La gomosis es la formación de manchas de una sustancia gomosa en la superficie de ciertas plantas, particularmente de árboles frutales.[1] Esto ocurre cuando la savia rezuma de heridas o cancros como reacción a estímulos externos, entre los que se encuentran condiciones climáticas adversas, infecciones, problemas con insectos y daños mecánicos, entre otros. Se entiende como un trastorno fisiológico de las plantas. [2]
La liquefacción de secciones de madera, especialmente de madera joven, genera la aparición de focos de enfermedad debajo de la corteza, los cuales secretan un líquido gomoso que varía de incoloro a ámbar. Esta goma vegetal posteriormente rezuma entre las piezas de corteza en las ramas y el tronco. Su composición incluye diversos compuestos de azúcar y ácidos.
Las principales causas son los trastornos fisiológicos del árbol, que pueden afectar el equilibrio hídrico, entre otras cosas.[3] Las heladas, las lesiones, pero también las bacterias y los hongos, especialmente del género Armillaria, pueden contribuir al flujo de goma.