Grace Van Studdiford

Summary

Grace Van Studdiford (de soltera Quivey; 8 de enero de 1873 – 29 de enero de 1927) fue una soprano y actriz de ópera estadounidense de principios del siglo veinte. Nunca grabó para gramófono, pero participó en algunas películas. Sus papeles en Broadway fueron limitados, ya que realizó giras por todo el país.

Grace Van Studdiford
Información personal
Nombre de nacimiento Grace Quivey
Otros nombres Grace Studdiford
Grace Studiford
Nacimiento 8 de enero de 1873
North Manchester, Indiana
Fallecimiento 29 de enero de 1927 (54 años)
Ft. Wayne, Indiana[1]
Sepultura Oaklawn Cemetery Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Estadounidense
Lengua materna Inglés Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Charles Van Studdiford (1897–1908)
Información profesional
Ocupación Actriz, cantante
Años activa década de 1890–década de 1920
Instrumento Voz Ver y modificar los datos en Wikidata
Tipo de voz Soprano Ver y modificar los datos en Wikidata

Primeros años

editar

Grace Quivey nació en North Manchester, Indiana, hija de August Jane Burns y Robert E. Quivey. Tenía cuatro hermanos: Iva Maude Quivey, Ralph B. Quivey, Mary Quivey Gregory y Claude E. Quivey, un retratista en miniatura. [2]​ Hizo su primera aparición en el escenario en Chicago, en la obra The Black Hussar. En 1899 realizó una gira con Jefferson De Angelis en The Jolly Musketeer.[3]​ Tras su gira con De Angelis, comenzó a interpretar ópera y, el 24 de octubre de 1900, apareció en el Metropolitan Opera House en el papel protagonista de Martha. También apareció allí como Michaela en Carmen, Marguerite en Faust, Fleur-de-Lys en Esmeralda, Josephine en H.M.S. Pinafore y Leonora en Il trovatore.[4]

Fama

editar

En 1903, Van Studdiford estrenó la ópera Maid Marian y más tarde debutó con The Red Feather, escrita especialmente para ella. Esta ópera también contaba con algunos de los trajes más elaborados hasta la fecha. Actuó y realizó giras con The Red Feather durante dos años. Tras la gira con The Red Feather, Van Studdiford eligió su siguiente papel protagonista en la ópera Lady Teazle, que no se representó en Broadway, sino en varios teatros musicales populares de todo el país. En julio de 1908 volvió a Broadway con The Mimic World. En octubre de 1908 estuvo en el Broadway Theater de Nueva York como Ilma Walden en The Golden Butterfly y realizó una gira con esta ópera hasta 1909. En 1910, Van Studdiford participó en la popular ópera The Bohemian Girl en el papel de Arline. A finales de 1910 realizó una gira con A Bridal Trip antes de llevarla al Herald Square Theater de Broadway en enero de 1911 con el nombre de The Paradise of Mahomet.[5]​ En 1911 apareció en el Winter Garden Theatre en La Belle Paree como Mimi y más tarde realizó una gira con A Bridal Trip, ahora renombrada The Paradise of Mahomet. En 1914, Van Studdiford realizó una gira por Estados Unidos con Oh! Oh! Delphine, interpretando al personaje principal. Su última actuación registrada en una ópera o obra de teatro es en la comedia musical A Trip to Chinatown, en el papel de Mrs. Guyer. Con esta obra, Van Studdiford realizó una gira por muchos campamentos militares cuando la Primera Guerra Mundial llegaba a su fin.[4]​ Este musical fue posteriormente adaptado al cine mudo en 1926 por Fox Studios.[6]​ Tras su última aparición en escena en 1918, participó en un pequeño número de películas mudas con los nombres de Grace Studiford y Grace Studdiford, siendo su última aparición en el cine en 1921.

 
en 1909
 

Grace Van Studdiford Amusement Company

editar

En 1908, Van Studdiford y Charles Bradley se asociaron para formar una productora en su nombre. Al parecer, el único objetivo era producir la ópera en la que ella actuó esa temporada, The Golden Butterfly. La empresa no duró mucho, ya que en 1909 fueron demandados por Joseph Weber por salarios atrasados.[7]

Vida personal

editar

Se casó con Charles Van Studdiford en 1897. En 1908 solicitó el divorcio por abandono.[8]​ Murió en Fort Wayne, Indiana, el 29 de enero de 1927, tras una operación.[9]

Filmografía

editar
  • The Land of Promise (1917)
  • Something Different (1920)
  • The Branded Woman (1920)
  • Nobody (1921)
  • Pardon My French (1921)

Referencias

editar
  1. Buffalo Courier Express, Sunday January 30, 1927; OPERA SINGER DIES SUDDENLY(2nd column from right)
  2. North Manchester Historical Society ; newsletter, noviembre de 1986
  3. Who Was Who in the Theatre 1912-1976 vol.4 Q-Z p.2440 originally published annually by John Parker/ c.1976, Gale Research
  4. a b Parker, article on Grace Van Studdiford
  5. PICTORIAL HISTORY OF THE AMERICAN THEATRE 1860-1985 by Daniel Blum c. 1986 page 127
  6. A Trip to Chinatown(1926) silentera.com
  7. New York Times SUES GRACE VAN STUDDIFORD.; Joseph M. Weber Asks $1,050 for Booking Op...(sábado 13 de noviembre de1909)
  8. New York Times GRACE VAN STUDDIFORD SUES.;Comic Opera Star Seeks Divorce,...(domingo 22 de agosto de 1909)
  9. New York Times:EX PRIMA DONNA OF OPERA DEAD:Grace Van Studdiford, Who Sang at the Metropolitan Succumbs to Operation. CAME OF MUSICAL FAMILY Scored a Great Success in "The Red Feather",Which Was Written for Her (New York Times datado el domingo 30 de enero de 1927)

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Grace Van Studdiford.
  • Grace Van Studdiford en Internet Broadway Database (en inglés)
  • Grace Van Studdiford en Internet Movie Database (en inglés).
  • Grace Van Studdiford portrait gallery New York Public Library Billy Rose Collection
  • Grace Van Studdiford portrait gallery Univ of Washington J Willis Sayre Collection
  • Grace Van Studdiford portrait gallery Univ. of Louisville Macauley Theatre Collection (enter her name)(Wayback)
  • Grace Van Studdiford in The Actors Birthday Book by Johnson Briscoe
  • Grace Van Studdiford; findagrave.com
  • portrait (City Museum of NY)
  •   Datos: Q5591404
  •   Multimedia: Grace Van Studdiford / Q5591404