El Gran Ducado de Oldemburgo (en alemán: Großherzogtum Oldenburg, a veces llamado como como Holstein-Oldenburg) fue un estado alemán qué existió dentro de la Confederación Germánica, la Confederación Alemana del Norte y el Imperio Alemán. Fue creado en 1813, cuando el Ducado de Oldemburgo fue ascendido a un Gran Ducado dentro de la Confederación del Rin
Gran Ducado de Oldemburgo Großherzogtum Oldenburg | |||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estado desaparecido alemán | |||||||||||||||||||||||||||||||
1813-1918 | |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
Himno: Heil dir, oh Oldenburg | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Mapa de Oldemburgo dentro del Imperio alemán | |||||||||||||||||||||||||||||||
![]() Mapa del territorio central de Oldemburgo | |||||||||||||||||||||||||||||||
Coordenadas | 53°08′38″N 8°12′50″E / 53.143888888889, 8.2138888888889 | ||||||||||||||||||||||||||||||
Capital | Oldemburgo | ||||||||||||||||||||||||||||||
Entidad | Estado desaparecido alemán | ||||||||||||||||||||||||||||||
Idioma oficial | Idioma alemán | ||||||||||||||||||||||||||||||
Superficie | |||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 6427 km² | ||||||||||||||||||||||||||||||
Población (1871) | |||||||||||||||||||||||||||||||
• Total | 314,778 hab. | ||||||||||||||||||||||||||||||
Religión | Iglesia Evangélica | ||||||||||||||||||||||||||||||
Moneda |
Tálero (hasta 1858) Vereinsthaler[1] (1858-1873) Marco de oro alemán (1873-1914) Marco de papel alemán (1914-1918) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Período histórico | Edad Contemporánea | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1813 | Ducado de Oldemburgo es ascendido a gran ducado | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 1815 | Congreso de Viena | ||||||||||||||||||||||||||||||
• 9 de noviembre de 1918 | Revolución de Noviembre | ||||||||||||||||||||||||||||||
Forma de gobierno |
Monarquía absoluta (hasta 1848/9) Monarquía constitucional (1848-1918) | ||||||||||||||||||||||||||||||
Gran duque de Oldemburgo 1815–1823 1900–1918 |
Guillermo I[a] Federico Augusto II[b] | ||||||||||||||||||||||||||||||
Ministros de Estado 1814-1842 1916-1918 |
Karl von Brandenstein Franz Friedrich Ruhrstrat | ||||||||||||||||||||||||||||||
Correspondencia actual |
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||
Miembro de | |||||||||||||||||||||||||||||||
| |||||||||||||||||||||||||||||||
El gran ducado estaba compuesto por tres territorios muy separados: Oldemburgo, Eutin y Birkenfeld. Ocupaba el décimo lugar entre los estados alemanes, tenía un voto en el Bundesrat y tres miembros en el Reichstag.[3] Su familia gobernante, la Casa de Oldemburgo, también llegó a gobernar en Dinamarca, Noruega, Suecia, Grecia, Rusia y el Reino Unido.[4]
El Gran Ducado de Oldemburgo se fundó en 1815, combinando el territorio del antiguo Ducado de Oldemburgo con el Principado de Birkenfeld. Si bien Oldemburgo fue elevado a gran ducado en el Congreso de Viena, los dos primeros grandes duques continuaron llamándose simplemente duques, y no fue hasta 1829 que el recién ascendido Augusto utilizó el título de gran duque. Aunque paternalistas, los primeros grandes duques no aprobaron una constitución hasta que los acontecimientos los sorprendieron en 1848. Oldemburgo no escapó del todo a las revoluciones de 1848 que azotaron Europa, pero no se produjeron disturbios graves.
En 1853 vendió un poco de terreno al Reino de Prusia, para que esta pudiera construir un puerto en el Mar del Norte. Este se llamaría Wilhelmshaven.
En 1871, el Gran Ducado se convirtió en un estado del Imperio alemán.[4] Oldemburgo siguió siendo una monarquía hasta la Revolución alemana de 1918-1919, cuando el último gran duque, Federico Augusto II, abdicó y Oldemburgo se convirtió en un estado constituyente de la República de Weimar como Estado Libre de Oldemburgo.