Guardianes Del Amor es una agrupación de Pop Grupero Latino con cinco nominaciones al premio Latin Grammy,[1] formada en 1992 en la Ciudad de México. Reconocidos por su estilo sentimental, letras melancólicas, arreglos suaves y cumbias características, el grupo ha continuado activo durante más de tres décadas, consolidándose como una de las agrupaciones representativas del género en México, Estados Unidos, Latinoamérica y Europa.
Guardianes del Amor | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Origen | Ciudad de México, México | |
Información artística | ||
Género(s) | Balada, Pop latino, Grupero | |
Período de actividad | 1992 - 2014 (banda original) | |
Discográfica(s) | RCA, BMG‑Ariola, Fonovisa, Independiente | |
Web | ||
Sitio web | https://losguardianesdelamor.com/ | |
Miembros | ||
| ||
Exmiembros | ||
| ||
La banda fue creada por el reconocido productor argentino Aníbal Pastor, quien reunió a músicos de distintas trayectorias con la intención de renovar el sonido Romántico-Grupero. Arturo Rodríguez (voz) y Óscar Cervantes (batería) venían del grupo Espías, mientras que Pablo Calderón (guitarra) y Ernesto “Neto” Grazzia (bajo) se sumaron desde Monterrey, donde formaban parte de Enigma. Daniel Poplawsky se integró en 1993 como tecladista, tras una audición destacada.
Su álbum debut Cuatro Palabras (1993), bajo el sello RCA International, obtuvo doble disco de oro. En 1994, ganaron el premio Furia Musical como "Revelación Romántica del Año". Sus sencillos Amor se Escribe con Llanto, Déjame Secar tus Lágrimas, Cuatro Palabras, y Los Ángeles Lloran, se convirtieron en grandes éxitos en América Latina. Este último entró al Top 50 del Hot Latin Singles de Billboard.
En 1995 publicaron Camino al Cielo (BMG-Ariola), que incluyó los éxitos Para Qué Quiero un Corazón, Corazón Romántico y Ya lo Sé Todo. El sencillo Para Qué Quiero un Corazón ingresó rápidamente al Top 20 de Billboard. Ese mismo año, grabaron el dueto Un Amor Entre Dos junto al legendario Marco Antonio Muñiz.
Durante esta etapa, GDA realizó giras por México, Estados Unidos, Bolivia, El Salvador, Guatemala, Argentina, Paraguay y España, donde se convirtieron en la primera agrupación de su género invitada a presentarse dos veces en ese país.
En 1996 lanzaron Por Siempre y Para Siempre, cuyo sencillo El Perro, El Gato y Yo fue otro gran éxito. También incluyó el tema No Somos Nada, un dueto con Lupe Esparza, vocalista de Bronco.
En 1997 llegó Te Amo Todavía, con el éxito El Hechizo, que ingresó al Top 50 del Billboard Hot Latin Singles. Este álbum amplió su sonido hacia géneros como chicano, vallenato y norteño, confirmando su capacidad para crear baladas románticas pegajosas.
En 1998 publicaron Lo Más Romántico de Ayer con los Más Románticos de Hoy, un tributo a éxitos románticos de décadas pasadas. El disco fue oro en México y platino en EE. UU., y entró al Top 50 de Billboard. Contiene Mi Alma Te Seguirá, la única versión en español autorizada de My Heart Will Go On de Titanic, adaptada por Pablo Calderón.
En 1999 lanzaron Un Pedazo de Luna, producido por el afamado músico argentino Bebu Silvetti, con el cual recibieron su *primera nominación al Latin Grammy en la categoría "Mejor Interpretación Grupera".
En 2000 salió Un Millón de Lágrimas (Fonovisa), con los temas Sospechas de Mí (versión de Suspicious Minds de Elvis Presley), Tu Ángel Guardián y el tema que da título al álbum. Alcanzaron el puesto 20 en Top Latin Albums y el 6 en Regional Mexican Albums de Billboard.
En 2001 publicaron Muriendo de Frío, producido por *A.B. Quintanilla, con temas como *Te Sigo Amando, Te Extraño, Muriendo de Frío y Lloro la cual tuvo gran popularidad en Bolivia. El álbum fue nominado al Latin Grammy y entró en el Top 100 de los mejores álbumes latinos según Billboard.
En 2002, su versión del clásico We Are the Champions de Freddie Mercury fue seleccionada por Javier Aguirre, entonces director técnico de la Selección Mexicana, como himno no oficial para el Mundial Corea-Japón 2002.
En 2003 lanzaron Me Enamoré de un Ángel, seguido en 2004 por Olvidarte Nunca, álbum con el que incursionaron en la cumbia-rap. El tema Bebiendo Lágrimas fue un éxito internacional, premiado como "Mejor Canción del Año" en South Texas y El Salvador, y se mantuvo ocho semanas como número uno en Stereo Latino, la emisora hispana más importante de Texas.
En 2006 publicaron Decórame el Corazón, primer álbum completamente producido por ellos, con adaptaciones de That Girl Is Mine (Michael Jackson) y Perfect (Simple Plan), traducidas por Pablo Calderón.
En 2014, el vocalista Arturo Rodríguez dejó la banda para fundar su propio proyecto, Guardianes del Amor de Arturo Rodríguez. Pese a esta separación, el grupo original continuó presentándose y grabando nueva música.
En 2017, Ernesto Grazzia se retiró de las giras para dedicarse a su proyecto alterno La Casetera.
En 2023 se integró el cantante Arturo Salati como nuevo vocalista oficial, marcando el inicio de una nueva etapa para la agrupación. El grupo ha retomado grabaciones y presentaciones con una propuesta renovada, pero fiel a su esencia romántica.[2]
La agrupación ha sido nominada en cinco ocasiones al Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum Grupero. Aunque no han obtenido el premio, dichas nominaciones los han posicionado como una de las bandas más reconocidas de su género.[3]
1993 - Cuatro Palabras
1995 - Camino al Cielo
1996 - Por siempre y para siempre
1997 - Te Amo Todavía
1998 - Lo más Romántico de Ayer con los más Románticos de Hoy
1999 - Un Pedazo de Luna
2000 - Éxitos en Vivo
2000- Un Millón de Lágrimas
2001- Muriendo de Frío
2003- Me Enamoré de un Ángel
2004- Olvidarte Nunca
2006 - Decórame el Corazón
2008 - Amor no me ignores
2022 - XXX Años (En Vivo)
2025 - Me Podría Enamorar
Al igual que bandas como Los Bukis, Bronco, Selena y Los Dinos y Los Temerarios, Guardianes del Amor fue parte del auge explosivo de la música regional mexicana en los años 90. Tras más de tres décadas, su permanencia se atribuye a su capacidad de evolucionar e innovar sin perder su esencia romántica.