Gustavo Nielsen (Buenos Aires, 1962) es un escritor, dibujante y arquitecto argentino.[1][2] En el año 2010, ganó el Premio Clarín por su séptima novela, La otra playa (2010).[3]
Gustavo Nielsen | ||
---|---|---|
![]() Nielsen en la Feria Internacional del Libro de Miami de 2011. | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
1962 Buenos Aires (Argentina) | |
Nacionalidad | argentina | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, dibujante y arquitecto | |
Años activo | 1994-presente | |
Lengua literaria | Español | |
Género | Novela y cuento | |
Obras notables | La otra playa (2010) | |
Distinciones | Premio Clarín de Novela (2010) | |
Gustavo Nielsen comenzó escribiendo relatos, que pronto obtuvieron reconocimiento: así, los que integran el libro Playa quemada y Marvin ganaron premios en la Bienal de Arte Joven y en un concurso municipal.
En 1997 quedó finalista en el Premio Planeta Argentina, que fue otorgado a Ricardo Piglia por su novela Plata quemada. Ante esto, Nielsen demandó a Planeta por el hecho de que Piglia se encontraba vinculado con la editorial. Aunque nunca se puso en duda la calidad de la novela premiada, los tribunales fallaron a favor de Nielsen en 2005.[4]
Además de los citados, ha recibido numerosos galardones, entre los que destaca el Premio Clarín de Novela 2010 por La otra playa.[5]
Nielsen escribe en el suplemento Radar de Página/12 y tiene una columna semanal, Milanesa napolitana, en el Suplemento Literario Télam;[6] además, lleva los blogs: Milanesa con papas y Mandarina.
Como arquitecto ha realizado obras en Buenos Aires, Córdoba, San Luis y Montevideo. Su Galponestudio, en el barrio de Chacarita, ha ganado varios premios y lo comparte desde 2008 con los arquitectos Ramiro Gallardo y Max Zolkwer.[7]
Nielsen gusta de jugar al ping-pong.[2]Durante la pandemia de COVID-19 en Argentina, su madre falleció.[2] Ha ilustrado él mismo las portadas de sus libros.[8] Admira y ha leído a autores como Patricia Highsmith, J. D. Salinger, Raymond Carver, Horacio Quiroga, Flannery O'Connor y Juan Carlos Onetti.[1]