Goryanka (en ruso: Горянка) es una variedad cultivar de ciruelo (Prunus salicina), de las "denominadas ciruelas japonesas" (aunque las ciruelas japonesas en realidad tienen sus ancestros en China, se cultivaron en Japón durante tiempo, donde se obtuvieron nuevas variedades, y fueron estas llevadas a los EE. UU. en el siglo XIX, lo que les acarreó esta denominación así como a todas las desarrolladas posteriormente. En algunos países se las denomina como variedades asiáticas, o incluso chinas), también por su ascendiente de Prunus ussuriensis puede ser considerada como incluida en las "denominadas ciruelas siberianas".[1][2] Una variedad de ciruela desarrollada en el "Instituto de Investigación de Horticultura Siberiana M.A. Lisavenko", en las montañas de Altái. Las frutas tienen un tamaño mediano con un peso promedio de 16,4 gr, ovalada sacular irregular, con un ápice romo y un embudo estrecho y poco profundo, la sutura ventral es profunda y distintiva, fruto de color amarillo, con una cáscara de color rojo brillante que suele cubrirlo por completo. La piel es de grosor medio, ligeramente amarga, con la pulpa de color blanca, medianamente jugosa, fibrosa y agridulce.[3][4][5]
Goryanka | ||
---|---|---|
Parentesco híbrido | Selección de plántulas de polinización abierta de la variedad 'Skoroplodnaya'. | |
Nombre comercial | 'Goryanka' | |
Origen |
![]() | |
Imagen externa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Atención: este archivo está alojado en un sitio externo, fuera del control de la Fundación Wikimedia. |
'Goryanka' es una variedad de ciruela que fue desarrollada en el "Instituto de Investigación de Horticultura Siberiana M.A. Lisavenko", en las montañas de Altái, por el obtentor "M.N. Matyunin", mediante la selección de plántulas de polinización abierta de la variedad 'Skoroplodnaya'.[3][4][5]
'Goryanka' es una variedad de ciruela que está muy extendida en las tierras bajas de Altái. En 2004, se incluyó en el "Registro Estatal de Logros de Mejoramiento" para la región de Siberia Occidental.[3][4][5]
'Goryanka' es un árbol de tamaño mediano, con una copa ovalada o esférica. La fructificación principal son ramitas agrupadas. La corteza de las ramas es descascarada y de color gris oscuro. Los brotes son de grosor medio, marrones y glabros, con algunas lenticelas pequeñas. Las hojas son de tamaño mediano, elípticas u obovadas, lisas, brillantes y de color verde claro. El limbo es cóncavo, ligeramente curvado hacia arriba, con la base puntiaguda y bordes serrados-crenados. El pecíolo es de longitud media, delgado y de color rojo oscuro. Las yemas y las flores son blancas.[3][4][5]
'Goryanka' tiene frutos de tamaño mediano con un peso promedio de 16,4 gr, ovalada sacular irregular, con un ápice romo y un embudo estrecho y poco profundo, la sutura ventral es profunda y distintiva, fruto de color amarillo, con una cáscara de color rojo brillante que suele cubrirlo por completo. La piel es de grosor medio, ligeramente amarga y presenta un pequeño número de puntos subcutáneoss; la cubierta de pruina es una ligera capa cerosa; el pedúnculo de longitud media y está ligeramente adherido al fruto; la pulpa de color blanca, medianamente jugosa, fibrosa y agridulce. Los frutos contienen hasta un 15,2 % de sólidos solubles secos, hasta un 13,2 % de azúcares, hasta un 1,27 % de ácidos, hasta 9,8 mg/100 g de ácido ascórbico y hasta 420,0 mg/100 g de compuestos fosfoactivos.[3][4][5]
Hueso es adherido, de tamaño medio, ovoide, aplanado, liso, y difícil de separar de la pulpa.[3][4][5]
La variedad tiene un periodo de maduración temprano, el fruto madura en la segunda decena de agosto. Los frutos son atractivos, tienen buena transportabilidad.[6][3][4][5]
Esta variedad versátil es ideal para el transporte y el consumo en fresco.[3][4][5]
El árbol y las yemas del fruto son muy resistentes al invierno. El rendimiento es alto y la fructificación es regular.
Ventajas de la variedad: alta resistencia al invierno, buen rendimiento.
Desventajas: mala separación del hueso de la pulpa, amargor en la piel.[3][4][5]