Govert Bidloo

Summary

Govert Bidloo o Govard Bidloo (12 de marzo de 1649 - 30 de marzo de 1713) fue un médico, anatomista, poeta y dramaturgo holandés de la Edad de Oro. Fue el médico personal de Guillermo III de Inglaterra, estatúder holandés y rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda.

Govert Bidloo

Retrato de Bidloo posando con un bisturí como el nuevo Andrés Vesalio, de Gérard de Lairesse, grabado por Abraham Blooteling en la portada de su atlas anatómico.
Información personal
Nacimiento 12 de marzo de 1649, 21 de marzo de 1649 o 14 de marzo de 1649 Ver y modificar los datos en Wikidata
Ámsterdam (Países Bajos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 30 de marzo de 1713, 21 de abril de 1713 o 30 de abril de 1713 Ver y modificar los datos en Wikidata
Leiden (Provincias Unidas de los Países Bajos) Ver y modificar los datos en Wikidata
Religión Menonita Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educación Doctor en Medicina Ver y modificar los datos en Wikidata
Educado en Universidad de Franeker Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Frederik Ruysch Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Dramaturgo, médico, poeta, escritor, libretista, profesor universitario, cirujano, anatomista, compositor, cirujano barbero (1671-1672) y médico personal (1701) Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Medicina y anatomía Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Rector de la Universidad de Leiden
  • Catedrático de Anatomía (1694-1713)
  • Catedrático de universidad (1694) Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador
Miembro de Royal Society Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

Bidloo también fue un poeta, libretista de ópera y dramaturgo prolífico. Escribió el libreto de la primera ópera holandesa, Baco, Ceres en Venus (1686) de Johan Schenck. Sus obras completas fueron publicadas en tres volúmenes después de su muerte.

Uno de los estudiantes de Bidloo fue su sobrino Nicolas Bidloo, quien luego se convertiría en el médico personal del zar ruso Pedro I de Rusia y también fundaría una escuela de medicina en Moscú.

Vida y carrera

editar

Nació en una familia menonita de Amsterdam, y fue hijo y tocayo de un sombrerero. Era el hermano menor del boticario literario Lambert Bidloo (1638-1724), un clasicista minucioso que se esforzó por dominar tanto el latín como el holandés. Govert comenzó su aprendizaje en cirugía y en 1670 se convirtió en alumno del anatomista Frederik Ruysch. Luego estudió medicina en la Universidad de Franeker, recibiendo su título en 1682. En 1688 fue nombrado profesor de disección anatómica en La Haya y en 1690 fue nombrado jefe del servicio hospitalario nacional, cargo que también ocupó en Inglaterra a partir de 1692. En 1694 se convirtió en profesor de anatomía y medicina en la Universidad de Leiden, cargo que ocupó hasta su muerte en 1713, cuando fue sucedido por Herman Boerhaave.

Anatomia Hvmani Corporis, 1685

editar
 
Portada de Anatomia Hvmani Corporis.

En 1685 publicó un atlas anatómico, Anatomia Hvmani Corporis (en neerlandés: Ontleding des menschelyken lichaams). Anatomia Hvmani Corporis describió las crestas papilares en la piel (huellas dactilares). Esta fue una de las observaciones científicas pioneras que sentaron las bases de la identificación forense mediante huellas dactilares.[1]​ El atlas fue ilustrado con 105 láminas de Gerard de Lairesse,[2]​ que mostraban la figura humana tanto en actitudes vivas como en cadáveres disecados. El libro fue posteriormente plagiado por el cirujano inglés William Cowper para su Anatomía de los cuerpos humanos (1698), que no daba crédito ni a Bidloo ni a de Lairesse. Esto dio lugar a una serie de intercambios vitriólicos entre Bidloo y Cowper, incluidos varios panfletos publicados en defensa de cada anatomista. Bidloo contribuyó al descubrimiento del ciclo de vida de la duela del hígado, Fasciola hepatica. Se percató de gusanos de anatomía idéntica en los conductos biliares de ovejas, terneros, ciervos y humanos y de la presencia de huevos dentro del cuerpo de un gusano desconocido, posteriormente reconocido como F. hepatica.[3]

Guillermo III de Inglaterra, estatúder holandés y rey de Inglaterra, le pidió a Bidloo que se convirtiera en su médico personal en 1695. El rey murió en sus brazos el 8 de marzo de 1702.

Fue elegido miembro de la Royal Society de Londres en 1696.[4]​ Murió a los 64 años en Leiden.

Referencias

editar
  1. Miller Grinstead, Charles; Paul Peterson, William; Laurie Snell, James (2010). Probability Tales. USA: American Mathematical Society. p. 192. ISBN 9780821852613. Consultado el 12 August 2014. 
  2. Bidloo, Govard (1685). Anatomia humani corporis, centum & quinque tabulis, per artificiossis. G. de Lairesse ad vivum delineatis, demonstrata, veterum recentiorumque inventis explicata plurimisque, hactenus non detectis, illustrata.. Amsterdam: Sumptibus viduæ J. a Someren. 
  3. Andrews, J.S. (1999). Fasciolosis. Wallington: CABI publishing. pp. 1-29. 
  4. «Library and Archive catalogue». Royal Society. Consultado el 24 de mayo de 2024. 

Fuentes

editar
  • Universidad de Glasgow
  • Stichting Medisch en Farmaceutisch Museum de Griffioen (holandés)

Enlaces externos

editar
  • Institutos Nacionales de Salud de EE. UU.: Anatomías históricas en la Web Anatomia Humani Corporis (Ontleding des menschelyken lichaams) de Govert Bidloo.
  • Godefridi Bidloo, Medicinae Doctoris & Chirurgi, Anatomia Hvmani Corporis: Centum & quinque Tabvlis Per artificiosiss. G. de Lairesse ad vivum delineatis, demonstrata, Veterum Recentiorumque Inventis explicata plurimisque, hactenus non detectis, Illvstrata 105 ilustraciones. Ámsterdam 1685
  • Imágenes seleccionadas de Anatomia humani corporis de la Biblioteca Digital del Colegio de Médicos de Filadelfia
  •   Datos: Q1397888
  •   Multimedia: Govert Bidloo / Q1397888