HD 224693

Summary

HD 224693, también llamada Axólotl, es una estrella en la constelación ecuatorial de Cetus, situada cerca del límite occidental de la constelación con Acuario. Puede observarse con un telescopio pequeño, pero es demasiado débil para ser vista a simple vista, con una magnitud visual aparente de 8,23.[1]​ Según mediciones de paralaje, el objeto se encuentra a una distancia aproximada de 308 años luz del Sol. Se aleja a una velocidad radial de 1,4 km/s.

HD 224693
Categoría estrella con movimiento propio alto
Constelación Cetus
Ascensión recta (α) 359,97429885304 grados sexagesimales
Declinación (δ) −22,42811562722 grado sexagesimal
Distancia estelar 93,7506 pársecs
Masa 1,33 masas solares
Radio 1,8165054 radios solares
Magnitud absoluta 3.29

La estrella HD 224693 se llama Axólotl. El nombre fue seleccionado por México en la campaña NameExoWorlds durante el centenario de la UAI. "Axólotl" significa "animal acuático" en náhuatl, y el ajolote es una especie de salamandra endémica del valle de México.[2][3]

Sistema planetario

editar

En 2006, el telescopio Keck descubrió un planeta extrasolar orbitando HD 224693 utilizando mediciones de velocidad radial.[4]​ Una búsqueda preliminar de tránsitos utilizando datos fotométricos del Observatorio Fairborn no fue concluyente porque los datos sobre el tiempo previsto del tránsito eran demasiado escasos para descartar posibles tránsitos.[5]​ Este exoplaneta fue nombrado Xólotl, en honor al dios azteca del fuego y el rayo.[6]

El sistema HD 224693
Planeta Masa Semieje mayor
(UA)
Periodo orbital
(días)
Excentricidad Inclinación Radio
b / Xólotl ≥ 0.7 ± 0.12 MJ 0.191 ± 0.014 26.6904 ± 0.0019 0.104 ± 0.017 ° ?

Referencias

editar
  1. Anderson, E.; Francis, Ch. (2012). «XHIP: An extended hipparcos compilation». Astronomy Letters 38 (5): 331. Bibcode:2012AstL...38..331A. S2CID 119257644. arXiv:1108.4971. doi:10.1134/S1063773712050015. 
  2. «Approved names». www.nameexoworlds.iau.org (en inglés). Consultado el 2 de enero de 2020. 
  3. «100 000s of People from 112 Countries Select Names for Exoplanet Systems In Celebration of IAU's 100th Anniversary». International Astronomical Union. December 17, 2019. Archivado desde el original el 5 de diciembre de 2022. Consultado el 2 de enero de 2020. 
  4. «Exoplanet-catalog». Exoplanet Exploration: Planets Beyond our Solar System. Consultado el 11 de septiembre de 2022. 
  5. Johnson, John Asher et al. (2006). «The N2K Consortium. VI. Doppler Shifts without Templates and Three New Short-Period Planets». The Astrophysical Journal 647 (1): 600-611. Bibcode:2006ApJ...647..600J. S2CID 12421834. arXiv:astro-ph/0604348. doi:10.1086/505173. 
  6. Astronomy, Go. «Exoplanet Xolotl | Axolotl star | Cetus Constellation | GO ASTRONOMY». Go-Astronomy.com (en inglés estadounidense). Consultado el 11 de septiembre de 2022. 
  •   Datos: Q1196026