimoto, Toshiaki Kawada e incluso Riki Choshu, que era considerado enemigo de Takada incluso en la vida real por su afiliación a NJPW durante su competencia con la UWF-i.
Con el segundo evento quedó establecida la adopción de un innovador estilo llamado "Fighting Opera", en el que la promoción usaba una modalidad de entretenimiento basado más en historias que en el trabajo de ring, dando prioridad a largas storylines con abundancia de melodramas, fantasiosos efectos especiales y reminiscencias al anime. Todos los luchadores de la empresa, al igual que Takada, interpretarían gimmicks coloristas de extravagante estilo tokusatsu, así como personalidades que parodiaban la fama conseguida a lo largo de sus anteriores carreras.[4]
Con Ogawa, Hashimoto y Kawada como los principales defensores de la lucha libre profesional, el feudo con Takada discurrió a lo largo de los eventos. Profundizando en el estilo de ficción, el Monster Army desvelaba en cada evento una serie de extravagantes personajes, basados en elementos de la cultura popular y la mitología japonesa, así como del mismo puroresu. No menos estrambóticos eran varios de sus homólogos del HUSTLE Army, contándose entre ellos una división llamada HUSTLE Kamen Rangers que constituía una parodia a las series Super Sentai Series, interpretados por luchadores de lucha libre mexicana de Michinoku Pro.
En 2005, al enfrentamiento entre el HUSTLE Army y el Monster Army se sumó un conflicto entre Kawada y Hashimoto por la dirección del equipo, que llevó a un combate en el que el ganador sería elegido por votación de los fanes. Kawada acabó pasándose al lado de Takada, sin embargo, y ello dio lugar a nuevas rencillas. El mismo año, HUSTLE vio debutar al famoso humorista Razor Ramon Hard Gay, que se convirtió en una de sus principales estrellas. La llegada a HUSTLE de Hard Gay fue tan exitosa que la fama de HUSTLE subió considerablemente, y ocupó lugares en programas de televisión y revistas. De hecho, el rol del principal face fue pasando lentamente de Ogawa a Hard Gay, quien fue alabado por los críticos de lucha libre por conseguir tal éxito sin ser un auténtico luchador profesional.
Gracias a su éxito en los medios, varias celebridades de Japón se convirtieron en regulares de HUSTLE, contándose entre ellas modelos, actores, humoristas, deportisas y varios más. Llegado a este punto, HUSTLE había conseguido una notoriedad que nunca había sido alcanzada por las demás grandes empresas de lucha libre de Japón.
A comienzos de 2007, problemas jurídicos ocasionaron que Dream Stage Entertainment tuviera que vender las empresas PRIDE y HUSTLE, cerrando poco después. Sin embargo, Takada, Yamaguchi y otros exdirectivos de DSE adquirieron HUSTLE comprándola con su nueva empresa madre HUSTLE Entertainment.[5] Dentro del argumento de la historia, Generalissimo Takada constató que había comprado HUSTLE a DSE por un millón de "Monster Dollars" y desbandó oficialmente el HUSTLE Army, haciendo enfrentarse a unos exmiembros con otros y ganándose la lealtad de algunos de ellos. Ogawa mismo, que había sido "sobornado" por Takada, se uniría a él, por poco tiempo, ya que abandonó la empresa poco después (este giro había sido creado para justificar la ida de Ogawa de HUSTLE a Inoki Genome Federation). En una de tales luchas, Wataru Sakata se negó a trabajar con Takada después de perder ante Shinjiro Otani, y abandonó HUSTLE en lo que parecía una salida real, pero volvió en poco tiempo para formar el nuevo HUSTLE Army. Tras ello, los roles de los luchadores de HUSTLE fueron remodelados, y una nueva serie de storylines fueron usadas. En 2008, HUSTLE comenzó a producir extensamente house shows.
En julio de 2009, en el evento HUSTLE Aid, después de que Magnum TOKYO derrotase finalmente a The Esperanza, Takada apareció y declaró que su objetivo desde el principio había sido hacer un cambio radical en la lucha libre, y que sentía que ya había cumplido esta meta. Por ello, nombró a TOKYO su sucesor en la dirección de la empresa y anunció su retiro, sorprendiendo a los presentes al estrechar la mano de todos los miembros del HUSTLE Army. Sin embargo, un nuevo enemigo llamado King RIKI irrumpió y declaró buscar la destrucción de HUSTLE, y tras un breve duelo (kayfabe) asesinó a Takada. Fuera de la ficción, este argumento fue ideado para facilitar la salida de Takada de la empresa, dejando la dirección a Noburo Yamaguchi.
Con la salida de Takada, la dirección comenzó a cambiar, y en agosto, Yamaguchi anunció que HUSTLE entraría en una nueva era de lucha libre profesional seria y alejada de su anterior estilo.[6]
Sin embargo, el abandono de la "Fighting Opera" produjo una caída en la audiencia de la promoción, acentuada por la ausencia de Takada, y el 28 de octubre se anunció la crisis económica por la que atravesaba la compañía. Durante el evento HUSTLE Jihad 2009, en el que King RIKI finalmente derrotó a los antiguos luchadores del HUSTLE Army, la audiencia fue mínima; a causa de ello, este fue el último evento de HUSTLE. El 23 de diciembre de 2009, HUSTLE Entertainment cerró.[7]
Al inicio de 2010, Yuji Shimada y Masakazu Sakai anunciaron la formación de una nueva promoción llamada SMASH para sustituir a HUSTLE. En esta nueva promoción comenzó a usarse una combinación puroresu y artes marciales mixtas. SMASH tuvo su primer show el 26 de marzo de 2010.[8]
En enero de 2010, Wataru Sakata anunció el retorno de HUSTLE, y el 20 de abril de 2010, la empresa reabrió sus puertas bajo el nombre de HUSTLE Man's World, volviendo a celebrar programas mensuales con el concepto original escénico de la promoción.[9] Poco después, sin embargo, la empresa volvió a la inactividad.
Un grupo de valientes luchadores dispuestos a defender HUSTLE del Monster Army.
Un masivo stable de luchadores leales a Takada, cuyo objetivo es destruir la lucha libre profesional.
Campeonato | Último campeón | Obtenido el | Notas |
---|---|---|---|
HUSTLE Hardcore Hero Championship | Tadao Yasuda | 10 de septiembre de 2005 | Inactivo desde 2009 |
HUSTLE Super Tag Team Championship | Team 3D (Bubba Ray & Devon) | 9 de octubre de 2006 | Inactivo desde 2009 |