Grace Akello (Protectorado de Uganda, 1950) es una poeta, ensayista, folclorista y política ugandesa.[1] Fue embajadora de Uganda en la India.[2][3]
Grace Akello | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1950 Uganda | |
Nacionalidad | Ugandesa | |
Educación | ||
Educada en | Universidad Makerere | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ensayista, poetisa, folclorista, política y escritora | |
Área | Ensayo | |
Cargos ocupados | Miembro del Parlamento de Uganda (1996-2006) | |
Dinah Grace Akello pertenece al pueblo teso. Nació cerca de Soroti, en la Región Oriental del Protectorado de Uganda. Estudió Administración Social y Trabajo Social en la Universidad de Makerere de Kampala. En 1979, vivió en Tanzania al tener que huir del gobierno de Idi Amin como refugiada.[4]
Trabajó como editora de revistas en Kenia y Tanzania antes de trasladarse a Inglaterra en la década de 1980 donde trabajó como editora asistente de la Secretaría de la Commonwealth. Ocupó el cargo entre los años 1983 a 1990.[4]
Grace Akello se casó con su marido, Hugh Mason, en 1983. El matrimonio ha tenido cuatro hijos.[1]
En 1990, regresó a Uganda. Creó una comisión para ayudar a resolver el problema del desplazamiento y asesinato del pueblo teso durante la presidencia de Amin. Esta comisión estuvo activa hasta 1996.[4] Ese mismo año se convirtió en miembro del Parlamento de Uganda. En 1999 fue nombrada Ministra de Género, Trabajo y Desarrollo Social.[5]
Hasta 2006 formó parte del gobierno de Uganda. Ocupó el cargo de Ministra de Iniciativas de Microfinanzas de 1999 a 2003, y Ministra del Norte de Uganda desde 2003 hasta 2006. Se convirtió en embajadora de Uganda en Italia, con sede en Roma y en 2017 se convirtió en embajadora de Uganda en Nueva Delhi brindando apoyo diplomático en todo el subcontinente indio.[6]
En 1992, su poema "Encounter" de su colección My Barren Song se incluyó en la antología Daughters of Africa editada por Margaret Busby, una selección de obras de autoras africanas.[7]