HD 68988

Summary

HD 68988 es una estrella en la constelación septentrional de la Osa Mayor. Su nombre propio es Násti, que significa estrella en el idioma sami septentrional. El nombre fue seleccionado por Noruega en la campaña NameExoWorlds durante el centenario de la UAI.[1][2]​ HD 68988 es demasiado tenue para ser observada a simple vista, con una magnitud visual aparente de 8.20.[3]​ La estrella se encuentra a una distancia de 197 años luz del Sol, basándose en su paralaje. Se acerca a una velocidad radial de −69 km/s y se predice que se acercará hasta 78 años luz en 617 000 años.[3]

HD 68988 / Násti
Datos de observación
(Época J2000.0)
Constelación Osa Mayor
Ascensión recta (α) 08h 18m 22.17286s
Declinación (δ) +61° 27′ 38.5950″
Mag. aparente (V) 8.20
Características físicas
Clasificación estelar G0V
G2V
G2IV
Masa solar 1.16 ± 0.01 M
Radio (1.08 ± 0.01 R)
Índice de color 0.652 ± 0.015 (U-B)
Magnitud absoluta 4.52
Gravedad superficial 4.42 ± 0.01 (log g)
Luminosidad 1.297 ± 0.002 L
Temperatura superficial 5919 ± 11 K
Metalicidad 0.29 ± 0.01
Edad 1.0 ± 0.4 Ga
Astrometría
Mov. propio en α 128.266 mas/año
Mov. propio en δ 30.427 mas/año
Velocidad radial −69.45 ± 0.1 km/s
Distancia 197.0 ± 0.3 años luz (60.39 ± 0.08 pc)
Paralaje 16.5598 ± 0.0221 mas
Referencias
SIMBAD enlace
Otras designaciones
Násti, BD+61°1038, HD 68988, HIP 40687, SAO 14494

La clasificación estelar de HD 68988 se ha dado como G0V,[4]​ G2V,[5]​ y G2IV.[3]​ La edad de esta estrella se estimó en seis mil millones de años en 2002,[5]​ pero posteriormente se redujo a mil millones de años en 2015.[6]​ Rota lentamente y presenta inactividad cromosférica.[7]​ La estrella tiene un 16 % más de masa que el Sol y un radio un 8 % mayor, con una alta metalicidad; lo que los astrónomos denominan abundancia de elementos más pesados. Irradia 1.3 veces la luminosidad del Sol desde su fotosfera a una temperatura efectiva de 5919 K.[6]

Sistema planetario

editar

Hay dos exoplanetas: HD 68988 b fue descubierto en 2002[5]​ y HD 68988 c fue descubierto en 2006.[8]​ La órbita del exoplaneta interior es sorprendentemente excéntrica para una órbita tan cercana, y con el tiempo puede volverse circularizada,[7]​ aunque los parámetros orbitales se revisaron significativamente en 2021, lo que resultó en una órbita más amplia.[9]

El sistema HD 68988
Planeta Masa Semieje mayor
(UA)
Periodo orbital
(días)
Excentricidad Inclinación Radio
b / Albmi >1.86 ± 0.16 MJ 0.0704 ± 0.0041  6.27711 ± 0.00021  0.1249 ± 0.0087 ? ?
c 15.0+2.8
−1.5
 MJ
13.2+5.3
−2.0
16100+11000
−3500
0.45+0.130
−0.081
? ?

Referencias

editar
  1. «Approved names». NameExoworlds (en inglés). Consultado el 15 de julio de 2025. 
  2. «International Astronomical Union | IAU». www.iau.org. 
  3. a b c Anderson, E.; Francis, Ch. (1 de mayo de 2012). «XHIP: An extended hipparcos compilation». Astronomy Letters (en inglés) 38 (5): 331-346. ISSN 1562-6873. doi:10.1134/S1063773712050015. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  4. van Belle, Gerard T.; von Braun, Kaspar (23 de marzo de 2009). «DIRECTLY DETERMINED LINEAR RADII AND EFFECTIVE TEMPERATURES OF EXOPLANET HOST STARS». The Astrophysical Journal 694 (2): 1085-1098. ISSN 0004-637X. doi:10.1088/0004-637x/694/2/1085. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  5. a b c Vogt, Steven S.; Butler, R. Paul; Marcy, Geoffrey W.; Fischer, Debra A.; Pourbaix, Dimitri; Apps, Kevin; Laughlin, Gregory (20 de marzo de 2002). «Ten Low‐Mass Companions from the Keck Precision Velocity Survey». The Astrophysical Journal 568 (1): 352-362. ISSN 0004-637X. doi:10.1086/338768. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  6. a b Bonfanti, A.; Ortolani, S.; Piotto, G.; Nascimbeni, V. (1 de marzo de 2015). «Revising the ages of planet-hosting stars». Astronomy & Astrophysics (en inglés) 575: A18. ISSN 0004-6361. doi:10.1051/0004-6361/201424951. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  7. a b Butler, R. P.; Wright, J. T.; Marcy, G. W.; Fischer, D. A.; Vogt, S. S.; Tinney, C. G.; Jones, H. R. A.; Carter, B. D. et al. (20 de julio de 2006). «Catalog of Nearby Exoplanets». The Astrophysical Journal 646 (1): 505-522. ISSN 0004-637X. doi:10.1086/504701. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  8. Wright, J. T.; Marcy, G. W.; Fischer, D. A; Butler, R. P.; Vogt, S. S.; Tinney, C. G.; Jones, H. R. A.; Carter, B. D. et al. (2007-03). «Four New Exoplanets and Hints of Additional Substellar Companions to Exoplanet Host Stars». The Astrophysical Journal 657 (1): 533-545. ISSN 0004-637X. doi:10.1086/510553. Consultado el 15 de julio de 2025. 
  9. Rosenthal, Lee J.; Fulton, Benjamin J.; Hirsch, Lea A.; Isaacson, Howard T.; Howard, Andrew W.; Dedrick, Cayla M.; Sherstyuk, Ilya A.; Blunt, Sarah C. et al. (1 de julio de 2021). «The California Legacy Survey. I. A Catalog of 178 Planets from Precision Radial Velocity Monitoring of 719 Nearby Stars over Three Decades». The Astrophysical Journal Supplement Series 255 (1): 8. ISSN 0067-0049. doi:10.3847/1538-4365/abe23c. Consultado el 15 de julio de 2025.