Gogs es una serie de televisión galesa de comedia animada con la técnica claymation, creada por Siôn Jones, Deiniol Morris y Michael Mort, producida por Aaargh! Animation. La serie trata sobre las travesuras de una familia homónima de cavernícolas, que se manifiestan de manera grotesca y sin diálogos.
Gogs | ||
---|---|---|
Serie de televisión | ||
Género |
Animación Sitcom Comedia Humor escatológico | |
Creado por |
Siôn Jones Deiniol Morris Michael Mort | |
Dirigido por |
Deiniol Morris Michael Mort | |
País de origen | Gales | |
Idioma(s) original(es) | Galés | |
N.º de temporadas | 2 | |
N.º de episodios | 13 + 1 especial | |
Producción | ||
Duración | 5 minutos | |
Empresa(s) productora(s) | Aaargh! Animation | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión | S4C | |
Calificación por edades | TV-MA | |
Primera emisión |
1993 (Primera temporada) 1997 (Segunda temporada) | |
Última emisión |
1998 (Especial) | |
Enlaces externos | ||
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Ficha en IMDb | ||
La serie consta de 13 episodios de cinco minutos cada uno y un especial de 30 minutos. La primera temporada de cinco episodios se emitió en S4C en 1993 y cobró mayor relevancia al emitirse en BBC Two en 1996. A esta le siguió una segunda temporada de ocho episodios, emitida en 1997. La serie concluyó con un especial de 30 minutos en 1998, llamada Gogwana, ambos emitidos por primera vez en BBC Two.[1][2]
La serie describe cómicamente a los Gogs como seres increíblemente estúpidos, luchando por navegar y evitar los peligros de una tierra exótica y prehistórica habitada por dinosaurios, mamíferos prehistóricos, insectos gigantes, plantas carnívoras y otros seres exóticos. Incluso el paisaje primigenio es un peligro, susceptible de erupcionar en un volcán o derrumbarse en un terremoto, y el mundo se ve azotado por poderosos rayos y tormentas eléctricas.
Entre los aspectos cómicos clave del programa se encuentran la crudeza y el humor escatológico; los personajes no hablan, sino que se comunican con gruñidos, rugidos, gritos, eructos, gases y expresiones faciales exageradas. El resto del programa se centró en la violencia cómica y caricaturesca, ya que los Gogs se pasan el resto del tiempo luchando, orinando, vomitando, golpeándose la cabeza con porras y engullendo comida.
En galés, el término «Gogs» es una expresión coloquial para «Gogledd», que se traduce como «Norte», y «gogs» como «Norteños». Los creadores galeses de la serie —Deiniol Morris, Sion Jones y Michael Mort— decidieron que la palabra monosilábica «Gog» tenía el sonido perfecto y una cualidad simple y directa que parecía encajar a la perfección con la naturaleza primitiva de la familia cavernícola.
La producción del episodio piloto fue una colaboración entre numerosas empresas y particulares en 1993. El estudio de animación galés Aaargh! Animation Ltd. se creó entonces específicamente para la producción de la serie tras el éxito del episodio piloto.
Originalmente, el canal galés S4C encargó y financió el episodio piloto de Gogs y emitió este episodio solo en la televisión galesa.
El episodio piloto, originalmente titulado "Y Cymro Cyntaf" ("Los primeros galeses"), fue una creación de los amigos Siôn Jones y Deiniol Morris. La trama inicial se centraba en la idea de un grupo de cavernícolas que descubren el fuego y lo pierden inmediatamente.
Tras el éxito del episodio piloto, Michael y Deiniol formaron Aaargh! Animation para producir dos temporadas más de cinco minutos. Sion Jones continuó participando como guionista y diseñador de escenarios durante la producción. Posteriormente, Deiniol dirigió el especial de media hora Gogwana, que sería el final de la serie.
La primera serie fue llevada inicialmente a una pequeña audiencia galesa por Meirion Davies de S4C a fines de 1993, ccon títulos y créditos en galés y, por lo tanto, menos adecuada para los canales en inglés. Gogs saltó a una plataforma internacional con la ayuda de Colin Rose en la BBC, quien tradujo la serie para una audiencia de habla inglesa y lo emitió en BBC Two durante la temporada navideña de 1996. Después de esto, se produjo y emitió una segunda serie, Gogs II, en 1997, y en 1998 el especial y final de 30 minutos. La serie también se emitió en Estados Unidos como un segmento de Tres amigos y Jerry en Fox Family Channel en 1998. En América Latina y la península ibérica, se transmitió a través del canal Locomotion desde diciembre del 2000.[3]
Según 241 valoraciones de usuarios, Gogs tiene una puntuación media ponderada de 7,5 sobre 10 en la base de datos de películas de Internet . El 43,2 % de los usuarios de IMDB que calificaron la serie le dieron un 10 sobre 10.[4]
Gogs recibió reconocimiento internacional y ganó varios premios, primero "Yr Animeiddio Gorau" (en galés, Mejor Animación) durante cuatro años consecutivos en 1995, 1996, 1997 y 1998 en los premios BAFTA Cymru de Gales. En 1995, la serie ganó el Premio BAFTA Infantil Internacional a la Mejor Animación y, en los premios BAFTA internacionales de 1996, Gogs ganó el premio a la Mejor Animación. En junio de 1996, Gogs ganó el premio a la mejor animación en el Festival de Televisión de Banff, Canadá.
El especial de treinta minutos de 1998, Gogwana, que cerró el programa, también tuvo una gran acogida y ganó varios premios. Entre ellos, el premio Banff Rockie al Mejor Programa de Animación en el Festival de Televisión de Banff de 1999 y el Premio del Público a la Mejor Película en el Festival de Animación Anima Mundi de Rio de Janeiro. Ganó el premio a la Mejor Serie Infantil en los Premios de Animación Británicos de 1998 y fue nominado a Mejor Cortometraje de Animación en los Premios BAFTA internacionales de 1999.