Guillaume [Guillermo] Le Testu (El Havre, ca. 1509 - cerca de Nombre de Dios (Panamá), 29 de abril de 1573), fue un marino, corsario, explorador y cartógrafo francés, recordado por haber explorado el litoral brasileño en 1551 y cartografiado la bahía de Guanabara, en la desembocadura del rivière de Janvier (futuro Río de Janeiro). Fue el autor de un atlas de 56 cartas (Cosmographie Universelle selon les navigateurs, tant anciens que modernes, 1555-1556) y colaborador de la escuela de cartografía de Dieppe.
Guillermo Le Testu | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en francés | Guillaume Le Testu | |
Nacimiento | El Havre (Francia) | |
Fallecimiento |
29 de abril de 1573jul. Panamá | |
Causa de muerte | Decapitación | |
Información profesional | ||
Ocupación | Explorador, cartógrafo, marino y pirata | |
Protestante, fue encarcelado durante las guerras de religión y, finalmente, liberado por Carlos IX. Luego se convirtió en capitán de un barco corsario de 80 toneladas. En 1573, cuando se encontraba en la región del istmo de Panamá, se unió a sir Francis Drake, del que se convierte en piloto de altura, y a quien revela que tiene que existir un pasaje entre los océanos Atlántico y Pacífico al sur de la Patagonia. Participó con él en un ataque con éxito el 31 de marzo contra un convoy de plata español en Nombre de Dios (hoy Panamá, entonces en la Nueva España), un puerto en el istmo que era usado por la Flota de Indias. Fue herido y hecho prisionero por los españoles que le ajusticiaron días más tarde.[1]
Un barrio de El Havre lleva hoy día su nombre.