Gonzalo Maciel

Summary

Gonzalo Maciel (Buenos Aires, Argentina, 1990) es un artista visual, curador y docente argentino, que desarrolla la mayor parte de su producción artística en el campo del Arte Lumínico, en la Ciudad de Buenos Aires.

Gonzalo Maciel
Información personal
Nacimiento 28 de abril de 1990 Ver y modificar los datos en Wikidata (35 años)
Buenos Aires (Argentina) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Universidad del Museo Social Argentino Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Artista y artista visual Ver y modificar los datos en Wikidata

Trayectoria artística

editar

En el año 2007 fue seleccionado para recibir la beca del Programa de Formación de jóvenes artistas por la Asociación Civil Proyecto Arte y su Casa Escuela.[1]​ Obtuvo el título de Técnico en Historia del Arte en la Universidad del Museo Social Argentino en 2013. Durante 2013 obtuvo una beca para formar parte del espacio de formación Prácticas Artísticas Contemporáneas (PAC) de Gachi Prieto.[2]​ En 2014 fue seleccionado en el Espacio de Prácticas Artísticas Contemporáneas, un programa educativo que se ofrecía en la Galería Arte x Arte, dedicada a la fotografía contemporánea.[3]​ En 2021 fue seleccionado por el Municipio de Vicente López, a través de su Fondo Municipal de las Artes con una beca de apoyo y promoción de la producción creativa de artistas por su proyecto “Un mundo habitable”.[4]​ En 2024 el Programa de Aritstas de la Universidad Torcuato Di Tella lo seleccionó en su XVI Edición.[5]​ Simultáneamente formó parte de clínicas de arte con artistas como Lucrecia Lionti, Leopoldo Estol, Leonel Luna, Eduardo Stupía, Rafael Cippolini, Rodrigo Alonso, Dolores Casares, entre otros. (CITA)

Participó en la Bienal de Arte Sacro (2023),[6]​ Bienal de Bahía Blanca (2019[7]​ y 2017[8]​) y en la Bienal Arte Joven (2017).[9]​ Ha recibido Mención Honorífica en el Salón Félix de Amador (2021).[10]

Curadurías

editar

Maciel realizó numerosas curadurías en la Ciudad de Buenos Aires, como 'Contraste Simultáneo' en el Espacio de Arte de Fundación OSDE en 2018,[11]​ 'Cuerpo y forma' en la Casa Victoria Ocampo en 2019,[12]​ y en Mar del Plata, 'Afinidades Electivas', en el Museo Castagnino, en 2017, [13]​ entre otras.

Aspectos de su obra

editar

La estrategia expositiva que despliega en sus proyectos individuales frecuentemente articula entornos de carácter intimista. En estos, el dominio del elemento cromático que impregna la totalidad del espacio, se ve realzado y complementado por instalaciones de audio que amplifican la carga sensorial de la obra, entre las cuales se destacan: ‘Cielos de Marte y otras visiones’ curada por Eduardo Stupia en Ungallery, Buenos Aires; ‘Proyecto Horizonte’, en Galería Ziliensky, Barcelona (2019); ‘¿Qué tan lejos está el Norte?’ en el Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires (2016).

Premios

editar

Fue seleccionado en el Premio Trabucco Otros Soportes (2024),[14]​ Premio UADE (2023),[15]​ Salón Nacional (2023),[16][17]​Premio Fundación Fortabat (2023),[18]​ Premio Itaú (2022, 2021 y 2019),[19][20][20]​Salón Provincial Arte Joven de La Plata (2020)[21]​ y en el Premio Proyecto A (2017).

Enlaces externos

editar
  • Sitio personal del artista.

Referencias

editar
  1. «Casa Escuela de Arte, sede de ProyectArte Asoc. Civil». Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  2. «Proyecto Pac | Gachi Prieto | Galería de Arte | Buenos Aires Argentina». Gachi Prieto 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  3. Zacharías, María Paula (25 de noviembre de 2021). «ArtexArte: un sueño que llegó al cuarto de siglo». LA NACION. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  4. «Vicente López: Se anunciaron los ganadores de las becas del Fondo Municipal de las Artes – Compromiso Social Info Seguridad». Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  5. «Ediciones anteriores | Universidad Torcuato Di Tella». www.utdt.edu. Consultado el 4 de septiembre de 2025. 
  6. «Seleccionados de la XIII Bienal de Arte Sacro Contemporáneo». www.arte-online.net. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  7. «Bienal 2019 - 2Museos». 2 de diciembre de 2019. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  8. «Bienal de Arte < Ecodías». Ecodías. 30 de noviembre de 1. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  9. «¡CONOCÉ A LOS SELECCIONADOS!». La Bienal. Archivado desde el original el 17 de enero de 2022. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  10. Catálogo Premios El Félix, 51º Salón de Artes Visuales Fernán Félix de Amador, 2021. Jurado: Nora Hochbaum, Eduardo Stupía y Cecilia Estalles. https://www.vicentelopez.gov.ar/contenido/archivos/2021-01-12-736-archivo.pdf
  11. «Contraste simultáneo, un punto de encuentro artístico entre el Fondo Nacional de las Artes y Fundación OSDE». www.cultura.gob.ar. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  12. «2019 - Cuerpo y forma». Gonzalo Maciel. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  13. Exposición del Museo Municipal de Arte Juan Carlos Castagnino. Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina https://www.arteinformado.com/agenda/f/afinidades-electivas-135643
  14. «Premio Adquisición Alberto J. Trabucco». KLEMM. 13 de agosto de 2025. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  15. UADE. «UADE Art | Concurso Nacional UADE de Artes Visuales». UADE Home. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  16. «SNAV | Listado de artistas seleccionados». Palais de Glace | Palacio Nacional de las Artes (en inglés). Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  17. Oybin, Por Marina (23 de septiembre de 2023). «El arte argentino está vivo y goza de buena salud: deslumbrante edición del Salón Nacional». infobae. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  18. «Colección de Arte Amalia Lacroze de Fortabat». coleccionfortabat.org.ar. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  19. Catálogo de la 13° Edción del Premio Itau de Artes Visuales 2021-2022. Fundación Itaú, Centro de Arte UNLP, Secretaía de Arte y Cultura UNLP
  20. a b «Archivo: Catalogos Premio Itau Artes Visuales 2009-2023». curaduriaprofesional.com. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  21. mariano (24 de diciembre de 2020). «Ganadores del Salón Provincial de Bellas Artes Molina Campos y Arte Joven 2020». El Campanense Diario. Consultado el 5 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q136094138