El gulai es un tipo de platillo propio de Indonesia. La base del platillo es una salsa rica, picante y suculenta similar al curry. Los ingredientes principales pueden ser aves de corral, carne de cabra, carne de res, cordero, pescado y mariscos, y también verduras como hojas de mandioca y jaca inmadura. Las salsas gulai comúnmente tienen una consistencia espesa con color amarillento debido a la adición de cúrcuma molida.
Los ingredientes de la salsa Gulai son especias como cúrcuma, cilantro, pimienta negra, galanga, jengibre, guindilla, echalote, ajo, hinojo, hierba de limón, canela y alcaravea, molidos en pasta y cocinados en leche de coco con los ingredientes principales.[1] El gulai a menudo se describe como un tipo de curry indonesio,[2][3][4] de hecho, gulai es el nombre común para los platos de curry en el país,[5][2] aunque la cocina indonesia también reconoce kari o kare (curry).
El gulai se originó en Sumatra,[5] Indonesia y se cree que es la adaptación local del curry indio, desarrollado y derivado de la influencia india en la cocina indonesia. El plato es muy popular en el archipiélago indonesio, especialmente en Sumatra, Java y también en la península malaya y Borneo. La salsa gulai espesa y amarillenta es una de las salsas más comunes en la cocina de Minangkabau, para dar un sabor rico y picante a carnes, pescados o verduras. Gulai a menudo se describe como suculento y picante, pero combina sutilmente sabores de diferentes especias en un sabor suave, es difícil identificar las especias individuales.[6]
Los ingredientes se cuecen a fuego lento y se cocinan lentamente en leche de coco, mezcla de especias y ají. La salsa del gulai es espesa y dorada, amarillenta, suculenta y picante. Rendang (carne de res cocida a fuego lento en leche de coco y especias), asam padeh (estofado agrio y picante) y kalio (salsa acuosa y de color claro) son solo algunas variantes del gulai de Padang.[7]