Gymnoscelis, es un gran género de polillas perteneciente a la familia Geometridae descrita inicialmente por Paul Mabille en 1868.
Gymnoscelis | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Lepidoptera | |
Familia: | Geometridae | |
Subfamilia: | Larentiinae | |
Tribu: | Asthenini | |
Género: |
Gymnoscelis Mabille, 1868 | |
Especies | ||
Los palpos se extiende hacia adelante, cuya segunda articulación se reviste de vellos y se extiende más allá del mechón frontal. La tercera articulación es prominente. Las antenas del macho son ciliadas. La tibia posterior cuenta con un par de espolones terminales y rara vez con un par medial muy diminuto. El abdomen cuenta con ligeras crestas dorsales. Las alas anteriores tiene su vena 3 cerca del ángulo de la celda. La vena 5 corre desde la mitad de las discocelulares y la vena 6 desde el ángulo superior. Las venas 10 y 11 tienen pedúnculos y la vena 10 se anastomosa (fusiona) con las venas 7 a 9 para formar la areola. La vena 11 también se anastomosa con la vena 12. Las alas posteriores cuenta con las venas 3 y 4 que van desde el ángulo de la célula y la vena 5 desde la mitad de las discocelulares. Las venas 6 y 7 desde el ángulo superior y la vena 8 se anastomosan con la vena 7 hasta más allá de la mitad de la celda. [1]