Gomphotaria pugnax era una gran especie de morsa[2] que habitaba a lo largo de las costas de lo que hoy es California, durante el Mioceno. Tenía cuatro colmillos, dos en la parte inferior y otros dos en la parte superior de la mandíbula lo que le permitía abrir y succionar con gran facilidad crustáceos y moluscos como hacen las morsas modernas. Con respecto a su esqueleto poscraneal, Gomphotaria guardaba cierto parecido a los actuales leones marinos y morsas.[3] Es monotípica, es decir, es la única especie de su género.
Gomphotaria | ||
---|---|---|
Rango temporal: Mioceno | ||
![]() Gomphotaria pugnax (abajo) y Dusignathus (arriba) | ||
Estado de conservación | ||
![]() Extinto | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Mammalia | |
Orden: | Carnivora | |
Suborden: | Caniformia | |
Superfamilia: | Pinnipedia | |
Familia: |
Odobenidae Allen, 1880 | |
Género: |
Gomphotaria Barnes & Rashke, 1991 | |
Especie: | G. pugnax | |
Especie tipo | ||
Gomphotaria pugnax Barnes & Rashke, 1991[1] | ||