HD 59686 (HR 2877 / HIP 36616 / SAO 96985)[1] es una estrella situada en la constelación de Géminis. De magnitud aparente +5,45, no tiene denominación de Bayer ni de Flamsteed, siendo conocida habitualmente por su número de catálogo Henry Draper. Se encuentra a 302 años luz del sistema solar. En 2003 se anunció el descubrimiento de un planeta extrasolar orbitando alrededor de esta estrella.[2]
Constelación | Géminis |
Ascensión recta α | 07h 31m 48,40s |
declinación δ | +17º 05’ 09,8’’ |
Distancia | 302 años luz |
Magnitud visual | +5,45 |
Magnitud absoluta | +0,63 |
Luminosidad | 98 soles |
Temperatura | 4571 K |
Radio | 11,6 soles |
Tipo espectral | K2III |
Velocidad radial | +5,45 km/s |
HD 59686 es una gigante naranja de tipo espectral K2III[1] con una temperatura de 4726 K.[3] Su radio es 11,6 veces más grande que el radio solar,[4] comparable al de Pólux (β Geminorum) o Menkent (θ Centauri) —gigantes naranjas mucho más cercanas— y al de 14 Andromedae, estrella semejante que alberga un sistema planetario. HD 59686 brilla con una luminosidad 98 veces mayor que la del Sol y su metalicidad parece ser mayor que la solar. Tiene una edad estimada de 2700 millones de años.[3]
En 2003 se descubrió un planeta extrasolar masivo, denominado HD 59686 b, orbitando en torno a esta estrella. El planeta, con una masa mínima 5,25 veces mayor que la masa de Júpiter, se mueve a lo largo de una órbita circular a 0,91 UA de HD 59686, siendo su período orbital de 303 días.[2][5]
Acompañante (En orden desde la estrella) |
Masa (MJ) |
Período orbital (días) |
Semieje mayor (UA) |
Excentricidad |
---|---|---|---|---|
HD 59686 b | > 5,25 | 303 | 0,911 | 0 |