Gregorio Lemercier

Summary

Gregorio Lemercier (Bélgica 1912-México 1987) fue un monje benedictino belga que fundó un monasterio en el estado mexicano de Morelos desde donde pretendió introducir reformas a la liturgia católica previamente al Concilio Vaticano II y fue ampliamente conocido por intentar aplicar el psicoanálisis a su grupo de monjes por lo que por orden de las autoridades eclesiásticas el convento fue cerrado y los monjes renunciaron a la vida religiosa incluido Lemercier quien continúo intentando como laico seguir introduciendo el psicoanálisis a la fe católica.[1]

Gregorio Lemercier
Información personal
Nacimiento 1912
Bélgica
Fallecimiento 1987 (75 años)
México
Nacionalidad Belga
Religión Católico
Información profesional
Ocupación Presbítero católico Ver y modificar los datos en Wikidata
Orden religiosa Orden de San Benito Ver y modificar los datos en Wikidata

Referencias

editar
  1. Cabezas, Alberto (13 de agosto de 2011). «Rescatan la experiencia de monasterio mexicano que unió fe y psicoanálisis». Vanguardia MX. Consultado el 19 de noviembre de 2018. 

Bibliografía

editar
  • De la Rosa, Martín (1979). «La iglesia católica en México. Del Vaticano II a la CELAM III (1965-1979)». Cuadernos Políticos (Era) (19): 88-104. Consultado el 19 de noviembre de 2018. 
  •   Datos: Q58876334