Guillermo Busac

Summary

Guillermo Busac también Guillermo d'Eu y Guillermo de Soissons (c. 1021-1075) fue un noble normando, señor de Soissons por derecho de matrimonio (iure uxoris).[1]​ Hijo de Guillermo de Eu y de Lesceline, una hija de Turquetil de Harcourt. El apodo Busac lo cita el cronista Robert de Torigni en sus crónicas.[2]

Guillermo Busac
Información personal
Nacimiento c. 1021 Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento c. 1075 Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Padres Guillermo de Eu Ver y modificar los datos en Wikidata
Lesceline de Pont-Audemer Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Adelaide, Countess of Soissons Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Señor feudal Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad Enrique I de Francia Ver y modificar los datos en Wikidata

Aunque existe debate entre historiadores sobre quien fue primogénito de Guillermo de Eu, Roberto de Eu o Guillermo Busac, y si Busac llegó a ser conde de Eu, historiadores como David Crouch,[3]​ François Neveux[4]​ y Pierre Bauduin[5]​ parecen coincidir que debido a su participación en la fracasada revuelta contra Guillermo el Bastardo, fue desalojado de su fortaleza de Eu, despojado de su título y obligado a exiliarse hacia 1050. Según David Douglas, la interpolación de Orderico Vital en Gesta Normannorum Ducum en la que se basa esta afirmación es errónea, y el monje cronista probablemente confundió a este Guillermo con otro rebelde, Guillermo de Talou.[2][6]​ Por ese motivo Pierre Bauduin afirma que el condado de Eu pasó entonces a su hermano Roberto.[5]

Guillaume Busac pasó a ser vasallo de Enrique I de Francia, quien le dio en matrimonio a Adelaida, heredera del condado de Soissons, hija de Renaud I conde de Soissons y Gran Maestre de Francia. Su linaje fue efímero con la muerte de Renaud III de Soissons en 1148.[2]

Herencia

editar

De su relación con Adelaida (c. 1040-1079) nacieron varios hijos:

  • Renaud II de Soissons (c. 1051-1084), conde de Soissons;
  • Jean de Soissons (c. 1054-1110), conde de Soissons tras la muerte de Renaud II;
  • Manassès de Soissons, obispo de Cambrai y Soissons;
  • Una hija, casada con Yves I de Nesle, miembro de la casa de Nesle

Referencias

editar
  1. Douglas, David (1946), The Earliest Norman Counts, The English Historical Review, Oxford University Press (ed.), pp. 135–136.
  2. a b c David Douglas, The Earliest Norman Counts, The English Historical Review, vol. 61, no 240 (mayo de 1946), p. 129-156.
  3. David Crouch (2006), The Normans: The History of a Dynasty, Continuum International Publishing Group, p. 65.
  4. François Neveux (2008), A brief history of the Normans: the conquests that changed the face of Europe, Robinson (ed.), p. 123.
  5. a b Pierre Bauduin (2006), La première Normandie (Xe-XIe siècle), Caen, Presses universitaires de Caen, réimpr. p. 297.
  6. Warren Brown, Piotr Górecki (2003), Conflict in Medieval Europe: Changing Perspectives on Society and Culture, Ashgate Publishing, Ltd., p. 145.
  •   Datos: Q2708534