Godos[1] (llamada oficialmente Santa María de Godos)[2] es una parroquia del municipio español de Caldas de Reyes, en la provincia de Pontevedra, Galicia.[3][4][5][6][7]
Godos Santa María de Godos | ||
---|---|---|
Parroquia de Galicia | ||
![]() Iglesia de Santiago | ||
Localización de Godos en España | ||
Localización de Godos en Pontevedra | ||
![]() | ||
Coordenadas | 42°34′52″N 8°42′33″O / 42.58111619, -8.70922691 | |
Entidad | Parroquia de Galicia | |
• País |
![]() | |
• Comunidad autónoma | Galicia | |
• Provincia | Pontevedra | |
• Comarca | Caldas | |
• Municipio | Caldas de Reyes | |
• Entidades de población | 10 | |
Población (2023) | ||
• Total | 539 hab. | |
La parroquia también es conocida por el nombre de Santa María P. de Godos.[5][6]
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, por entonces referido como una feligresía perteneciente al ayuntamiento de Sayar, tenía contabilizada una población de 310 habitantes.[8] Aparece descrito en el octavo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[8]
GODOS (Sta. Maria): felig. en la prov. de Pontevedra (3 leg.), dióc. de Santiago (6 3/4), part. jud. de Caldas de Reyes (1), ayunt. de Sayar (1/2): sit. á la der. del r. Umia en terreno montuoso, con buena ventilacion y clima saludable. Comprende los l. de Calcote, Cotos, Currás, Longra, Rejenjo, Sta. Catalina y Riba, que reunen mas de 100 casas. La igl. parr. (Sta. Maria), está servida por un cura de provision ordinaria en concurso. Confina el térm. N. Sayar; E. Santiago de Godos; S. Lantaño, y O. Rubianes: nace en él un arroyo que corre de N. á S. y deposita sus aguas en el Umia. El terreno es montuoso y de mediana calidad; los caminos locales, y el correo se recibe en la cap. del part. prod.: centeno, maiz, algun trigo, lino, vino, habas y legumbres: cria ganado vacuno y mucho lanar y cabrio; hay caza de perdices y conejos. pobl.: 111 vec., 310 almas. contr.: con su ayunt. (V.)(Madoz, 1847, p. 432)
Por aquel entonces, existía otra parroquia, la de Santiago de Godos, que más adelante se integraría en esta.[8]
La parroquia está formada por diez entidades de población, constando nueve de ellas en el nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística español:[3][4][5]
Gráfica de evolución demográfica de Godos entre 2000 y 2023 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE.[5] |
Hay en la parroquia una iglesia de Santa María y otra de Santiago.[8]