Grant Withers

Summary

Granville Gustavus Withers (17 de enero de 1905 – 27 de marzo de 1959), conocido profesionalmente como Grant Withers, fue un actor de cine estadounidense. Comenzó a trabajar en el cine durante los últimos años de la era del cine mudo. Withers pasó al cine sonoro, consolidándose con una lista de películas protagonizadas como joven y apuesto actor principal. El historiador Terry Rowan escribe: "A medida que avanzaba su carrera... su importancia disminuyó, pero consiguió un contrato de 10 años con Republic."[1]

Grant Withers

Withers en Fort Apache (1948)
Información personal
Nombre de nacimiento Granville Gustavus Withers
Nacimiento 17 de enero de 1905
Pueblo, Colorado, Estados Unidos
Fallecimiento 27 de marzo de 1959 (54 años)
North Hollywood, Los Ángeles, California, Estados Unidos
Causa de muerte Sobredosis Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Forest Lawn Memorial Park, Glendale, California
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge
  • Shirley Paschal
    (m. 192?; div. 192?)
  • Loretta Young (matr. 1930-1931)
  • Gladys Joyce Walsh
    (m. 1933; div. 19??)
  • Estelita Rodriguez (matr. 1953; div. 1955)
Información profesional
Ocupación Actor
Años activo 1925–1959
Género Wéstern Ver y modificar los datos en Wikidata

Su amistad con John Ford y John Wayne le aseguró un papel en nueve de las películas de Wayne, pero más tarde sus papeles se redujeron a papeles secundarios, principalmente como villanos en películas de serie B, seriales y televisión.

Primeros años y carrera

editar

"Nacido en Pueblo, Colorado, Withers trabajó como vendedor de una compañía petrolera y reportero de prensa antes de debutar en el cine hacia el final de la era del cine mudo."[1]​ Su carrera como actor, que duró más de 30 años, despegó a finales de la década de 1920. Cuando tenía veintitantos años, fue el protagonista principal por delante del prometedor James Cagney en Other Men's Women (1931).

El cortometraje cómico So Long Bill (1926) supuso el debut cinematográfico de Withers.[2]

En sus primeros trabajos, Withers compartió cartel con actores como W. C. Fields, Buster Keaton, Boris Karloff, Mae West y Shirley Temple. En The Red-Haired Alibi (1932), junto a Temple, interpretó el papel de su primer padre en la pantalla.

Los papeles protagonistas en películas importantes se redujeron más tarde a papeles secundarios, principalmente como villanos en películas de serie B y seriales. Entre las excepciones notables se incluyen dos papeles protagonistas en seriales para Universal, Jungle Jim y Radio Patrol (ambos de 1937); y el papel recurrente del descarado capitán de policía Bill Street en la serie de cinco películas Mr. Wong de Monogram Pictures, protagonizada por Boris Karloff, que comenzó en 1938. Estuvo bajo contrato con Republic Pictures desde febrero de 1944 hasta abril de 1954. Los créditos de Withers en Republic suman un total de unas 60 películas entre 1937 y 1957.

Después de 1940, fue actor de reparto y tipo duro en westerns. A medida que su popularidad en el cine decayó, aceptó numerosos papeles secundarios en televisión. Fue estrella invitada como el entrenador de béisbol Whitey Martin en el episodio de 1956 "The Comeback" de Crossroads. Fue elegido para interpretar a Gus Andrews y Miles Breck, respectivamente, en dos episodios, titulados "The time for All Good Men" (1957) y "King of the Frontier" (1958), de The Life and Legend of Wyatt Earp, protagonizada por Hugh O'Brian.

En 1956, interpretó a "Jed Lardner" (un vaquero insensible que abandonó a su compañero herido a su suerte) en el episodio 2x15, "Pucket's New Year", de la serie western Gunsmoke. En 1958, Withers interpretó al rico ganadero Sam Barton en el episodio "The Return of Dr. Thackeray" de Have Gun—Will Travel. También apareció en otros dos episodios de Have Gun—Will Travel.[3]​ Ese año, interpretó a Charles Stewart Brent, propietario del edificio Brent en Los Ángeles, donde Perry Mason tenía su oficina, y al acusado en el episodio de Perry Mason "The Case of the Gilded Lily".

En 1959, poco antes de su muerte, Withers fue elegido para el episodio "Feeling His Oats" de la serie infantil western Fury, protagonizada por Peter Graves y Bobby Diamond. Ese mismo año también apareció como el sheriff Charlie Clayton en el episodio "A Matter of Friendship" de la serie policíaca de John Bromfield U.S. Marshal. Su último papel en el cine fue en la película policíaca de Roger Corman I Mobster, de 1959. Su último papel en televisión, también en 1959, fue el de Ed Martin en el episodio "The Ringer" de la serie western de Rory Calhoun The Texan.

En total, Withers apareció en unos 200 papeles de cine y televisión.

Vida personal

editar

En 1930, se fugó a Yuma, Arizona, con la actriz Loretta Young, de 17 años. El matrimonio terminó en anulación en 1931, justo cuando se estrenó su segunda película juntos, titulada Too Young to Marry.[2]​ También estuvo casado con Gladys Joyce Walsh.

Algunas de las últimas apariciones de Withers en la gran pantalla se organizaron gracias a la ayuda de sus amigos John Ford y John Wayne. Apareció en nueve películas con John Wayne, entre ellas Fort Apache (1948) y Rio Grande (1950).

Withers conoció a la artista cubana Estelita Rodríguez mientras ambos actuaban en un espectáculo benéfico en 1950.[4]​ Withers y Rodríguez se casaron en Reno el 31 de enero de 1953, con John Wayne como padrino. Fue una unión infeliz, y Withers y Rodríguez se separaron el 23 de septiembre de 1954. Withers intentó suicidarse al día siguiente. Ella solicitó el divorcio el 30 de noviembre de 1954.[5]

Enfermedad y muerte

editar

A medida que avanzaba su carrera, se hizo evidente un notable aumento de peso en sus películas. En sus últimos años, los problemas de espalda se sumaron a sus problemas de salud.

Con la salud deteriorada, Withers se suicidó con una sobredosis de barbitúricos el 27 de marzo de 1959 en su apartamento de Hollywood. Tenía 54 años.[6]​ Withers dejó una nota de suicidio que decía: "Por favor, perdónenme, mi familia. Era muy infeliz. Es mejor así." Está enterrado en el Forest Lawn Memorial Park de Glendale, California.[7]

Filmografía seleccionada

editar
Año Título Papel Notas
1926 Fighting Hearts Tod Raleigh
1926 The Gentle Cyclone Wilkes Junior
1928 Golden Shackles Frank Fordyce
1928 Bringing Up Father Dennis
1929 The Time, the Place and the Girl Jim Crane
1929 The Greyhound Limited Bill
1929 In the Headlines Nosey Norton
1929 So Long Letty Harry Miller
1930 Soldiers and Women Captain Clive Branch
1930 The Other Tomorrow Jim Carter
1930 Sinner's Holiday Angel Harrigan
1931 Other Men's Women Bill White
1931 Swanee River Garry
1932 The Gambling Sex Bill Foster
1935 The Fighting Marines Cpl. Larry Lawrence
1935 The Test Brule Conway
1935 Skybound Chet Morley
1935 Goin' To Town Cowboy
1935 Rip Roaring Riley Major Gray
1936 The Arizona Raiders Monroe Adams
1937 Jungle Jim Jim 'Jungle Jim' Bradley Serial
1937 Bill Cracks Down "Tons" Walker
1937 Hollywood Round-Up Grant Drexel
1938 Mr. Wong – Mr. Wong, Detective Capt. William 'Bill' Street
1939 Mr. Wong – Mr. Wong in Chinatown Capt. William 'Bill' Street
1939 Daughter of the Tong Ralph Dickson
1939 Navy Secrets Steve Roberts
1940 Mr. Wong – Fatal Hour Capt. William 'Bill' Street
1940 Mr. Wong – Doomed to Die Capt. William 'Bill' Street
1940 Mr. Wong – Phantom of Chinatown Capt. William 'Bill' Street
1943 In Old Oklahoma Richardson
1943 Petticoat Larceny Detective Hogan
1944 The Fighting Seabees Whanger Spreckles
1944 The Yellow Rose of Texas Express Agent Lucas
1946 My Darling Clementine Ike Clanton
1947 Tycoon Fog Harris
1948 Fort Apache Silas Meacham
1948 Wake of the Red Witch Capt. Wilde Youngeur
1950 Bells of Coronado Craig Bennett
1950 Rio Grande Deputy Marshal
1952 Tropical Heat Wave Norman James
1953 Fair Wind to Java Jason Blue
1954 Jubilee Trail Maj. Lynden sin acreditar
1955 Run for Cover Gentry
1955 Lady Godiva of Coventry Pendar
1956 The White Squaw Sheriff
1957 Hell's Crossroads Sheriff Steve Oliver
1957 The Last Stagecoach West Jack Fergus
1959 I Mobster Paul Moran

Referencias

editar
  1. a b Rowan, Terry (9 de abril de 2016). Character-Based Film Series Part 2 (en inglés). Lulu.com. p. 168. ISBN 9781365021305. Consultado el 5 de octubre de 2017. 
  2. a b Mayer, Geoff (2017). Encyclopedia of American Film Serials (en inglés). McFarland. pp. 290-291. ISBN 9780786477623. Consultado el 5 de octubre de 2017. 
  3. Hal Erickson, "Return of Dr. Thackeray", All Movie Guide
  4. Hollywood Reporter, 10 de noviembre de 1950, p. 9.
  5. "Actor Grant Withers Sued for Divorce", Los Angeles Times, 1 de diciembre de 1954, p. 6.
  6. Frasier, David K. (2005). Suicide in the Entertainment Industry: An Encyclopedia of 840 Twentieth Century Cases (en inglés). McFarland. p. 350. ISBN 9780786423330. Consultado el 5 de octubre de 2017. 
  7. Ellenberger, Allan R. (1 de mayo de 2001). Celebrities in Los Angeles Cemeteries: A Directory (en inglés). McFarland. p. 77. ISBN 978-0-7864-5019-0. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Grant Withers.
  • Grant Withers en Internet Movie Database (en inglés).
  • Interview at the New York Times
  • Photographs and literature
  •   Datos: Q3115415
  •   Multimedia: Grant Withers / Q3115415