Gran Sitio de Francia

Summary

Grand site de France es un distintivo o etiqueta oficial francesa otorgado por el Ministerio de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía (ministère de l'Écologie, du Développement durable et de l'Énergie), cuyo objetivo es promover la buena conservación y mejora de los espacios naturales protegidos del país de gran notoriedad y en consecuencia muy frecuentados. Esta regulación se integra en el Código del Medio Ambiente (Code de l’environnement ) desde la ley Grenelle 2 de 12 de julio de 2010, sobre el compromiso nacional con el medio ambiente.

Gran Sitio de Francia
Tipo certificación de calidad
Monte Saint-Michel
Circo glaciar de Gavarnie

Aunque las denominaciones oficiales están protegidas por la ley que regula su uso, la locución grand site de France también fue depositada en 2002 por el ministro francés (Roselyne Bachelot) como marca comercial ante el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INPI). El distintivo se asigna al organismo local responsable de la conservación y puesta en valor por un período de seis años renovable, y puede ser retirado en caso de incumplimiento.

La Red de los grandes sitios de Francia (Réseau des grands sites de France) es una asociación que reúne, de una parte, a los establecimientos gestores de los sitios distintinguidos —aquellos que únicamente pueden utilizar el símbolo oficial—, y, de otra parte, a las demás instituciones de sitios que dedican esfuerzos para conseguir un día merecer la distinción.

Obtención del distintivo

editar

El Código del Medio Ambiente (Art. L. 341-15-1 2), establece los criterios para la obtención del distintivo.

El sitio debe primero tener las características de un «Grand site» ('gran lugar o paraje'), en términos de notoriedad, asistencia y protección (clasificación de una parte significativa según la ley de 1930, ralativa a los monumentos naturales y a los sitios). Debe de estar en buen estado, rehabilitado o reformado si fuera necesario y administrado de acuerdo con la identidad del sitio y el «espíritu de los lugares» («l'esprit des lieux»). El administrador del sitio debe conciliar la recepción de un numeroso público, la protección del paisaje y la biodiversidad, y asegurar los retornos económicos y sociales a la región donde se encuentra.

Se debe establecer un proyecto de preservación, de gestión y de puesta en valor del sitio para el futuro. Debe de elaborarse en concertación con las partes interesadas del sitio y coordinado por el organismo de gestión del sitio, el galardonado con el distintivo.

El distintivo «Grand Site de France» se concede después de un proceso que implica varias etapas. En primer lugar, el presidente de la estructura de gestión hará una petición formal al ministro de Ecología, a través del prefecto regional. A continuación, la dossier de la candidatura al distintivo pasara para ser informado por la «Comisión departamental de la Naturaleza, los Paisajes y los Sitios» («commission départementale de la Nature, des Paysages et des Sites», CDNPs), y después por la «Comisión superior de Sitios, Perspectivas y Paisajes» («commission supérieure des Sites, Perspectives et Paysages», CSSPP). Es en esta etapa en la que la red de los Grandes Sitios de Francia realiza su dictamen. Por último, el distintivo se asigna al organismo de gestión que ha hecho la solicitud mediante decisión ministerial. Será firmada por el ministro encargado de los sitios y publicada en el Boletín Oficial del medio ambiente.

Un diseño contemporáneo para simbolizar los valores del distintivo

editar

Écoutez le Monde es una obra de arte realizada por el escultor Bernard Dejonghe en 2005 a petición de la Red de los Grandes Sitios de Francia.[1]​ Esta obra de arte en vidrio macizo simboliza los valores del distintivo. La presencia de esta escultura contemporánea en los Grandes Sitios distinguidos recuerda así que protegerlos, como explica el artista «es asegurar nuestro futuro transmitiendo nuestra historia, es nuestro negocio a todos, visitantes, habitantes...». Dejonghe preciso que «este objeto debía de ser de vidrio, cuya pureza puede mostrar la calidad de los sitios, su fragilidad, como también la transparencia que debe regir su gestión».

Antecedentes

editar

Los grandes sitios son objeto de medidas para la restauración del espacio natural y su gestión vinculada al desarrollo local, en aplicación de la política de los Grand site iniciada en 1977. Hasta 1989, esta política propugnaba intervenciones específicas; a partir de esta fecha, el Estado, por iniciativa del Ministère de l'Aménagement du Territoire et de l'Environnement (Ministerio de Ordenación del Territorio y Medio ambiente), la amplió contemplando la participación y responsabilidad de organismos locales de cada zona designada en las medidas y actuaciones. Posteriores ampliaciones de ordenanzas emitidas desde el ministerio, aportan medidas como:

  • habilitar un área de recepción de público y pedagogía;
  • la frecuencia o afluencia de visitas debe ser compatible con su conservación, debe controlarse y administrarse;
  • los posibles ingresos resultantes de la visita deben utilizarse prioritariamente para mantener y preservar el lugar;
  • debe también referirse a la región que rodea el Gran site con el fin de favorecer la repercusión en términos de desarrollo sostenible.

Sitios que han recibido el distintivo del programa denominado Grand Site de France

editar

En septiembre de 2025, 23 sitios naturales clasificados tienen un organismo de gestión que ha recibido el distintivo Grand Site de France.[2]​ Además, muchos más sitios han presentado varios expedientes de solicitud.[3]​ En septiembre de 2025, son cincuenta y tres los miembros de la «Réseau Grands Sites de France», una asociación que agrupa a los sitios declarados «Grand Site de France» y a aquellos que pretenden conseguirlo.[4]


«Grandes Sites de France» (actualizado septiembre 2025)
º
Imagen Status Miembro
RGSF
# Sitio Departamento Región Cordenadas Año
(renovación)
Organismo de gestión
       GSF-01 Aven de Orgnac[5] Ardèche Auvernia-Ródano-Alpes 44°18′47″N 4°25′21″E / 44.313025, 4.422609 (Aven d'Orgnac) 2004
(ren. 2010, 2017 y 2024)
       GSF-02 Concors - Sainte-Victoire[6] Bouches-du-Rhône Provenza-Alpes-Costa Azul 43°32′21″N 5°38′43″E / 43.539166, 5.645277 (Montagne Sainte-Victoire) 2004
(ren. 2011 y 2019)
       GSF-03 Punta de Raz en Cap Sizun[7] Finistère Bretaña 48°02′25″N 4°44′28″O / 48.040230, -4.741144 (Pointe du Raz) 2004
(nueva etiqueta en 2012 sobre un territorio décuplo, ren. 2019)
       GSF-04 Bibracte (capital celta), en el monte Beuvray - Morvan des Sommets[8] Nièvre
Saône-et-Loire
Borgoña-Franco Condado 46°55′28″N 4°02′06″E / 46.924444, 4.035 (Bibracte) 2007
(ren. 2014 y 2022)
       GSF-05 Cadena de los Puys - Puy de Dôme[9] Puy-de-Dôme Auvernia-Ródano-Alpes 45°46′20″N 2°57′57″E / 45.7723, 2.9658 (Puy de dôme) 2008
(ren. 2014 y 2021)
       GSF-06 Marais poitevin[10] Charente-Maritime
Deux-Sèvres
Vendée
Pays de la Loire
Nueva Aquitania
46°19′19″N 0°35′08″O / 46.322010, -0.585567 (Marais poitevin) 2010
(ren. 2018)
       GSF-07 Saint-Guilhem-le-Désert - Gargantas del Hérault[11] Hérault Occitania 43°44′05″N 3°33′02″E / 43.7347222222, 3.55055555556 (Saint-Guilhem-le-Désert) 2010
(ren. 2018 y 2025)
       GSF-08 Los dos Cabos (cabo Gris-Nez / cabo Blanc-Nez)[12] Pas-de-Calais Alta Francia 50°52′09″N 1°35′12″E / 50.8691365, 1.5867519 (Grand Site des Deux Caps) 2011
(ren. 2018)
       GSF-09 Bahía del Somme[13] Somme Alta Francia 50°12′40″N 1°36′19″E / 50.211076, 1.605377 (Baie de Somme) 2011
(ren. 2018 y 2025)
       GSF-10 Macizo y balcones del Canigó [14] Pyrénées-Orientales Occitania 42°31′08″N 2°27′24″E / 42.518930, 2.456731 (Massif du Canigou) 2012
(ren. 2018 y 2025)
       GSF-11 Puy Mary - Volcán del Cantal[15] Cantal Auvernia-Ródano-Alpes 45°06′51″N 2°40′18″E / 45.114121, 2.671720 (Puy Mary) 2012
(ren. 2019)
       GSF-12 Solutré, Pouilly, Vergisson[16] Saône-et-Loire Borgoña-Franco Condado 46°17′55″N 4°43′06″E / 46.298696, 4.718223 (Roche de Solutré) 2013
(ren. 2020)
       GSF-13 Camargue gardoise[17] Gard Occitania 43°33′03″N 4°16′17″E / 43.550876, 4.271465 (Camargue gardoise) 2014
(ren. 2023)
       GSF-14 Circo de Navacelles[18] Gard
Hérault
Occitania 43°53′35″N 3°30′36″E / 43.89306, 3.51 (Cirque de Navacelles) 2017
(ren. 2024)
       GSF-15 Islas Sanguinarios - Punta de la Parata[19] Córcega del Sur Córcega 41°53′00″N 8°36′00″E / 41.883333, 8.6 (Camargue gardoise) 2017
(ren. 2023)
       GSF-16 Conca d'Oru, viñedo de Patrimonio - golfo de Saint-Florent[20] Alta Córcega Córcega 42°40′37″N 9°20′09″E / 42.6769, 9.3359 (golfe de Saint-Florent) 2017
(ren. 2024)
       GSF-17 Dunas salvajes de Gâvres en Quiberon[21] Morbihan Bretaña 47°38′06″N 3°12′09″O / 47.63500, -3.20250 (Dunes sauvages de Gâvres à Quiberon) 2018
       GSF-18 Cabo de Erquy - Cabo Fréhel[22] Côtes d'Armor Bretaña 48°40′00″N 2°19′00″O / 48.66667, -2.31667 (Cap Fréhel) 2019
       GSF-19 Valle del Vézère[23] Dordogne Nueva Aquitania 45°09′30″N 1°55′00″O / 45.15833, -1.91667 (Vallée de la Vézère) 2020
       GSF-20 Estuario del Charente - Arsenal de Rochefort[24] Charente-Maritime Nueva Aquitania 45°56′06″N 0°57′29″O / 45.935078, -0.95800 2020
       GSF-21 Gargantas del Tarn, del Jonte y causses[25] Lozère
Aveyron
Occitania 44°20′24″N 3°27′58″E / 44.33994, 3.46610 2024
       GSF-22 Salagou - Circo de Mourèze[26] Hérault Occitania 43°38′30″N 3°21′38″E / 43.64162, 3.36052 2024
       GSF-23 Dunas de Flandes[27] Nord Alta Francia 51°03′46″N 2°27′56″E / 51.06290, 2.465453 2025
   Bonifacio[28] Córcega del Sur Córcega Comuna de Bonifacio
   Canal du Midi - Béziers[29] Hérault Occitania Association de préfiguration du Grand Site Canal du Midi - Béziers
   Chambord[30] Loir-et-Cher Centre-Val de Loire Comunidades de comunas du Grand Chambord
   Circos y valles de Gavarnie Gèdre[31] Hautes-Pyrénées Occitania Comunidades de comunas Pyrénées Vallées des Gaves
Commune de Gavarnie-Gèdre
   Ciudadela de Carcasona[32] Aude Occitania Sindicato mixto del Grand Site de la Cité de Carcassonne
   Cité de Minerve, gargantas de la Cesse y del Brian[33] Hérault Occitania Sindicato mixto del Pays Haut Languedoc et Vignobles
   Conques Vallées Lot y Dourdou[34] Aveyron Occitania Sindicato mixto Grand Site Conques Vallées Lot et Dourdou
   Des Salines à la Baie des Anglais[35] Martinica Martinica Parque natural regional de la Martinica por delegación de la Colectividad territorial de Martinica
   Duna de Pilat[36] Gironde Nueva Aquitania Sindicato mixto de la Grande Dune du Pilat
   Acantilado de Étretat, Costa de Albatros[37] Seine-Maritime Normandía Departamento de Seine-Maritime
   Gerbier - Mézenc[38] Ardèche
Haute-Loire
Auvernia-Ródano-Alpes Departamento de Ardèche y Departamento de Haute-Loire
   Gargantas del Ardèche[39] Ardèche
Gard
Auvernia-Ródano-Alpes
Occitania
Sindicato mixto de Gestion des Gorges de l’Ardèche
   Gargantas del Gardon[40] Gard Occitania Sindicato mixto des Gorges du Gardon
   Gargantas del Verdon[41] Alpes-de-Haute-Provence
Var
Provenza-Alpes-Costa Azul Parque natural regional del Verdon
   Havre del Payré[42] Vendée Pays de la Loire Departamento de Vendée
   La Fontaine de Vaucluse[43] Vaucluse Provenza-Alpes-Costa Azul Comunidades de comunas Pays des Sorgues Monts de Vaucluse
   La Hague[44] Manche Normandía Commune de La Hague
   Marais de Brouage[45] Charente-Maritime Nueva Aquitania Communauté d'agglomération Rochefort Océan
Comunidades de comunas du Bassin de Marennes
   Macizo del Esterel[46] Var Provenza-Alpes-Costa Azul Syndicat Intercommunal pour la Protection du Massif de l'Estérel
   Massif du Ballon d'Alsace[47] Haut-Rhin
Haute-Saône
Vosges
Territorio de Belfort
Gran Este
Borgoña-Franco Condado
Parque natural regional des Ballons des Vosges
   Montségur[48] Ariège Occitania Comunidades de comunas del País de Olmes
   Macizo de los Ocres del Luberon[49] Vaucluse Provenza-Alpes-Costa Azul Comunidades de comunas del País de Apt-Luberon
   Península de Crozon[50] Finistère Bretaña Comunidades de comunas Presqu’île de Crozon - Aulne Maritime
   Península de Giens ySalinas de Hyères[51] Var Provenza-Alpes-Costa Azul Métropole Toulon Provence Méditerranée
   Rocamadour[52] Lot Occitania Sindicato mixto del Grand Site de Rocamadour
   Sixt-Fer-à-Cheval[53] Haute-Savoie Auvernia-Ródano-Alpes Sindicato mixto del Grand Site de Sixt-Fer-à-Cheval
   Vallée du Hérisson - Plateau des 7 lacs[54] Jura Borgoña-Franco Condado Terre d'Émeraude Communauté
   Vézelay[55] Yonne Borgoña-Franco Condado Departamento de Yonne
   Viñedos y Reculées del Jura[56] Jura Borgoña-Franco Condado Comunidades de comunas Bresse Haute Seille


Otros sitios que fueron Gran Site de France:

Notas

editar
  1. Page Une création contemporaine pour symboliser les valeurs du label sur le site Grands Site de France.com.
  2. «Grands sites de France» (en francés). 2019. Consultado el 15 mai 2019. 
  3. «Réseau des Grands Sites de France - Galerie photos». www.grandsitedefrance.com. Consultado el 13 de agosto de 2025. 
  4. https://www.grandsitedefrance.com/membres
  5. «L'aven d'Orgnac». Grand site de France. 
  6. Les grands sites sur grandsitesaintevictoire.com «La montagne Sainte-Victoire». Grand site de France. 
  7. «La Pointe du Raz, Grand site de France | Site officiel». www.pointeduraz.com. Consultado el 1 de abril de 2019. 
  8. «Un grand site de France». Bibracte. Consultado el 1 de abril de 2019. 
  9. «Grand site de France». volcan.puy-de-dome.fr (en francés). Consultado el 1 de abril de 2019. 
  10. «Le label Grand Site de France Marais poitevin bientôt renouvelé !». Parc naturel régional du Marais poitevin (en francés). 19 de octubre de 2017. Consultado el 1 de abril de 2019. 
  11. «Saint-Guilhem-le-Désert et Gorges de l'Hérault». www.saintguilhem-valleeherault.fr. Consultado el 1 de abril de 2019. 
  12. «Accueil - Grand Site des Deux Caps». www.lesdeuxcaps.fr. Consultado el 1 de abril de 2019. 
  13. «La Baie de Somme Grand site de France». www.somme-tourisme.com. Consultado el 1 de abril de 2019. 
  14. «canigo.ajlsm.com». canigo.ajlsm.com (en francés). Consultado el 1 de abril de 2019. 
  15. «Puy Mary, Volcan du Cantal - Grand Site de France - Site officiel». www.puymary.fr. Consultado el 1 de abril de 2019. 
  16. «Solutré Pouilly Vergisson, Grand Site de France». Solutré Pouilly Vergisson (en francés). Consultado el 1 de abril de 2019. 
  17. «La Maison du Grand Site de France Camargue Gardoise». www.camarguegardoise.com. Consultado el 1 de abril de 2019. 
  18. «Grand Site du Cirque de Navacelles». Grand Site du Cirque de Navacelles (en francés). Consultado el 1 de abril de 2019. 
  19. «Iles Sanguinaires - pointe de la Parata - Grand Site de France - Les Iles Sanguinaires et la pointe de la Parata, constitue un espace naturel remarquable et emblématique de Corse. Labellisé Grand Site de France depuis Mars 2017, cet ensemble offre aux visiteurs un patrimoine naturel et culturel riche.». Iles Sanguinaires - pointe de la Parata - Grand Site de France (en francés). Consultado el 1 de abril de 2019. 
  20. «Réseau des Grands Sites de France - Réseau des Grands Sites de France». www.grandsitedefrance.com (en francés). Consultado el 1 de abril de 2019. 
  21. «Dunes Sauvages de Gâvres à Quiberon - Grand Site de France». www.gavres-quiberon.fr. Consultado el 1 de abril de 2019. 
  22. «Cap d'Erquy - Cap Fréhel - Grand Site de France». grandsite-capserquyfrehel.com. Consultado el 13 de mayo de 2020. 
  23. «Vallée de la Vézère - Grand Site de France». www.grandsitedefrance.com/component/content/article/18-les-sites-membres/362-vallee-de-la-vezere.html. Consultado el 13 de mayo de 2020. 
  24. Communauté d'agglomération Rochefort Océan. «Le Grand Site de France Estuaire de la Charente et Arsenal de Rochefort». Communauté d'agglomération de Rochefort Océan (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  25. «Le label Grand Site de France attribué aux Gorges du Tarn, de la Jonte et Causses et renouvelé pour Conca d’Oru, vignoble de Patrimonio - golfe de Saint Florent». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 11 de junio de 2024. 
  26. «Attribution du 22e label Grand Site de France au Salagou-Cirque de Mourèze | Ministère de la Transition écologique et de la Cohésion des territoires». www.ecologie.gouv.fr (en francés). Consultado el 5 de julio de 2024. 
  27. «Notice Décision du 22 août 2025 relative à l’attribution du label Grand Site de France Dunes de Flandres.». www.bulletin-officiel.developpement-durable.gouv.fr. Consultado el 2 de septiembre de 2025. 
  28. «Bonifacio». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  29. «Canal du Midi - Béziers». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  30. «Chambord». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  31. «Cirques et Vallées de Gavarnie Gèdre». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  32. «Cité de Carcassonne». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  33. «Cité de Minerve, Gorges de la Cesse et du Brian». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 13 de agosto de 2025. 
  34. «Conques». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  35. «Des Salines à la Baie des Anglais». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  36. «Dune du Pilat». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  37. «Falaises d’Etretat, Côte d’Albâtre». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  38. «Gerbier - Mézenc». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 13 de agosto de 2025. 
  39. «Gorges de l'Ardèche». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  40. «Gorges du Gardon». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  41. «Gorges du Verdon». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  42. «Havre du Payré». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  43. «Fontaine de Vaucluse». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  44. «La Hague». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  45. «Marais de Brouage». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  46. «Massif de l'Estérel». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  47. «Ballon d'Alsace». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  48. «Montségur». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  49. «Massif des Ocres». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  50. «Presqu'île de Crozon». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 13 de agosto de 2025. 
  51. «Presqu’île de Giens et Salins d'Hyères». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  52. «Rocamadour». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  53. «Sixt Fer à Cheval». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  54. «Vallée du Hérisson - Plateau des 7 Lacs». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  55. «Vézelay». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 
  56. «Vignobles et Reculées du Jura». Réseau des Grands Sites de France (en francés). Consultado el 2 de octubre de 2022. 

Referencias

editar
  • Ministère de l'écologie, du développement et de l'aménagement durables: Les Opérations «grand site» (en francés)
  • Les Grands Sites (en francés)
  • Legifrance: Loi y Ordonnance (en francés)
  •   Datos: Q1154112