Grupo de La Haya

Summary

El Grupo de La Haya es un grupo de países pertenecientes al sur global, formado el 31 de enero de 2025, para proteger y defender los fallos de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y la Corte Penal Internacional (CPI) en relación con el conflicto israelí-palestino.

Mapa con los países miembros.

Creación

editar

El grupo, convocado por la Internacional Progresista,[1]​ anunció su formación el 31 de enero de 2025.[2]​ El grupo fue fundado por nueve estados miembros: Belice, Bolivia, Chile o Cuba, Colombia, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica. El Grupo de La Haya está presidido por Varsha Gandikota-Nellutla, Co-coordinadora General de la Internacional Progresista.[3][4][5]​ Según su declaración inaugural, el grupo defiende las obligaciones nacionales de «poner fin a la ocupación israelí del Estado de Palestina y apoyar la realización del derecho inalienable del pueblo palestino a la autodeterminación, incluido el derecho a su Estado palestino independiente».

Resoluciones judiciales

editar

El grupo hizo referencia a varias sentencias judiciales diferentes en su declaración inaugural, argumentando que las acciones de Israel constituyen genocidio y violaciones del derecho internacional. El grupo afirma que es deber legal de todos los Estados prevenir esos crímenes. Se refirieron a resoluciones de las Naciones Unidas, incluida la Resolución 418 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas de 1977 que ordenaba un embargo de armas obligatorio contra Sudáfrica, para dar contexto.

Los miembros del grupo anunciaron su intención de apoyar a la Corte Penal Internacional (CPI) en relación con las órdenes de arresto que emitió contra el primer ministro israelí , Benjamin Netanyahu, y su ex ministro de defensa, Yoav Gallant, como parte de la investigación de la corte en Palestina por los acontecimientos ocurridos desde junio de 2014.[2]

El grupo declaró que apoyaría la implementación de las medidas provisionales de enero, marzo y mayo de 2024 ordenadas por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en el caso de genocidio de Sudáfrica contra Israel y el fallo del 19 de julio de 2024 en el caso de la CIJ sobre la ocupación de los territorios palestinos por parte de Israel.

Acciones

editar

El Grupo declaró que celebraría una reunión de emergencia en Bogotá entre el 15 y el 16 de julio de 2025, durante la cual los Estados miembros anunciarían acciones concretas coordinadas para hacer cumplir el derecho internacional. Se esperaba que asistieran a la reunión representantes de más de 20 países, incluidos Brasil, China, Indonesia, Irlanda, Portugal, Qatar, España y Turquía.[6]

El artículo de Middle East Eye que informó por primera vez sobre esta lista se actualizó posteriormente para incluir más de 30 países participantes previstos, además de México, Noruega y Pakistán, entre otros. [7]​ Otro artículo de la misma publicación informó que se esperaba que el número de miembros del grupo creciera "en los próximos meses", [8]​ mientras que Patrick Wintour de The Guardian afirmó el 15 de julio de 2025 que el Grupo de La Haya ya incluye a algunos de estos nuevos asistentes esperados a la reunión de Bogotá.[9]

Referencias

editar
  1. «Owen Jones: The Hague Group launch was historic - here's why it matters». The National (en inglés). 31 de enero de 2025. Consultado el 2 de febrero de 2025. 
  2. a b Bir, Burak (1 February 2025). «9 countries form Hague Group in support of Palestine». Anadolu Agency. Archivado desde el original el 1 de febrero de 2025. Consultado el 1 February 2025.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  3. Tape, Nurah (1 February 2025). «The Hague Group, a New Alliance to Enforce International Law against Israel». Palestine Chronicle. Consultado el 2 February 2025. 
  4. «Hague Group formed to defend Palestinian rights». Morning Star. 31 January 2025. Consultado el 2 February 2025. 
  5. Rodríguez, Olga (31 January 2025). «Nueve países impulsan un grupo en la Haya para coordinar medidas por crímenes de Israel» [Nine countries launch group in The Hague to coordinate actions against Israel's crimes]. El Diario. Consultado el 2 February 2025. 
  6. Asem, Sondos (10 July 2025). «Exclusive: Spain and Ireland to join more than 20 states to declare 'concrete measures' against Israel». Middle East Eye. Archivado desde el original el 10 de julio de 2025. Consultado el 10 July 2025. 
  7. Asem, Sondos (16 July 2025). «Exclusive: Spain and Ireland to join more than 20 states to declare 'concrete measures' against Israel». Middle East Eye. Consultado el 16 July 2025. 
  8. Asem, Sondos (15 July 2025). «Holding Israel accountable: What is The Hague Group?». Middle East Eye. «The inaugural nine countries are just the beginning, said Gandikota-Nellutla. More countries are expected to join the bloc in the coming months. In fact, the negotiations that preceded the establishment of the group included more states than the list of nine.» 
  9. Wintour, Patrick (15 July 2025). «UN’s Albanese hails 30-nation meeting aimed at ending Israeli occupation of Palestine». The Guardian. «The Hague Group was initially brought together by South Africa and Colombia, but since then support has grown and it now includes Algeria, Brazil, Spain, Indonesia and Qatar.» 

Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «DiEM25 2021-01-31» no se utiliza en el texto anterior.
Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «Guardian 2025-01-31» no se utiliza en el texto anterior.
Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «JuanCole_global_south_Hague_Group» no se utiliza en el texto anterior.

Error en la cita: La etiqueta <ref> definida en las <references> con nombre «THG 2025-01-31» no se utiliza en el texto anterior.